Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de VconanPuede que tengas razón. de todas formas, sobre el trabajo de cada bodega, el coste (humano, mecánico, productivo...); no sé...desde luego que daría para rebatirlo y comentarlo.
Ciertamente, un Santa Rosa de 30 y pico euros, sería un gran vino, pero desde luego que su rcp no sería tan emocionante o mejor dicho, seductora.
También me sumo a la respuesta 13 de Eugenio.
Saludos.
Be wine, my friend. Be wine...
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Merece la pena pagar 900€ por un Pingus? Si tienes ocasión prueba ese Paixar. El ensayo-error es imprescindible en el mundo del vino...
Saludos.
josep
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de Manto NegroHombre un Corullón, Valtuille Cepas Centenarias o Ultreia de Valtuille si, un Petalos de Bierzo está bastante escalones más abajo creo yo........................
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de GediagalCreo que todos los que nos gusta el mundo del vino tenemos mucha curiosidad, esta curiosidad nos lleva a intentar catar cuantos vinos podemos, a veces un vino de 15-20 euros o menos te llena y unos de 40 te decepciona, el tema es muy abierto y hay muchos gustos, pero mi consejo es que si encuentras la oportunidad lo pruebes y mas viniendo de quien viene, los vinos de Mariano Garcia rara vez decepcionan.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de GediagalBuenas noches,
Primero y ante todo darte la bienvenida a este foro, tras ello te doy respuesta a tu consulta.
Yo como muchas veces voy a discrepar con muchos de los que aquí han expuesto su opinión y con ello no quiero decir que el Paixar (el cual no he tenido la oportunidad de haber probado) valga o no el precio que por él se pide en las tiendas, lo razono;
Se ha comparado este vino con vinos de otras denominaciones que poco o nada tiene que ver con El Bierzo, en esa tierra para hacer apenas 5000 botellas, tienes que vendimiar en 5-6 fincas en muchos casos con varios kilómetros de distancia con pendientes, nada rentable el meter maquinas y que en la casi totalidad de las bodegas las vendimias se realizan totalmente a mano.
Por otro lado tenemos otro pequeño problema, el de la uva, no nos olvidemos que la uva mencía es una uva con un potencial enorme, pero muy delicada, lo cual obliga a tener mucho cuidado. Por ponerte un ejemplo en la Ribeira Sacra hay muchas fincas particulares de viticultores de fin de semana, es decir, familias que tienen viñas y trabajan en las ciudades y como afición elaboran vino entre toda la familia. Este año con el mildiu, muchas de esas fincas quedaron arrasadas en cinco días y la cosecha quedó totalmente perdida.
Con ello tampoco digo que fincas de Álvaro Palacios como las archiconocidas “La Faraona”, “Las Lamas”, “Moncerbal” y “San Martín” valgan su precio en el mercado. Ahí entran otros factores como el marketing, el nombre y el pobre burro que en la época de vencimia no para de hacer viajes del Priorat al Bierzo….
Yo en tu caso lo probaría, no hay mejor experiencia que la de uno mismo para saber si vale la pena o no, mi experiencia me dice que hay vinos de 100€ que he probado que la relación precio calidad es muy baja y otros por encima del precio comentado que para mí, valen cada uno de los euros que por ellos pagas.
Un saludo,
Javier
"Al pan, pan y al vino, como locos."
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de JavierbbOstres Javi, nos tienes que explicar lo del Burro, je je...ya lo veo de una banda pa otra y teniendo que hacer buena cara si le sacan una foto,je je.
-al hilo, comentar que la pregunta de si merece la pena...uff, es peligros...cada uno tiene su gusto personal y su bolsillo y necesidades. Respecto a lo que comenta Javi de viñedo en montaña,etc totalmente de acuerdo... no sé, es dificil comentar si Si o si No.
de buena cepa y extasiante Lúpulo, los caminos del Santo Bebercio son inescrutables---SalUT!!
salut
Así...
Ver mensaje de EuSaenz... de tajante, ni una pequeña explicación, yo tengo una botella esperando desde la subasto pro-Haití y me estas asustando.
Re: Vino Paixar 2006....merece la pena pagar 40 EUR
Ver mensaje de JavierbbCompletamente de acuerdo Javier!
En mi caso, probé el Paixar 2004 hace unos meses (lo intercambié con un forero) y me gustó mucho. Tanto que después me compré otra. ¿Me compraría cajas y cajas? No, porque obviamente no es barato. ¿Me compraría otra ahora? Si descorcho la que me queda y me ofrece las mismas sensaciones es probable que sí.
Al final, como decía alguien en este mismo hilo, se trata de algo parecido al "ensayo-error". Nos ha pasado a todos con muchos vinos. En mi caso, un vinazo algo más caro que el Paixar y también de Mariano garcía, el Mauro Vendimia Seleccionada. He comprado varias botellas y según me las he ido bebiendo he comprado más, porque me encanta. Obviamente por ese precio no es un vino de beber a diario, pero para juntarme con familia o amigos especiales me encanta, porque nunca me ha fallado, no deja indiferente a nadie. Con el Paixar a mi no me ha pasado exactamente lo mismo pero conozco gente a la que sí.
Creo que sin la etiqueta de "EMHO" no es posible responder a la pregunta de gediagal (¿Merece la pena pagar 40€ por el Paixar 2006?) con un "Sí" o uno "No".
Un abrazo Javier