La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
En los últimos años percibo un gran aumento de los vinos elaborados con esta variedad, sola o en coupage con alguna otra, que además cada vez están mejor hechos y con más calidad. Hay una evolución hacia la finura (podrá gustar más o menos) y la elegancia, lo cual se percibe mucho en zonas como Priorat o Calatayud por ejemplo, donde hace unos años se convirtió en una variedad para elaborar vinos de gran extracción, músculo y crianza. Además zonas como Rioja se han apuntado también a esta tendencia que podríamos llamar más "fresca" y su subzona Oriental está apostando por la variedad tras años siendo secundaria. También fuera de España veo crecimiento, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica... y se mantiene la alta calidad de las zonas más tradicionales como Chateauneuf du Pape o Cerdeña. Los vinos de la zona de Gredos creo que aparecieron en el momento adecuado, además de ser fruto de iniciativas muy interesantes que en muchos casos han acabado en éxito, mostraron otro estilo que, podrá gustar más o menos pero desde luego es propio.
Después de esta disertación diré que no es una uva de mis preferidas, aunque me gusta mucho, y que probablemente los mejores que he disfrutado vengan de Chateaunef, Priorat o Montsant pero bueno para gustos...
¿Qué os parece el momento actual de la variedad y su futuro? ¿Qué zona es vuestra preferida?
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoYo me quedo con la del Ródano, pero desde luego que valoro mucho la versatilidad que muestra. Las de Madrid, que están en el extremo opuesto, también resultan muy apetecibles cuando apetece algo más ligero pero igualmente sabroso.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoA mí me gusta mucho. Creo que es una variedad que va mucho con la moda actual de vinos con poca crianza y capa baja. Aunque da mucho grado.
En España hay mucha y los elaboradores inteligentes han visto el filón y la están aprovechando.
Si me tengo que quedar con una (macro)zona diría Aragón, porque me gusta ese estilo más potente. Las pocas riojanas que he probado también me han gustado.
Creo que es una variedad con mucho futuro porque es muy dura agronómicamente. Tengo unas cuantas cepas y tienen mucho más aguante al calor y la sequía que sus compañeras de tempranillo y syrah. Aunque sufren mucho de corrimiento, que es un aborto de la flor que puede dejar la producción casi en nada.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
A mi es una variedad que siempre me ha gustado mucho y estaba muy centrado en garnachas producidas principalmente en Aragón. De un tiempo a aquí estoy descubriendo garnachas elaboradas de otras zonas y no deja de sorprenderme. Tiene un buen pasado y le vaticino un gran futuro.
José Luis Lleó Giménez
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de UnnovatoParece que es la uva de moda y como bien dices lleva bien el calor y eso la hace muy interesante con los tiempos que corren.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoYo en su día -ya lejano-. no la soportaba, ahora me encanta (salvo algunas excepciones que me siguen sin gustar).
En garnachas más elegantes, me quedo con las del Ródano. En las potentes y extraídas con las de mi tierra y las del Priorato de antaño.
Un saludo!
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de UnnovatoYo ya no sé desde cuándo tenemos el Aquilón pendiente (creo que desde la quedada de Logroño). Menos mal que son añadas "jóvenes", porque si no se iban a convertir en una garnacha madrileña :-)
Por cierto, ¿Te tomaste el Brugueres tinto que te comenté?
Un saludo!
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Joaquin1965El Aquilón parece tener mimbres de ser de esos vinos para los que el tiempo se mide en otra escala. Estamos a tiempo 😜
Al Brugueres le di el pasaporte al cabo de poco tiempo de comprarlo, seguido de tu recomendación. Y aunque probablemente fue muy precoz, me encantó.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoMuy buena variedad, mi favorita las de Mentrida y Campo de Borja. Saludos
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoMe encanta la garnacha en cualquiera de sus variantes (tinta, blanca, gris, peluda, tintorera...) Creo que tiene muchísima personalidad y probablemente sea mi uva tinta estatal favorita. Curioso que no menciones una zona que está trabajando muy bien la garnacha: Navarra. Viña Zorzal, Luis Moya, Gonzalo Celayeta, Domaines Lupier, Aseginolaza y Leunda, Máximo Abete, Nekeas... La cantidad y calidad de productores de esta provincia es muy notable. En Aragón es muy reseñable el trabajo de dos Master of Wine: Fernando Mora y Norrel Robertson. Las garnachas Prioratinas cada vez más frescas de Álvaro Palacios, las familias Pérez y Barbier (Venus, Mas Martinet, Cims de Porrera, Clos Mogador), la finura de Ester Nin, la elegancia de Mas Doix. El Montsant con Joan d'Angera, Alfredo Arribas, los vinos especiales de Capçanes o el Espectacle de R. Barbier. Tarragona con las garnachas licorosas de Muller. Las maravillosas garnachas de granito y pizarra de Gredos y Cebreros (Comando G, Bernabeleva, 4 Monos, Soto y Manrique, Telmo Rodríguez). Y por supuesto Rioja con las garnachas de Palacios Remondo, Juan Carlos Sancha, Mitarte o nuevos nombres emergentes como Abeica, Carlos Sánchez, Eduardo Eguren o Diego Magaña.
Saludos!
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
La verdad es que nos hemos centrado solo en la tinta, pero como dice @tantra84, hay más garnachas.
Precisamente la blanca creo que está también reviviendo un poco, y yo creo que irá a más. En el sur de Cataluña para mí es la única variedad de la que se hacen buenos vinos blancos, y por lo menos por aquí cada vez es más fácil encontrarlos en las cartas. Y en Rioja tengo la sensación de que las bodegas se están arrepintiendo del tempranillo blanco (ya no digo nada del sauvignon), y de no haber apostado por ella.
No sé qué opináis vosotros.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Tantra84Cierto, mentalmente a veces Navarra se me queda entre Aragón y Rioja, totalmente de acuerdo con la zona que además suele mantener muy buena relación calidad precio y además excelentes los productores que citas. Gracias!
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de UnnovatoRecientemente estuve en Rioja y tenía una impresión parecida pero después de hablar con bastantes elaboradores me sorprendió la apuesta por la Tempranillo Blanco, es firme y con futuro, creo que ya está en el 15% de los blancos. En general hay un crecimiento importante en la elaboración de blancos y ello lleva también a un aumento de los vinos elaborados con garnacha blanca y también en la malvasía.
Re: La garnachas cada vez mejor, a mi entender...
Ver mensaje de Josep_GallegoBueno, es que la apuesta por una variedad o por otra, en macro, tiene mucha inercia. El vino que sale al mercado hoy viene de una viña plantada por lo menos hace 4 o 5 años, y de media mucho más. Habría que saber qué se planta en Rioja cuando se arranca una viña ahora.