Las Catas de Verema
- Viña Dammis 2022.
- Finca la Garriga Blanc 2022.
- Dos Déus Origins White Vermouth.
- Marques de Velilla Roble 2021.
- Luzón Colección Roble 2022.
- Las Tierras El Pego 2020.
- Amfitrió 2020.
- Muri Veteres Viñedos Singulares 2020.
- Camelot.
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoLos dos primeros de la foto fueron los dos últimos, ambos Vermut. El Privat Reserva resulto un buen cava, con buena crianza, algo de evolución y carbónico integrado. Un buen verdejo el Pita Finca la Cantera, diferente, con más complejidad. Feliz es un Albillo Mayor joven, curiosos los monovarietales sin crianza de esta variedad, desde luego sorprende, gustó. Magnífico vino el Obsequi de Perelada, gran relación calidad precio en una muestra de los grandes blancos que puede darnos el Empordá, también. Lo Vy Negre tuvimos que dejarlo para recatar. Tras la Yesca nos ofrece un año más el lado fresco de la Tinta de Toro, para beber sin complicaciones, buena fruta y algo más. Marqués de Velilla es un crianza de Ribera del Duero con aire clásico, bien elaborado. Ánima del Priorat tiene el carácter de su origen, potente pero también equilibrado. El Veguin de Murua estaba excelente, siendo un 2014 estaba para guardar, gran acidez, estructura y complejidad, muy rico. El Vemut Blanco Dulce Kanalla es lo que su nombre indica, se bebe fácil y resulta goloso y adictivo. Magnífico vermut, a mi entender Barbarum, diferente, original, muy bueno.
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoNo he pillado el Privat desde que Perelada compro la bodega. Perelada nunca ha destacado por los blancos y creo que en la zona hay vinos blancos destacados, me alegro que empiecen a creer en los blancos, ese Obsequi habrá que probarlo, si te animas en Septiembre quiero visitar la bodega.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de pepecanoEl Privat muy bien elaborado pero falto de algo de fruta en boca, carbónico excelente. El Obsequi muy bueno, expresión de la garnacha blanca, fresco y de buena complejidad. Si cuadramos me encantaría ya lo sabes...
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoEmpieza a poner fecha, ya sabes que tengo todo el tiempo para ti 😜😜
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoA ver si alguien nos cuenta como esta el Grajo Viejo del 2019, me parece que hace muy poco que esta en el mercado.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de pepecanoPues muy rico Pepe, que te voy a decir… pero en esta cata aparte del Martín Sarmiento que nos encantó en general, nos sorprendió gratamente el Bufarut, un descubrimiento por 7€, alucinante. De los blancos el mil ríos, y destacable Emilio Moro, vinazo. Una cata muy redonda en general.
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoTussio es un vino fresco y seco fácil de beber, un vino de Costa de Cantabria elaborado con Albariño y Hondarribi Zuri, marcada acidez, ligero y sencillo. Curioso el Vina Maris, crianza submarina, también aire salino en un coupage de Verdejo y Sauvignon Blanc, de buen peso y bien elaborado, otra cosa es el debate de siempre sobre la aportación de esa crianza. Carchelo Rosé muy rico, vinoso, con alma de tinto, muy bueno. Delampa es un Monastrell joven y fresco, fácil de beber,una bomba frutal . Las dos Antiguas sorprende por ser un 2015 que no lo aparente, aún con la crianza muy marcada y con necesidad de aireación. Muy bueno el reserva de Dominio Basconcillos, Viña Magna, mucho alcohol bien integrado, poderoso, un gran Ribera. Aires de Garbet salió muy bueno, fino, elegante y a la vez potente, excelente expresión de la garnacha, el vino de la tarde. Dulce Kanalla Rojo es un logrado vermut goloso, accesible y para todos los públicos. Muy bueno el dulce Lacrima Christi de BSI, de los mejores de la zona junto al Olivares, muy buena acidez y gran complejidad.
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoEse Lacrima Christi lo caté en una experiencia Verema y me dejo pensativo, me gusto y llegué a pensar que a ciegas no hubiese dicho Jumilla nunca.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Las Catas de Verema
Ver mensaje de Josep_GallegoUn verdejo de buen beber el Quinto Paraje de Rodriguez & Sanzo. Sencillo el Orange de Pies Viejos, interesante para iniciarse con los orange. Muy rico el Carchelo, joven y lleno de fruta. Curioso y diferente La Garriga de Perelda, la uva cariñena le da un aire rústico muy interesante, complejo. Correcto Lunático, lo recordaba mejor otros años, presente la crianza equilibrada con buena fruta muy característica de la monastrell. Muy bueno el Malleolus, gran acidez, estructura e integración de la crianza, con el alcohol presente muy bien integrado también. Original el Vina Maris, un vino diferente que hay que probar, desde luego está rico, otra cosa es que su coste, por esa crianza submarina sea difícil de justificar pero está rico la verdad. Dos Deus Dry en un interesante vermut como nos tiene acostumbrados esta casa, diferente al ser más seco pero con muy buenos botánicos.
Re: Las Catas de Verema Madrid
Retomamos las catas desde el panel de Madrid. Y los vinos fueron los siguientes: