Así están las cosas
- Hardys
- Barefoot
- McGuigan
- Yellowtail
- Casillero del Diablo
Así están las cosas
Saludos Veremer's!
Cómo grandes productores de vino nos gusta mirarnos el ombligo y cantar nuestras muchas virtudes como tal, pero hay algo que se nos escapa y que nos deja en situaciones de difícil solución.
Escribo ésto porque he visto un estudio, y aunque no pone quién lo realiza deja un panorama un tanto extraño y preocupante en lo que se refiere a nuestros vinos, teniendo en cuenta que nuestra variedad de uva prácticamente no se ve representada en ese estudio, y encima la denominan Rioja. Me parece interesante porque digamos que es un país neutral en cuanto a la producción de vino, dado que no tienen condiciones para generar vinos de calidad en la actualidad, por tanto su mercado se debería ver muy condicionado a la exportación y que nuestro mayor progresión sea que salga una denominación, me parece más bien un fracaso en comunicación.
(He intentado poner la imagen, si no sale bien dado que estoy desde el móvil pinchar aquí)
https://twitter.com/winewankers/status/1477469131536420866?t=k7zCtn0yKXVlL9CE3QaLAw&s=19
Échadle un ojo a ver qué os parece.
Estadística
Re: Así están las cosas
Buenos días Dani y Feliz año.
Más allá de que tengas razón en que tenemos mucho que mejorar y aprender de otros como Italia o Francia, me parece que el que ha hecho esta "estadística" o "estudio", no tiene mucha idea de vinos porque en variedades poner Rioja, como que no lo deja en buen lugar y fiabilidad poca.
un saludo
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de QuillolimTe entiendo, y desconozco el método en el cual se ha elaborado. Pero no deja de ser significativo en mi opinión.
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de QuillolimYo creo que para un inglés medio que compra vino en el Tesco, no para el que lo compra en Berry Bros o lo bebe en algún club de Pall Mall o en Oxford, está perfectamente definido. Y para ellos Rioja es un tipo de vino igual que lo es merlot (sea el merlot chileno, del languedoc o californiano).
Sin mirar por encima del hombro, ese tipo de consumidor desconoce probablemente que hay una uva que se llama tempranillo igual que el consumidor español que bebe vino de supermercado desconoce, casi seguro, las variedades de uva con las que se elabora el vino en España, exceptuando verdejo y albariño.
Al contrario, a mí me parece sensacional que este tipo de consumidor conozca la marca Rioja, más que la marca tempranillo, pues Rioja solo hay uno y tempranillo (aunque es mayoritaria aquí) se pueden hacer en cualquier sitio.
De hecho, otra de las "variedades" favoritas que nombra es rosé. Así, sin más, sin identificar procedencia o variedad de uva. Cuando un inglés que consume vino sin pretensiones quiere beber un vino agradable y fresco en primavera, piensa en rosado, no piensa en ningún sitio o ninguna uva.
Si os fijáis el vino favorito es pinot grigio, algo que probablemente se escape de los círculos más 'winelover'.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de QuillolimEs que ahí la palabra "Varieties" no se refiere, en mi opinión a variedades de uva sino a variedades de vino. Como he dicho en otro mensaje, para el inglés medio un chardonnay es un tipo de vino, un cabernet es un tipo de vino y un Rioja es otro tipo de vino.
Y no deberíamos sorprendernos porque aquí en nuestro país la gente en las barras de los bares pide "verdejo" y le da igual si se lo ponen de Rueda o de La Mancha. Es decir, aquí un "verdejo" es un tipo o variedad de vino igual que un Rioja o Ribera.
Si hiciesen esa encuesta aquí supongo que saldría algo así:
Rioja, Ribera, Verdejo, Albariño, Cava, ...
Lo que pasa es que en España todavía no ha calado como en los países anglosajones catalogar los vinos por su uva, excepto en los casos ya comentados de Verdejo y Albariño.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de LetroncioBuenas y feliz año.
Lo que comentas de que piden por variedades es cierto y seguro que no piden tempranillo piden Rioja y en algunos casos ni beberán tempranillo 100%.
Cierto que al leer variedad que me fui a uva pero pone wines no grapes, con lo que creo que tienes razón, pero supongo que el que lea el estudio tendrá un mínimo interés con lo que aunque solo sea por hacerlo más didáctico podía ponerlo de otra forma.
un saludo
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de QuillolimFeliz año, que se me había pasado.
Sí, evidentemente es un estudio muy genérico.
Fíjate que abajo pone también que el 96% desearían ser más "aventureros" en sus elecciones y el 93% aumentarían su rango de consumo si supiesen más. Es decir, es un perfil de consumidor muy básico.
Estas son las bodegas o marcas de vino más vendidas de Reino Unido:
Yo solo conozco las dos últimas y son vinos de supermercado, sin pretender ser snob ni faltar el respeto a nadie. Las otras, por lo que acabo de investiga, son australiana, californiana y australiana, respectivamente, y si vieras las imágenes en google son vinos que casi ninguno de los que escribimos por aquí tocaríamos con un palo.
Es decir, es una encuesta a consumidores muy "de andar por casa" si esa misma encuesta se hiciera entre lectores de revistas o foros de vino, consumidores en tiendas especializadas, etc los resultados variarían mucho y en lugar de pinot grigio, chardonnay, merlot o malbec veríamos Burgundy, Bordeaux, Sherry, Napa, Barossa, Barolo, y cosas así.
De hecho, e hilando con el mensaje inicial de Dani88, a mí me da casi más rabia que salga Rioja en esa lista, pues es una lista de vinos baratos.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Así están las cosas
Creo que @Letroncio ha hecho una magnífica lectura, nada a añadir.
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de LetroncioMe lo has quitado de los dedos: que en una clasificación tan genérica aparezca el nombre de una DO me parece más bien un logro de comunicación.
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de UnnovatoSí, aunque, como he dicho, yo creo que tiene dos lecturas.
Por un lado, como bien dices, que Rioja sea una marca reconocida más allá de clasificaciones genéricas como pinot grigio (que investigando un poco por encima me parece que se refieren a pinots grigios baratos de California y no a pinot grigios del Véneto y menos a pinot gris alsacianos), me parece un logro.
Por otro lado, que en una clasificación de vinos de consumo salga Rioja, pues me produce cierta desazón. Espero y deseo que en otra encuesta de vinos de calidad también saldría, pero me temo que no.
Y eso entronca con otro problema que hemos tratado aquí muchas veces y que no tiene nada que ver con el tema de este hilo. Rioja es una D.O. de vinos de calidad o de vinos baratos de supermercado. Supongo que ambas, y creo que esa indefinición o ese rango tan grande hace más mal que bien. Cierto es que Burdeos, por citar una denominación de tamaño parecido a Rioja, también tiene vinos de supermercado de 5 euros y vinos de superlujo a más de 1.000. Pero no es lo mismo que en la etiqueta ponga A.O.C. Bordeaux a que ponga A.O.C. Margaux.
Es un tema complejo.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de LetroncioTe entiendo. Yo también me temo en una clasificación de las mejores zonas no saldría. Pero ese ya es un problema de saberse posicionar en el mercado.
Re: Así están las cosas
Yo creo que responde a lo que pide la gente. Algo así como cuando en un bar/restaurante en España alguien pide un verdejo un albariño o un Rioja o un Ribera. Va todo en el mismo paquete de opciones.
Saludos
el mejor vino es el que se comparte www.abreunvinito.es @abreunvinito
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de AbreunvinitoSiendo asi no estaria por delante la chardonnay de la pinot grigio ??
Si esa variedad la conocen muy pocas personas.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de pepecanoA mí también me sorprendió que una variedad tan local saliera en esa clasificación.
Re: Así están las cosas
Ver mensaje de pepecanoEn nuestro pais y Francia seguro, en Inglaterra lo desconozco aunque si tuviera que postar lo haria como tú.
Saludos
el mejor vino es el que se comparte www.abreunvinito.es @abreunvinito