Avanzada 24 España

9 respuestas
    #1
    Haper

    Avanzada 24 España

    Pues ya han salido los vinos de la 24' en Avanzada (Rioja/Ribera/Toro/Priorato). Están los productores habituales. ¿Los precios? Pues no parece que se hayan disparado. Pero todo es relativo. Y más con lo bien que han salido de precio  los Burdeos 24'. Habrá que ver cómo vienen -hay presentaciones pronto de los mismos-, pero no sé yo.

    Por cierto, también hay precios de algunos vinos USA y Portugal (de Burdeos ya se habla en otro hilo). Tampoco parece que se hayan disparado del año pasado y se han contenido.

    #2
    Josep_Gallego
    en respuesta a Haper

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Haper

    Pues es verdad que a primera vista se ve un cierto "freno" en relación a las subidas que estábamos viendo en los últimos años, iremos viendo con más detalle. Un abrazo!

    #3
    Juansanroman
    en respuesta a Haper

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Haper

    Pues no sé si habrán subido mucho o no, pero he seleccionado tres al azar y me ha costado menos de dos minutos encontrar las añadas anteriores más baratas. Sólo en uno de los tres he tenido que ir más lejos que Vivino.

    Mirad los del Bierzo de Palacios, por ejemplo (Corullón, Moncerbal, Las Lamas). O los de Benjamín Romeo.

    El único que parece haberse cortado (mínimamente) es Sisseck. Imagino que porque tiene vinos en Burdeos y le ha visto las orejas al lobo con la torta que se han pegado los precios allí los últimos dos años.

    Qué sentido tiene? Pagar más y adelantar el pago por algo que no llega hasta dentro de año y medio?

    En Burdeos han bajado este año un 30% después del 30% del año anterior. Admitido que es una cosecha bastante peor. Y aún así muchos apenas han vendido la cuarta parte de lo que debían. Creo que en España se van a dar una sorpresa muy pronto. Y no va a ser una sorpresa agradable.

    #5
    Haper
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Juansanroman

    Sí, pero lo lógico es compararlo con la añada anterior, que es lo que he hecho. Igual que se ha hecho en la comparación del hilo Burdeos viendo la relación 23'/24'. También se pueden encontrar con facilidad vinos de Burdeos de añadas anteriores (2007/2013/2014) más baratos que las avanzadas del 24'.

    ¿Que no tiene sentido comprarlos a este precio y esperar? Por supuesto que no lo tiene. ¿Que parece que en Burdeos comienzan a enterarse? Parece ¿Que aquí no se enteran o no se quieren enterar? Pues es evidente que no, sobre todo algunos. Ellos verán. Y a ver cómo lidian con la competencia con Burdeos y, si llega el caso, con los aranceles EEUU, Cuando el stock empiece a acumularse en bodega que no se quejen

    .

    #6
    Megapauer
    en respuesta a Haper

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Haper

    En España, a mi entender, no se quieren enterar o no quieren hacerlo público, porque eso rompería todos los argumentos que ha venido haciendo algún que otro gigante de la distribución, con un abuso desmedido en los incrementos anuales, justificando así el retraso  en el pago a los pequeños productores a los que el sistema augura un gran futuro.

    Hace poco estuve en una zona vinícola catalana y coincidí en un restaurante de pueblo con una docena de viticultores que venden la uva a terceros. Me oyeron hablar de vinos y de la situación de la comarca con el dueño del restaurante y me invitaron a tomar la última con ellos al verme aficionado y admirador de su producto.

    El maltrato al viticultor no es exclusivo de la zona del Penedès y el Cava. Me explicaron cómo deben someterse al chantaje y a los caprichos de algunos afamados bodegueros/enólogos, que les obligan a producir bajo sus métodos y luego les dejan con la uva en la viña si, por las circunstancias climáticas por ejemplo, supuestamente no cumple con sus estándares. Uva apalabrada (nunca firman contratos) y que a pocas semanas de la vendimia renuncian sin compromiso. O cómo éstos negocian con el doble de viña que necesitan para apretar al máximo mientras, compinchados con la distribución, aumentan exponencialmente los precios alegando la calidad de la añada, que siempre es excelente ahora cuando hay de todo.

    En cambio, otros, plenamente instalados en el territorio, conviven y cuidan a sus viticultores. Les enseñan y crean una simbiosis de un producto final del que todos se sienten orgullos, aunque no aparezcan en la etiqueta. Ellos saben que son parte de ese vino emblemático. Y como a menudo, han formado a los hijos de muchos de estos viticultores, que se han lanzado a pequeños proyectos bajo el consejo de estos bodegueros que no hacen tanto ruido mediático, pero que mantienen la calidad año tras año sin perjudicar a nadie y orgullosos de la tierra de la que, a menudo, también son foráneos, pero que aman de verdad.

     

    #7
    Josep_Gallego
    en respuesta a Megapauer

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Megapauer

    Totalmente de acuerdo, pero claro como en todas las profesiones de todo hay... No sé de que zona hablas ni de que productores, he tenido conversaciones de ese tipo especialmente en el Priorat donde me he encontrado mayoritariamente y afortunadamente lo que señalas en el último párrafo, aunque probablemente es una zona que no sirva de ejemplo por sus carácterísticas

    #8
    Haper
    en respuesta a Megapauer

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Megapauer

    Vaya cómo están "los grupos de presión". Así, inflando los precios, no me extraña que todos los días me lleguen 3/4 mails de ofertas al 20% (y en algunos casos, excepcionalmente, del 50%).

    Y es que es imposible que el mercado absorba (y asuma) el volumen y las subidas de los últimos años. Hay botellas -de marcas renombradas- que pegaron un subidón espectacular, que antes era imposible encontrarlas y que ahora están ya a un 10% menos de su valor (y ya veremos cuando salga la siguiente añada). Y aun así no las venden, como es lógico.

    Como bien dice @Juansanroman algunos se van a llevar un sorpresón pronto.

    La verdad es que tengo muchas ganas de ir (es ya mismo) a la presentación de la añada 24. Además de probar veré de palpar un poco el ambiente entre los productores a ver qué me cuentan de las ventas.

    #9
    pepecano
    en respuesta a Haper

    Re: Avanzada 24 España

    Ver mensaje de Haper

    Por lo que se oye incluso las tiendas que más venden por internet también están en crisis, hace cuatro días Vinissimus la compró Vinalium, y por lo que tengo entendido Bodeboca tampoco está para tirar cohetes. Las que mejor aguantan son las que tienen tienda física.

    #10
    Haper

    Re: Avanzada 24 España

    Pues aprovechando la presentación de los vinos de la Avanzada tuve la oportunidad -quizá la busqué- de preguntar a algunos renombrados productores que estaban en el evento -por cierto, gran evento y excelente oganización- acerca de la perspectiva que tenían en relación a la venta de la añada.

    Viendo quienes estaban me interesaban especialmente 3 opiniones: la de M. Eguren, la de P. SIsseck y la A. PAlacios (este último se me escapó; andaba a otras cosas y no me pasé por Dofí). Pero los otros dos me dieron su opinión.

    La pregunta fue, más o menos, ¿Cómo veis las ventas con la añada que ha salido, la bajada de precios de Burdeos y los aranceles USA?

    A Eguren no pareció importarle. O mejor, le restó importancia, entendiendo que ninguna de las tress cosas iba a influir mucho, y menos lo segundo. Me señaló con el dedo el Mágico -excelente- y me dijo que su precio estaba un 40% por debajo de los franceses. Con un pelín de ironía -ya había probado todos sus vinos- le señalé que prácticamente todos los premiers crus estaban por debajo -o igual- del precio del Mágico y que ni aun así los estaban vendiendo. Se extrañó y siguió con sus cosas.

    Sisseck -que estuvo encantador con los 3 que estábamos, al igual que su Pingus- fue todo lo conttrario. La añada nos contó que fue muy difícil, que les llovió cuando no tocaba y que la producción se había reducido un 20%. Lo de Usa, buff, puso una cara, pero lo tomó con una cierta filosofía, pues al reducir producción en ese 20% nos dijo que buena parte sería lo que se mandaba alli.

    Pero lo que más le inquietaba (quizá asombraba) era lo de Burdeos (sabido es que allí tiene el Rocheyron), que las ventas estaban bastante paradas y que, por ejemplo, una cosa como lo de Figeac no lo había visto nunca. Creo que el panorama lo ha entendido muy bien. Lo vi muy realista.

    EN fin. Dos visiones distintas de dos grandes productores. Veremos quién tiene razón.

    Pd. A ver si sacó un rato y comento mis impresiones sobre la avanzada, a la que, pese a la añada, la vi en general de muy buen nivel.

     

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar