Puntuaciones en las catas

36 respuestas
    #9
    MCamblor
    en respuesta a JoanPena

    Es que Artadi...

    Ver mensaje de JoanPena

    Joan,

    Mis experiencias con Artadi hasta hace dos años, que fue cuando probé mi último ";Pisón"; de ellos, fueron entre lo insatisfactorio y lo abismal. Claro, me entero de que ahora hay gente en Rioja cogiendo cabeza y comenzando a enterarse de que lo de ";mientras más extracción y roble nuevo, mejor"; es basura. Por ello, me veré obligado a probar vinos del 98 en adelante de Artadi, Roda, Remírez y todo otro viaje de gentes. Cuenta Gerry Dawes que en una de sus últimas catas en Roda se vió favorablemente sorprendido con un Roda I que no pecaba de excesos de casi ningún tipo. Si Artadi anda en las mimsmas, va y vale la pena dar otra oportunidad.

    Me alegro de que te gustara tanto el Tondonia 94. Tengo seis botellucas guardadas (compré mucho más Bosconia) que no pienso tocar en los próximos diez años. Esta gente hacve vinos para muy largooooo...

    M.

    #10
    Juanjo_M_A
    en respuesta a JoanPena

    Re: Es que Artadi...

    Ver mensaje de JoanPena

    Saludos.
    Uno de los vinos que he comprado con la idea de guardar más de 10 años ha sido el Tondonia reseva del 94 en formato Magnum. Por lo que me comentaron, es la primera vez que embotellan magnum, lo cual, añadido a los comentaros sobre su longevidad, me animo a comprarlo. El Jueves me bebi una botella de Bosconia 95 acompañada de un lechal al horno, y ambos estaban de muerte. Hoy voy a la caza del Rosado de esta bodega.

    #12
    MCamblor
    en respuesta a JoanPena

    Re: A mi no me gusto...

    Ver mensaje de JoanPena

    Ya, ya... La cosa es que un par de pruebas más recientes me han hecho repensar mi posición. Lo que hace un par de meses tildara de posible ";fatiga"; ahora me parece más mutismo juvenil, si la botella que me sirvieron para cenar el otro día, con un par de horitas de aire, es alguna evidencia. Estoy dispuesto a darle más oportunidades. Puede que hayan intervenido factores independientes del vino mismo en las botellas ";llanas"; y ";cansadas"; de las que hablamos tú y yo originalmente. Claro, compré de Tondonia 94 una mera fracción de lo que compré de Bosconia.

    No digo nada de que cada botella sea un mundo, pero para mí este tipo de pequeñas contradicciones personales representa el peor problema de las fichas de cata. Quedan como referencias y, sim embargo, el mismo vino puede comportarse de mil maneras distintas, en mil momentos diversos. Es por esto que tengo mis reservas a la hora de llenar esas fichas. Sale poco del contexto, de la trastienda... Te quedas con un ";me gustó"; o ";no me gustó"; y ya. Aprueba el vino o reprueba, para la posteridad. Yo, por mi parte, prefiero algo un poquito ms relativista...

    M.

    #13
    Borlán
    en respuesta a CarlosBCN

    Re: Puntuaciones en las catas

    Ver mensaje de CarlosBCN

    Es uno de los problemas de puntuar los vinos, y más en una escala tan ";limitada"; ( de 0 a 10 points), estoy seguro que un Petrus VS Pagos Viejos en una cata comparativa no deja lugar a dudas, pensando en eso me planteo la utilidad de puntuar los vinos....
    Saludos

    #14
    BenjaminBerjon
    en respuesta a JoanPena

    Re: A mi no me gusto...

    Ver mensaje de JoanPena

    Probaré con otra botella... Por cierto compré un Sancerre Cottat Vielles Vignes 2000. Pero me parece que no es el mismo que hace Francoise ni Paul de hecho los otros son Cotat con una sola ";t"; ¿o me equivoco? Por otro lado compre un Joseph Drouhin, Premier cru Chablis-Sechers 1999. A ver que tal, por desgracia de la lista que hice con las referencias que haz hecho
    encontré poco en Texas.

    Saludos

    #15
    MCamblor
    en respuesta a JoanPena

    Los hermanos Cotat...

    Ver mensaje de JoanPena

    En efecto, se apellidan con una sola ";t."; Hoy acabo de comprar tres botellas del ";Grand Côte"; 2001 de Pascal. Distinguir las botellas de los vinos de uno y otro hermano no es tan fácil. Las etiquetas que usan son casi idénticas. Francois utiliza cera para sellar sus botellas. Pascal utiliza metal.

    Tradicionalmente, Francois era la superestrella, cuyos vinos prefería yo muy por encima de los de Pascal. Pero en las últimas dos añadas, Pascal parece haberse puesto las pilas. Tanto su ";Monts Damnés"; como su rosado en el 2001 son mejores que los de su hermano. Ya te diré como está el Grand Côte.

    Sobre el Tondonia: Creo que debes darle jarra durante un rato. Eso tuvo un efecto impresionante con la botella esa que te menciono en el mensaje anterior.

    Claro, quizás me pareció tanto mejor por el vino que le precedió en nuestra comebebelata, que era un Murrieta Dalmau 94. Un ";moderno"; que se revuelca en la mediocridad internacionalista. Perfectamente olvidable. Después de eso, aún un Tondonia ";menor"; sabe a gloria.

    ¿O sea que ya fuiste y colviste a Texas? ¿Cómo va tu señora?

    M.

    #16
    MCamblor
    en respuesta a Borlán

    Re: Puntuaciones en las catas

    Ver mensaje de Borlán

    La cosa se complica aún más, donde parecería posible que se simplificase, si piensas en comparar un Pétrus del 59 o el 64, por ejemplo, con un 96. Aún dentro de una misma casa, dependiendo de las circunstancias históricas (lo que se suponía que fuera Pétrus en los sesentas y lo que supuestamente es ahora, dos cosas muy distintas), se hace casi imposible dejar como suma de opiniones un numerito.

    Por cierto, para todos, acabo de pasarme por Garnet y el Artadi ";Pagos Viejos"; 99 cuesta $68. Claro, como decía mi abuelo (que en paz descanse, si es que alguien con mi misma sangre puede descansar en paz): ";Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar..."; ¿Qué hacen en Artadi que les dé el derecho a aspirar a tanto?

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar