Acta de cata de "Cavas Gran Reserva"

13 respuestas
    #1
    JuanFerrer

    Acta de cata de "Cavas Gran Reserva"

    En la octava cata de abono, esta vez dedicada a los cavas Gran Reserva, este fue el resultado obtenido por los espumosos participantes.

    1-Gramona Céller Batlle.....................98.6
    2-Agustí Torello Mata “;Kripta”;..............93.1
    3-Jaume de Codorníu.........................90.0

    4-Parxet 79 Aniversario.....................88.9
    5-Recaredo Reserva Particular...............86.1
    6-Jane Ventura III Milenium.................85.3

    7-Masachs Collection........................80.9
    8-Cuvée de Carol de Pares Baltá.............74.5
    9-Segura Viudas “;Aria”;......................71.0
    10-Gran Juvé & Camps........................70.1
    11-Mestres Mas Via 1.980.............Descalificado

    Recibid un cordial saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

    #4
    Quintin
    en respuesta a Victor Franco

    Re: Comentarios?

    Ver mensaje de Victor Franco

    Ostras a las 13h ya en pie... si que madrugas ultimamente... jeje.

    Veo que no hubo sorpresas, el Celler Batlle muy por delante y seguido del Kripta, me sorprende que el Recadero haya quedado tan "atras"...

    Me sumo a la peticion de comentarios sobre la cata de cavas que dicho sea de paso creo que cada dia tiene mas adeptos, yo entre ellos...

    Un abrazo (sr)

    Quintin

    #5
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Acta de cata de "Cavas Gran Reserva"

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Otra de tus catas de envidia¿Verdad?

    Los resultados son muy coherentes, de hecho los tres primeros son de mis faboritos, quizàs faltaria el Pinot Noir BN de Codorniu y el Gran Raimat (también lleva Pinot Noir pero es un blanc de noirs).

    Lo del Mas Via también me ha sorprendido a mi. Hace cosa de un mes los somelieres de Tarragona disfrutamos de una cata con el Sr Mestres de sus cavas. Con estos cavas hay que cambiar el chip para catarlos. Son vinos de larguisima crianza que incluso nos recomendó que primero se decantaran. El CO2 no se pierde porque son vinos con este gas muy bien disuelto y ademàs con una temperatura de 6º el gas no se escapa apenas.

    Yo no los habia probado nunca y he de reconocer que me sorprendieron, pero también pense que en una cata a ciegas era un vino de descalificación segura. Es casi como poner un jerez entre vinos de Rioja.

    Saludos, nos vemos dentro de 15 dias.

    #6
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Acta de cata "Cavas Gran Reserva", Comentarios.

    Ver mensaje de anonimo

    Acta de Cata de “;Cavas Gran Reserva”;
    1-Gramona Céller Batlle.....................98.6
    2-Agustí Torello Mata “;Kripta”;..........93.1
    3-Jaume de Codorníu..........................90.0

    4-Parxet 79 Aniversario.....................88.9
    5-Recaredo Reserva Particular...........86.1
    6-Jane Ventura III Milenium..............85.3

    7-Masachs Collection........................80.9
    8-Cuvée de Carol de Pares Baltá.......74.5
    9-Segura Viudas “;Aria”;.....................71.0
    10-Gran Juvé & Camps......................70.1
    11-Mestres Mas Via 1.980.............Descalificado

    No he hecho ningún comentario de esta cata anteriormente, puesto que pensaba que las puntuaciones eran de por sí bastante explicitas.
    He de aclarar que en cualquier cata, la selección de vinos es injusta, ya que siempre que se trata de una zona con la cantidad de referencias que tiene la D.O. Cava, es inevitable alguna injusticia, o alguna ausencia.
    Fueron todos degustados a una temperatura de 11 grados, mucho más agradable aromáticamente que los 6 que aconsejan algunos cavistas “;Listillos”;, seguramente para ocultar las temidas oxidaciones a base de frío.
    El Gran Juve & Camps, en su línea actual, o sea, descendiendo lentamente a los infiernos de la mediocridad, sobre todo si pensamos en su precio, el Cuvée de Carol de Pares Baltá, una vez mas penalizado por los catadores debido a su intenso color dorado y a algunos acetaldehídos que no deberían estar ahí.
    El Masachs Collectión, que nunca ha justificado su desorbitado precio, de valer la mitad sería un cava muy interesante, el Segura Viudas “;Aria”;, correcto, puesto que es un cava intrascendente, en calidad y precio, el Mestres Mas Via, que sigue jugando con fuego, es decir, con enormes crianzas en rima y luego no se gastan la pasta en mejores corchos. (fue decantado cuidadosamente, al igual que el Recaredo, el Kripta y el Céller Batlle). El Mestres estaba totalmente decrepito, desvaido, foto-oxidado (gout de lumiere), de color pardo-rosaceo y con ausencia total de espuma (integrada o no) y no se cuantos defectos más. Fue comprado en Viniteca Vila, y ha sido devuelto, imagino que nos repondrán la botella, ya os contaré.
    El Parxet 79 aniversario estaba en su linea habitual, es decir a gran altura, quizá con un exceso de aromas de avellanas y miel, pero rozando la exquisitez.
    El Jane Ventura III Milenium, mereció mejor suerte en la clasificación, ya que lo tenía todo, complejo, aromático, fino elegante, graso, largo, etc. Ya os colgaré la ficha de cata que me parece muy interesante.
    Y en cuanto al podium, creo que ninguna sorpresa, un Jaume de Codorníu impecable, de libro, sin defectos y apuntando muchas virtudes (cremosidad, tostados, equilibrio, brioche, largo, elegante), el Agustí Torello Mata “;Kripta”;, en su espectacular nivel de calidad y presentación, pero una vez más derrotado por el imbatible Gramona Céller Batlle, que juega en otra galaxia, es más largo y elegante que todos sus competidores, por no mencionar la exquisita acidez (a la francesa) y sus originales aromas minerales, moka y crema inglesa, sencillamente está rozando la perfección, este soberbio ejemplar era del año 91, pero os puedo asegurar que el 89 todavía es mejor, de 100 puntos.
    En fin, una cata muy atractiva y gratificante. Creo que es mejor idea catarlos separados del Champagne (en años anteriores hemos hecho comparativas a ciegas Cava-Champagne, palmando estrepitosamente), ya que son muy diferentes aromáticamente, y además siempre queda un regusto amargo al constatar que todavía nos faltan muchos años para igualar a nuestros amigos franceses.

    Recibid un cordial saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa.
    Enopata.

    #7
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    "Cavas Gran Reserva" vs. Champagne

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Juan, cómo crees que quedaría en una cata a ciegas el Celler Batlle o el Kripta con grandes champagnes como el Bollinger R.D. y otros en la banda de los 50-100 euros (ya no hablo de los super cuvees de precios estratósfericos). Gracias.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar