Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

644 respuestas
    Jamf
    en respuesta a Jose_J

    Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

    Ver mensaje de Jose_J

    Hola Jose:
    Estoy pensando que deberíamos iniciar un nuevo hilo para la cosecha de 2013.
    Por cierto me estoy pensando en hacer seguro contra hielo y pedrisco, el coste es de 3 ctms el kilo asegurado, unos me dicen que sí, otros que no, estoy en un dilema, tu que opinas?

    Un saludo

    Jose_J
    en respuesta a Jamf

    Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

    Ver mensaje de Jamf

    Sí, deberíamos abrir un nuevo hilo para esta añada. yo este año sólo voy a ser "enólogo" ya que mi última viña de shiraz no ha sobrevivido al invierno :-(
    Lo del seguro, depende de la frecuencia con la que sucedan esos fenómenos en tu zona. La uva es tu medio de vida, así que puede ser interesante lo del seguro ya que el tiempo está cada vez más loco.
    Cómo llevas tus vinos del 2012? tienes que mandarme un mail con lo que tengas disponible de la nueva cosecha.
    Un abrazo

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jose_J
    en respuesta a MrHank

    Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

    Ver mensaje de MrHank

    Los caracoles son un peligro, ya que se pueden comer las hojas de las cepas que están empezando a brotar.
    Un remedio es rodear cada viña con un poco de sulfato de hierro. el hierro les sienta muy mal a los caracoles. es un producto económico. Además, aportas hierro al suelo, que puede venir bien si el suelo carece de él.
    También existe algún producto anticaracoles, pero ahora no recuerdo su nombre.
    Cuando los pámpanos tengan unos 10cm o 15 cm debes espolvorear con azufre en polvo. Este producto se puede usar siempre que la Tª sea inferior a 30ºC. Si es superior puedes quemar las hojas.
    Puedes usar azufre(amarillo) o sulfato de cobre(azul).
    El azufre es contra el oídio. El cobre es contra el mildiu.
    Los dos son productos que se pueden usar en agricultura ecológica, aunque algunos viticultores más "estrictos" prefieren no usar cobre. todo depende de la influencia del mildiu en tu zona.
    el azufre también te sirve como acaricida.
    Si te vuelves biodinámico(o partidario de algunos de sus métodos), podrías usar una infusión de ortigas, que sirve para todo: abono, insecticida....
    Un saludo.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jamf
    en respuesta a Jose_J

    Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

    Ver mensaje de Jose_J

    Hola Jose J:
    Perdona que me meta en tus apreciaciones, y no es por llevarte la contria, pero yo el azufre lo echaría nada más que comience la viña a brotar, aunque caiga más al suelo que a los brotes, mantendrá lejos a los caracoles. Y en cuanto a la temperatura, a nosotros nos dicen que debemos tener cuidado con quemar a partir de 25º.
    En cuanto a lo del seguro, gracias por tu apreciación, realmente llevamos muchos años, como 10, sin la más mínima helada, lo que ocurre es que el costo es para calcularlo a largo plazo, ya que por el precio de asegurar te vas a los 20 años, y encima este año hay bastante humedad, lo que hace, según los mayores, que el peligro de hielo sea menor.
    Te mando un e-mail con los vinos.

    Un saludo

    Jamf
    en respuesta a nacho74

    Re: Tu propia viña. diarios de unos viñedos "particulares"

    Ver mensaje de nacho74

    Eso es Rister 110, muy fuerte y para buena calidad, y chasela, muy bueno para la cal y para mucha producción.

    Un saludo

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar