"Rioja, no gracies"

47 respuestas
    #1
    www.ino

    "Rioja, no gracies"

    Este es el mensaje del INCAVI, que depende de la Comunidad Autónoma Catalana, en su campaña para que los catalanes consumamos más vino de Catalunya:
    ";Joan Aguado, director gral. del incavi, comentó que el consumo de vino en España, se ha reducido a los 28 litros por persona y año. Por el contrario, la superficcie de viña en Catalunya ha crecido un 43% en los últimos 25 años llegando a las 75.000 has. dice Rosa M. Bosch el 23/11/2004 a las 00.00 horas en La Vanguardia. Y continúa."; TENEMOS QUE SACARNOS DE ENCIMA LA RIOJITIS, secomento ayer en el acto de presentación de la campaña "; ";Catalunya. País de grans vins";. El objetivo es que cuando se solicite un vino en un restaurante, lo normal sea descorchar un Costers del Segre o un Monsant en lugar de un Rioja. De hecho, los caldos de zonas como el Priorat se degustan más en EE.UU. o Alemania que en Barcelona.";
    Os juro, amigos, que no he movido una palabra y he procurado hasta los acentos.
    !Qué verguenza!
    Saludos

    #3
    Iñaki Blasco
    en respuesta a www.ino

    Re: "Rioja, no gracies"

    Ver mensaje de www.ino

    Hombre, a mí lo consumir productos autóctonos, como idea general y sin más aditivos, me parece una forma correcta de actuar. Ahora bien, cuando las cosas se llevan al extremo, es que la boina te la has calado demasiado honda. Hay que valorar lo que uno tiene en casa, pero es imprescindible, además de sano, probar todo lo bueno que se hace en cualquier sitio.
    Lo que me parece de un mal gusto que tira de espaldas es criticar al prójimo para valorar lo tuyo.

    #4
    Joan_nadal
    en respuesta a www.ino

    Re: "Rioja, no gracies"

    Ver mensaje de www.ino

    Me parecen muy desafortunadas las palabras de Joan Aguado. Soy un gran defensor de los vinos de algunas D.O. de Catalunya, pero de ahí a desacreditar otros vinos..

    Cada uno puede defender legítimamente sus productos - sin deslealtad - y sin olvidar que se está en el mismo sector. Lo realmente importante es que se pueda consumir libremente vino de cualquier parte, y será el consumidor finalmente quien pondrá a cada cual en el lugar que le corresponda.

    Lo triste de este tipo de declaraciones son las repercusiones que puedan tener en la imagen de una zona.

    Hay que tener en cuenta el gran bien que ha hecho la D.O. Rioja en el sector del vino español en general, sobretodo a nivel de repercusión exterior. Tendrán vinos mejores y otros no tanto, como en cualquier D.O.

    Saludos

    Joan

    #5
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a www.ino

    Cataluña tiene vinos tan grandes que...

    Ver mensaje de www.ino

    ... no necesita de un personaje así para su promoción. Esto es como el anuncio que daban en la tele y que para promocionar el cine español ponía verde al estadounidense. Ídem de lienzo. ¿Quién tiene más riojitis? ¿El que pide el Rioja o el que monta una campaña antirrioja para promocionar los vinos catalanes?

    A ver si ahora resulta que Vall-Llach necesita de estas cosas para vender su gran vino. En fin... creo que como bien ha dicho el amigo Iñaki Blasco, el tema va más por otros derroteros ";boiniles"; que prefiero no comentar aquí en público.

    Gonzalo Lainez (Peña Bilbao)

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #7
    Andreu
    en respuesta a www.ino

    Riojitis

    Ver mensaje de www.ino

    Ante todo, que quede claro que mi actitud respecto al consumo de vino no tiene fronteras y que, en un principio, las declaraciones de ese señor me han parecido (casi) tan escandalosas como a los que se han pronunciado al respecto.

    De todas formas y después de reflexionar un poquito (algo necesario), me parece que no hay para tanto.

    El mejor ejemplo es que aquí mismo (en este foro) se ha utilizado muchísimas veces el término “riojitis” o “riberitis” en tono despectivo y asumido por todos (e incluso ha hecho hasta gracia). Posiblemente quien ahora se escandaliza lo ha utilizado en el mismo sentido que el Director General del INCAVI.

    Seamos serios. No podemos criticar un término y un concepto sólo porque lo usa un personaje público, mientras que nosotros lo usamos cotidianamente.

    Saludos.

    #8
    JoanF
    en respuesta a www.ino

    Re:

    Ver mensaje de www.ino

    Home, estic d’acord amb l’Andreu.

    D’altra banda crec que hi ha una gran manca de representació dels vins catalans als nostres restaurants. És vergonyós que no hi hagi ni un Montsant en una carta de vins curulla de Riojas, Riberas, i de catalans només Torres (sense treure-li mèrit) o Raimat (amb el mèrit que li toca). Com també seria que no hi hagués Rioja bons, que n’hi ha molts. El que no s’entén és perquè els vins de gama mitja no substitueixen als Rioja quan seria el més raonable ja que normalment són més barats i estan més aprop. En aquest sentit entenc que la campanya hauria d’ésser positiva.

    A més, els grans vins no necessiten aquest tipus de promoció.

    Salut!

    .........

    Estoy de acuerdo con Andreu.

    Por otro lado creo que falta respresentación de los vinos catalanes en nuestros restaurantes. Es vergonzoso que no haya ni un Montsant en una carta de vinos repleta de Riojas, Riberas, y de catalanes sólo Torres y Raimat (sin quitarle mérito a ninguno de los dos). Como también lo sería que no hubiera Riojas buenos, que hay muchos. El que no entiendo es porqué los vinos de gama media no substituyen a los Rioja cuando sería lo más razonable ya que normalmente som algo más baratos y nos quedan más cerca. En este sentido entiendo que la campña debería ser positiva.

    Además los grandes vinos no necesitan este tipo de promoción.

    Salut.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar