¿Se manifiesta el suelo + o -igual en tintos y en blancos?

15 respuestas
    #1
    Daniel P.Whitaker

    ¿Se manifiesta el suelo + o -igual en tintos y en blancos?

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #2
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    No sé que pasó pero el mensaje es éste:

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Acabo de probar unos tintos y un blanco de una misma bodega y del mismo año. Me han gustado mucho los vinos, pero lo relevente del caso es que unos y otros tienen características comunes, que me hacen pensar provienen del suelo, de eso que Uds. llaman terroir o terruño.

    No son vinos de finca, ni de selecciones especiales ni nada. La vinificación es tan diferente como puede serlo un tinto de un blanco, y si bien comparten barricas de la misma procedencia, la crianza es, igualmente, muy diferente.

    Lo que me queda es, pues, el suelo.

    Agradeceré comentarios, experiencias, etc.

    DPW

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #6
    Laureano_Serres
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    Si se le deja..puessss of course que sí.

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Por supuesto que el suelo es un elmento impotante en la manifestación del caracter de un vino. No comprendo muy bien eso de catar tintos y blancos de la misma bodega...(como contestó el informático cuando le preguntaron cuantosuma 2+2...-datos, a mí denme más datos..:-)))...Pues eso, que si la bodega tiene un tinto de garnacha, y uno de syrah, puede ser que no sepan igual, ya por la varieda, pero si están criados en elmismo suelo, con la misma madera...pueden tener cosas comunes, pues sí. Para saberlo, a riesgo de ser intransigente, se deberían elaborar sin nada más...:-)))), pero aún así puede que la simple combinación suelo/variedad(ya puestos...pie, clon, etc) ya diferencie más que una los dos sabores.

    Por supuesto que también en blancos es posible, incluso entre blancos y tintos, pero ya te digo...hay mucho más, cualquier elemento en producció y elaboración puede llevarse la ’palma’ en un momento dado.

    Salut.

    #8
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a Laureano_Serres

    Eso espero

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Eso de que catamos vinos tintos y blancos de una misma bodega es sencillo. Tan sencillo como que es un vinatero que produce cabernet, merlot, syrah, y además sauvignon blanc, chenin, y chardonnay = ))))

    Mira, yo también quiero creer, de verdad quiero creer, que el suelo se manifiesta igual en tintos y en blancos. Y sin embargo, no dejo de preguntarme --quizá porque no soy vinatero, como tú = )))-- si es un romanticismo, un ideal que deseamos cn todo el corazón que sea cierto.

    En esta cata, los tintos no eran especialmente memorables, pero tenían ese gusto de su región que ya he señalado yo aquí tantas veces. Pasamos al blanco, que no solo era mejor (más ";disfrutable";, si queremos) sino que transmitía ese mismo gusto golosón, arenoso-térreo del valle de donde viene.

    Fue algo muy ilustrativo. Los vinos, como digo, no eran de lo mejor y menos los tintos. ¿Pero debo entonces de evaluarlos como ";auténticos"; y por tanto, merecedores de una mejor evaluación, por el hecho de reflejar fielmente las características del suelo? En un mundo del vino en donde hay tanta gente que dice que ya casi no hay vinos auténticos de su suelo, éstos se destacarían por su autenticidad; una autenticidad que incluso supera al mar de roble en donde se ahogaron los tintos de esta bodega, y que en los blancos, con muchísima menos crianza, brilla con discreción pero belleza.

    Saluditos...

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar