Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Tao Platónrecien llegado de podar,aumentamos variedades,zona centro:
cabernet sauvignon, negral y rayada melonera
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Tengo una pequeña plantación en la zona norte de Madrid (una temeridad) planté tempranillo y cabernet sauvignon a partes iguales. Este fin de semana he comprobado que han brotado casi todas las de cabernet y ninguna de tempranillo. Sabeis si esto es normal?? Muchas gracias!
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
hola que tal?
soy nuevo usuario, avionroquero, me presento como estudiante de 1º F.P II de vitivinicultura y aragonés, de pueblo de zaragoza. tanto me está apasionando el mundo del vino y la viticultura que he puesto manos a la obra estos meses para recuperar 50 cepas de garnacha abandonadas hace 4-5 años, que ya han desborrado y con buena hoja verde :) Además he plantado 40 plantas interjadas de garnacha blanca en R-110, apurando a finalisimos de marzo y tb bien van desborrando. mi objetivo es aplicar conocimientos teóricos a la práctica, aprender viticultura que me encanta, experimentar y elaborar mi propio vino para compartir.
adjunto fotos del trabajo realizado y del estado de las cepas con el antes y el ahora (hace una semana y...) todo ello con ganas, azada y poco más.
ah, he leido las 49 páginas escritas en este tema en el que espero participar activamente en esta comunidad.
un saludo!;)
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de FdezgodosBuenos días
Es completamente normal
El tempranillo pese a tener una rapida maduración tiene una brotación tardía
Saludos
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de Jose_JMuchas gracias Jorgeoli. Ya os iré informando.
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de AvionroqueroBuen trabajo, sigue asi
Ya contarás los resultados
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
hola de nuevo. gracias por los ánimos.
P de pregunta. alguien utiliza el preparado de ortigas? practico una viticultura "pseudobiodinámica", nada estricta, a mi aire, con ciclos lunares y evitando química, pero respecto a las propiedades fungicidas y fertilizantes del preparado de ortigas no queda muy claro. mi profesor me comentó que aporta calcio además de conocer que donde hay ortigas, es tierra rica en nitrógeno y yo las tengo macerando, pero tengo dudas en cuanto al tiempo de maceración y cuando resulta más efectivo como fungicidad o fertilizante.
saludos!!
adjunto imágenes de esta semana y... que siga este sol!!! :)
Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"
Ver mensaje de AvionroqueroHola Avionroquero, bienvenido.
¿Es una manguera de riego eso negro que se ve por el suelo? Si es así decirte que yo que tú no regaría esas cepas, si han sido capaces de subsistir 5 años sin riego y sin cuidados, no creo que lo necesiten para producir buena uva. Además la garnacha aguanta bien la sequía.
Por cierto ¿Tiene algún sentido amontonar esas piedritas al pie de las cepas, o es un asunto meramente hornamental?
Por aquí (Zamora) las cepas no tienen prisa por brotar.