Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

15 respuestas
    #1
    Kilie

    Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    El pasado día 11 de noviembre nos reunimos unos cuantos amigos, miembros del “Grupo de cata Hellín”, para realizar lo que anuncia el título de este mensaje. Los vinos no los seleccionamos nosotros, nosotros lo que seleccionamos fueron las bodegas. Esto lo hicimos atendiendo a diversos factores: calidad contrastada de sus vinos, trayectoria, filosofía de trabajo, historia, envergadura, valoración de sus caldos en ésta y otras webs, y poco más. Después de seleccionadas doce bodegas, nos pusimos en contacto con ellas, unas veces con el enólogo, otras con el dueño y otras con el director comercial; a los cuales les explicamos la idea y les pedimos que eligieran uno de sus vinos, el que consideraran que mejor los podía representar y que en mejor momento de consumo se encontrara; y que nos dijeran donde lo podíamos adquirir. Una vez tuvimos los vinos en la bodega del restaurante D’on Manuel, nuestra sede como grupo de cata, fijamos una fecha. Esta tuvo que posponerse pues todos los catadores excepto Manolo el dueño del restaurante y yo, tienen profesiones relacionadas con la elaboración de vino, y estaban muy liados con la vendimia. Llegado el día, la cata la realizamos a las ocho de la tarde, utilizando para ella el modelo de ficha de cata de la “Unión Internacional de Enólogos”, y después de ésta, continuamos degustando los vinos, todavía sin identificarlos, mientras los maridábamos con uno de los menús degustación del restaurante, compuesto por: - Salmón en sashimi con sorbete de apio y aceite nitro, - Langostinos envueltos en pasta philo, - Langostinos envueltos en sésamo, - Minirrollito relleno de morcilla, - Bolsita crujiente de marisco, - Chamois relleno de ahumados con cama de lombarda, - Las tres croquetas (jamón ibérico, gorgonzolla y ceps), - Huevos rotos con salsa de foie y virutas de trufa negra, - Tortilla en deconstrucción con jamón ibérico, - Solomillo de buey con foie y salsa de Pedro Ximenez y - Coulant relleno de foie. Tras la cena, llegó el momento de escalafonar los vinos aún sin conocerlos, identificándolos solo por el número de orden de cata. Una vez hecho esto, procedimos a descubrirlos. Y este fue el resultado: 1º - Bodegas Hacienda Pinares (Jumilla). Hacienda Pinares tinto 2007 https://www.verema.com/vinos/39421-hacienda-pinares-tinto-2007 2º - Bodegas Piqueras, (Almansa). Castillo de Almansa, reserva selección 2003 https://www.verema.com/vinos/39422-castillo-de-almansa-reserva-seleccion-2003 3º - Bodegas Los Aljibes, (Tierra de Castilla). Selectus 2004 https://www.verema.com/vinos/39423-selectus-2004 4º - Bodegas Agrícola Santa Rosa, (Almansa). Matamangos crianza 2004 https://www.verema.com/vinos/39424-matamangos-crianza-2004 5º - Bodegas Ayuso, (La Mancha). Finca Los Azares petit verdot 2005 https://www.verema.com/vinos/39425-finca-los-azares-petit-verdot-2005 6º - Bodegas Aresan, (Tierra de Castilla). Aresan 14 meses en barrica 2003 https://www.verema.com/vinos/39426-aresan-14-meses-en-barrica-2003 7º - Bodegas Tintoralba – Coop. Agraria Santa Quiteria, (Almansa). Tintoralba crianza selección 2002 https://www.verema.com/vinos/37748-tintoralba-tinto-crianza-seleccion-2002 8º - Bodegas Pago de Luna (Tierra de Castilla). Pago de Luna 2006 https://www.verema.com/vinos/39427-pago-de-luna-2006 9º - Bodegas Cantó, (Tierra de Castilla). Finca Minateda selección Pedro Sarrión 2002 https://www.verema.com/vinos/39428-finca-minateda-seleccion-pedro-sarrion-2002 10º - Bodegas Almanseñas (Almansa). Adaras 2005 https://www.verema.com/vinos/39429-adaras-2005 11º - Bodegas Sánchez Muliterno, (Pago Guijoso). Magníficus 2004 https://www.verema.com/vinos/37645-magnificus-2004-2004 12º - Bodegas Manuel Manzaneque, (Finca Élez). Escena 2005 https://www.verema.com/vinos/39430-escena-2005 Todos los vinos estuvieron a un gran nivel, aunque nos llevamos algunas sorpresas, positivas y negativas. En cuanto a la cena, Victor, el cocinero, en su línea: Espectacular. Fue una experiencia muy instructiva, a la vez que divertida e interesante. El resultado? El resultado solo muestra los vinos que esa noche más nos gustaron a un grupo de “enochalaos” bastante inquietos. Ni podemos ni queremos decir que este vino es mejor que este otro, tan solo nos apetecía catar y hablar y, de paso, hacer que se hable un poco de los vinos de nuestra provincia, no tan conocidos ni suficientemente valorados como merecen. Saludos. Los ganadores de la cata Los vinos catados ...
    #2
    polen
    en respuesta a Kilie

    Re: Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    Ver mensaje de Kilie

    -Hola Kilie,me alegro que disfrutasteis de este evento,yo vivo en Almansa y conozco la gran mayoria de los vinos que habeis catado,para la proxima te recomiendo que pruebes este dos por si no los conoces Tierras del medidodia y Camino del angel de Bodegas Ampelos ubicada aqui,estan fuera de la d.o. y son un matrimonio que exporta todo al mercado suizo,por curiosidad merecen la pena,es una bodega pequeña familiar.
    Ultimamente con la gama de Adaras estoy teniendo sorpresas negativas,ya sabes que es una bodega nueva asesorada por Pep Aguilar y Ester Nin,entiendo que todas las botellas no son iguales pero muy parecidas si y aqui de la gama de estos vinos estoy encontrando unas notas punzantes alcohol increibles,estan inbebibles,lo mismo te sale una apta que la otra parece nenuco y ya me lo han dicho varios tambien al respecto.
    El grupo Ordoñez se a quedado una bodega de aqui hace pocos meses junto con Juan Gil,veremos haber que tal se les dara,bueno seguir asi y daros muchoanimos para las futuras catas,un cordial saludo!

    #3
    Kilie
    en respuesta a polen

    Re: Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    Ver mensaje de polen

    Hola polen, yo viví en Almansa durante diez años, del 93 al 03. Precisamente fue allí donde se despertó en mí el interés por el mundo del vino, de la mano de Evaristo, el dueño de la Vinoteca Monastrellensis. Por aquel entonces la única bodega que conocí fue la de Piqueras, las demás todavía no hacían vino. Recuerdo que Paco Milán, el de Hacienda El Espino, estaba plantando las cepas.
    Me dices que el grupo Ordoñez se ha quedado una bodega de Almansa y la jumillana de Juan Gil? O que Ordoñez y Juan Gil se han quedado la bodega de Almansa? (si es esta segunda opción, mejor, pues todo lo que toca Miguel Gil da un salto de calidad) En cuanto a la bodega en cuestión, de cual se trata?

    Saludos.

    #4
    PedroCarroquino

    Qué variedad es esa de aceite nitro?

    Son aceitunas como las de Santa Lucia de Tirajana o Temisas...?

    @Malditovino

    #5
    Alfredo_Maestro

    Re: Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    Muy interesante cata, yo tuve el privilegio de poder probar el Aresan 2002 y desde luego era un viñazo, aun tengo bastantes botellas (le regale este vino para ponerlo en su boda a mi hermano). Conoces la bodega me han dicho que es superbonita y a "tutiplen", una pasta...

    #6
    polen
    en respuesta a Kilie

    Re: Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    Ver mensaje de Kilie

    Ordoñez y Juan Gil han adquierido Bodegas Atalaya,no era muy buena bodega pero algo habran visto esta gente.
    Conozco a Evaristo y ya la vinoteca no es lo que era,la quiere vender o traspasar,tiene referencias de hace mucho tiempo y cosas contadas.
    Paco Milan ya tiene montado su emporio y ahi esta,un saludo y cuidate!

    #7
    pepecano
    en respuesta a Kilie

    Re: Cata ciega de los "mejores vinos" de la provincia de Albacete.

    Ver mensaje de Kilie

    Enhorabuena por la cata,hay que hacer pais,en este caso provincia,y es verdad que nuestra provincia da buenos vinos no conocidos en todos sitios,de la cata conozco el Finca Minateda Seleccion Pedro Sarrion recuerdo que el 2004 le dieron el Gran Bacchus de Oro y ese mismo año visite la bodega,tambien conozco el Selectus de Aljibes,lo cate hace muy pocos dias¿Pedro Carrion no es el enologo de las dos bodegas? Lastima que estos vinos son dificiles de encontrar fuera de sus origenes.
    Un saludo. Pepe Cano

    #8
    Kilie
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Qué variedad es esa de aceite nitro?

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Hola Pedro, supongo que estás de cachondeo, cosa extraña en ti, un tío tan serio... De todos modos te aclaro que aceite nitro es aceite de oliva (desconozco la variedad) que introducen en nitrógeno líquido (-196º) y que, lógicamente, se congela al instante y es servido en ese estado, sólido. Tiene una textura parecida a las migas, crujiente.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar