Puntuaciones en las catas

36 respuestas
    #33
    AntoDavila
    en respuesta a Andreu

    Re: Puntuaciones en las catas

    Ver mensaje de Andreu

    Andreu opino lo mismo que tu con respecto a las puntuaciones.
    Yo puntuo pensando siempre en el precio.
    Saludos.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    #34
    MCamblor
    en respuesta a MCamblor

    Re: Ahora me meto yo

    Ver mensaje de MCamblor

    Lo de ";largarme"; no es algo vacío. Me parece que las reglas del foro debemos respetarlas todos igualmente. Yo nunca he incurrido en ataques contra la persona de nadie. Ni condeno a nadie por sus gustos. Que los cuestione es otra cosa, siempre que lo haga conservando el más estricto respeto.

    En este, como en tantos otros foros, hablo del vino que he probado. Si no he probado un vino sobre el que se me pregunta, digo sencillamente eso y difiero cualquier juicio. Si un vino en especial me parece bueno, no escatimo con el lenguaje para labarlo. Si un vino molesta u ofende a mi paladar, no vacilo en decirlo a mi manera.

    Mucha gente que gusta de esos productos con los que yo tengo problemas (comenzando por mi muy frecuente incapacidad de reconocer dichos productos como ";vinos,"; mucho menos como ";grandes vinos";) se toma a título personal el que yo me manifieste en contra de esos productos, que exponga lo que entiendo que está incorrecto en ellos y denuncie ciertas atrocidades comerciales. Esta gente, que entiendo es consumidora, como yo, no tiene por qué asumir actitudes agresivas en mi contra. Si quieren cuestionar mis pronunciamientos, que lo hagan. Pero si van a ponerse con comentarios llenos de sorna y con acusaciones pobremente encubiertas, ahí yo paro todo, recojo y me voy.

    Así de sencillo.

    Si el productor de un vino quiere discutir conmigo sobre lo que yo entiendo como fallos de su producto, muy bien. Encontrará siempre en mí un interlocutor muy civilizado que quizás pueda darle ciertas críticas constructivas. Igual, va y me convence a mí de que lo que hace lo hace por algo válido y, aunque el vino no me guste, paso a defender sus métodos de acuerdo con sus fines. He visto ocurrir cosas más raras.

    Este Fran se lanza con una serie de comentarios bastante inapropiados, me parece. No lo conozco. Se lo digo y, por decírselo, declara no se qué sobre mis modales. ¿Cómo debo tomarlo? ¿Qué tiene eso que ver con el vino y su discusión?

    Créeme, Andreu, que no diré más lo de irme. Seguiré comentando a mi manera, habiendo esclarecido sobreabundantemente que nadie debe tomarse personalmente lo que yo diga sobre cualquier vino. Si noto que hay más violaciones de las reglas explícitas de este foro (y en el caso de Fran, las hay obviamente) y que estas violaciones se toleran, entonces veré lo que hago. Es que a mí tanto pleiteo me aburre y me pone a pensar en si estoy sacando algún provecho de todo esto. ¿Me comprendes?

    M.

    #35
    Andreu
    en respuesta a MCamblor

    Re: Ahora me meto yo

    Ver mensaje de MCamblor

    No se si acabo de comprenderlo pero da igual.

    Aqui todos opinamos, aportamos y aprendemos cosas unos de otros. Si que entendería que te largaras de aqui por no sacar provecho de las intervenciones de los demás pero no por supuestos ataques personales. Vaya, al menos yo no lo haría.

    Bueno, ahora abusando de tus conocimientos, dime algo de este vino, que parece ser que se te pasó. Si lo conoces claro. Es para ubicarlo y tener una referencia.

    https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=30046

    Saludos.

    #36
    Borlán
    en respuesta a Juan Such

    Re: Escala limitada de 0 a 10 puntos?

    Ver mensaje de Juan Such

    Quizas tengas razón, da la sensación que puntuar sobre 100 da para más, sobre 10 tendemos redondear, de todas formas como comento más arriba, cada día me gusta menos puntuar, que tiene que ver un Chave de 9 puntos con un Blecua de 9 puntos???, pues eso , NADA, creo que el lenguaje de cata esta precisamente para eso, para poder habrar de dos vinos que a priori ( hablando de puntos o de una presunta clasificación) parecen iguales, pero que los separan mil matices, debe ser cosa de la Globalización...
    Saludos.

    #37
    Juan Such
    en respuesta a Borlán

    Re: Escala limitada de 0 a 10 puntos?

    Ver mensaje de Borlán

    Para mí la escala de puntos es una mera aproximación cuantitativa al placer que me da un vino. Un 9 de Chaves no tiene por que tener nada que ver con un 9 de Blecua o con un 9 de un Oloroso. Es más un 9 de Blecua catado en una feria con el amigo Pedro Aibar no tiene nada que ver con un mismo 9 de Blecua catado en mi casa. Pero para mí los tres (o cuatro :-)con esa puntuación me están diciendo que han sido vinos que han conseguido generarme emoción. Del 9 para arriba a mí los vinos me tienen que emocionar, con independencia del precio que tengan, por eso no meto la relación calidad-precio en los puntitos.

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar