Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de FlintoEste es un tema del que ya directamente paso, exclusivamente puntuo el tema de vino en restaurantes "gastronómicos",
Bajo mi punto de vista pedir:
"Temperatura de servicio" Gasto en neveras, armarios de vino, etc.
"Cristalería" Buena, o sea cara y delicada como Riedel, Spieguelu etc en un restaurante de menú, bajo mi punto de vista es demencial.
"carta de vinos". Un dineral en vinos con el consiguiente coste en un restaurante de los "normales" donde sus clientes habituales no toman vinos caros.
"Posibilidad de vinos por copas", " Somelier" y además y sobre todo "márgenes ajustados"…. eso es soñar imposibles.
He visto puntuar con un 1 el servicio de vino en una cervecería, “conyo” pues claro. Si es una cervecería, ¿qué les cuentas de vinos?,
Veo que has puntuado con un 5 el restaurante “Les Colonnes”, precio de la comida 20€ por persona, si tu fueses el propietario de ese restaurante podrías copas de lujo? contratarías un Somelier? ampliarías la bodega? ………. si queréis todo eso hay que pagarlo y no es precisamente barato.
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de EuSaenzPero todo eso, ¿cuantos restaurantes y clientes de restaurantes se lo pueden permitir?
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de ramicoY cuando repercute el costo de todo eso a sus clientes, estos salen diciendo que es carísimo y que no piensan volver.
Re: Pues sí Eugenio
Ver mensaje de EuSaenzPara mi un buen Cava, en la mayoría de ocasiones es simplemente "la opción"
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de JeronimoSensatez, sensatez y más sensatez.
Uff, vaya tres comentarios llenos de sensatez.
Totalmente de acuerdo.
Un saludo
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de JeronimoPero si a ti no te gusta el vino, macho. Y se nota.
No te me enfades, pero permíteme que discrepe en algunos puntos:
- Es muy fácil tener un jueguecillo de copas baratas pero aparentes. De hecho hay restaurantes que cobran 10€ el menu y las tienen. De acuerdo en que no hace falta que sean Schott, Spiegelau... Pero de ahí a un vaso de chato, hay un mundo de gamas. Y eso tiene que repercutir en la valoración.
- Es muy fácil tener una carta de 10 vinos y darles algo de diversidad. Un par de la zona, otro par de riojas, un riberita, uno de zona emergente y tres blancos variaditos: un chardonnay, un verdejo y un albariño por ejemplo. Cuesta exáctamente lo mismo que tener una carta con 9 riojas baratos y un ribera. Ilusión, ganás e interés, amigo. O buscarte un distribuidor con tablas. Y eso tiene que repercutir en la valoración.
- Es muy fácil tener una cavita. De hecho, te la regalan los distribuidores. De hecho muchos restaurantes de menú a 10€ la tienen. Y si no te la regalan, te la compras. Una cava de tres botellas vale 85€, y una de 36, 250€. Y eso tiene que repercutir en la valoración.
- Es muy fácil tener un par de vinos por copas. Te compras un vaccuvin (9€) y arreglao. Y eso tiene que repercutir en la valoración.
Esto es en restaurantes de bajo coste que "quieran" dar algo más, que por fortuna cada vez hay más. Evidentemente, no es su obligación, pero habrá que puntuarles en función de sus propuestas.
Desde luego, si ya hablamos de restaurantes caros... subimos las exigencias y debe haber un sumiller, una carta de vinos amplia y compensada, medios, servicio, envinado... y todo lo que ha expuesto Flinto.
En cuanto al tema de la cervecería, yo creo que habría que, o bien no puntuarla el apartado vinos, o bien puntuarla por la variedad de cervezas y la calidad en el servicio de las mismas.
Un abrazote Jerónimo.
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de JeronimoNo me entiendes. Esos condicionantes son los que yo necesito para otorgar el diez. A quien se le puede ocurrir pedir un menu de 20 euros y exigir un servicio de vino de 10. A mi no.De hecho creo, tirando de memoria de los restaurantes comentados en esta web creo que he otorgado un diez a Enopata. Diez significa, Extraordinario, fuera de lo común.
Por cierto en defensa del restaurante citado, les colones, si hubierais visto las copas, bueno vasitos, mas de uno le habría soltado un 1, pero la carta era relativamente amplia, servido y mantenido fresquito, pues le otorgo un cinco que es correcto.
Re: Servicio del vino en restaurantes, ¿Disparidad de criterios?
Ver mensaje de FlintoTemperatura de servicio: lógico, fundamental. Dicen que mejor pecar de frío - que ya se calienta - que de cálido. Yo para tintos... más cerca de 20 grados, pero si me sirven a 18, ya caliento.
Cristalería: con que sea cristal, me vale. Importante también la forma, adecuada a cada tipo de vino. Más importante que la finura.
Carta: personalmente prefiero una mezcla de clásicos - depende de la compañía, a veces hay que tirar de clasicazo riojano - y referencias diferentes y atractivas (vinos de pequeños productores atrevidos).
Vinos por copas: en general no lo contemplo. No es que me guste beber solo, pero si no queda más remedio...
Somelier: importantísimo. Hay pocos con buen criterio,y realmente que hagan honor a la palabra. Interpretar una mesa, una situación, un vino, un día, un momento... es un arte. Y el vino, también.
Precio: indudablemente, hay abusos que son impermisibles, pero normalmente los restaurantes que cubren los requisitos anteriores, sobradamente cumplen éste. Claro está, el restaurante con 3 Riojas, 2 Riberas, Albariño y Rueda, compra el vino a 3 y lo vende a 12...
Incorporaría un nuevo criterio 10: restaurantes que ofrecen diferentes añadas de un mismo productor. Se hacen muchos menús degustación con diferentes vinos, ¿conocéis algún caso con menú desgustación con el mismo vino de diferentes añadas?