El árbol blanco 2004
El árbol blanco 2004
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
20% Bobal (parcela Higuerillas), 20% tempranillo (parcela Vallicares), 20% syrah, 20% merlot y 20% cabernet sauvignon (parcela Rincones)
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.62
/
88
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,0
Opiniones de El árbol blanco
OPINIONES
10

Granate violáceo cubierto. Tinta la copa. Nariz de media intensidad, madura, inicialmente con toques de lata de conservas, algo de regaliz, fruta madura y un fondo balsámico. En boca tiene buen ataque, cierta amargosidad, acidez correcta y recorrido medio.

Este vino fue una sorpresa en la cata, y eso que había grandes vinos.
Rojo granate oscuro, limpio y brillante.
Nariz de buena intensidad, muy frutal y floral, quizás esa shiraz está muy presente por esas fuertes notas florales. Tostados de calidad, eucalipto. Muy sorpresivo y gustoso, evolucionaba en copa enormemente.
Boca redondo, fresco, una pequeña punta de acidez, recuerdo medio, gustoso retronasal a fruta y muy grato.
Bonita botella y etiqueta, nos gustó mucho en general, fue el vino revelación de la cata.
Desconozco el precio.

Color picota con destellos violáceos, buena capa y lágrima que tinta la copa.
La nariz es de buena intensidad, fruta negra sobre lácteos, monte bajo, torrefactos, regaliz, licor de café y algún toque floral.
En boca tiene buena entrada, buena acidez, goloso, de cuerpo medio y con un final bastante largo. En retrogusto vuelve la fruta negra sobre fondo tostado y regaliz. Esta un buen momento este vino, me gusta, muy mediterráneo.

Visual:Color picota intenso con reflejos violáceos. lágrima densa y muy tintada. Elegante brillante, moderno.
olfativa: intenso y concentrado. Aromas de fruta negra muy madura. Fondo floral. Algo de matorral, regaliz y tostadas.
gustativa: acidez destacada, cálido y untuoso.
Vino redondo y algo corto en retronasal.

Color cereza muy intenso, casi opaco.
Gran portencial en nariz, complejidad aromatica, tostado, chocolate, cacao, tierra humeda.
Ya en boca tiene una entrada muy potente, graso, llena la boca, vino de la zona(mediterraneo).

...........chini............

Picota con ribete granate.
Nariz de buena intensidad con predominio de los frutos negros maduros, tostados, café, sotobosque, una leve arista alcohólica y un punto balsámico, mentolado.
En boca tiene una entrada correcta, con una buena acidez, buen recorrido y sensación final cálida, destacando de nuevo el alcohol en el conjunto. Por vía retronasal se percibe principalmente los aromas tostados, sin dejar de lado la sensación frutal de ciruelas pasas e higo.

Color picota cubierto con destellos violáceos. Tinta la copa.
La nariz resulta intensa, perfumada, denotando notable concentración, con aromas de fruta negra muy madura y un marcado carácter floral (violetas). Algo de bosque umbrío, regaliz negro y suaves recuerdos tostados.
En boca tiene cuerpo medio, acidez correcta y notable recorrido. El paso es muy goloso y frutoso. Un vino franco y con cierto nervio que muestra claramente su carácter mediterráneo.

Color granate de capa alta.
Recién abierto percibimos aromas de conserva y animales que van despareciendo, dando paso a la regaliz, fruta madura y leves tostados.
En boca tiene un tanino carnoso, cierta amargosidad y un final de alcachofa algo extraño.

Picota granate. Nariz intensa, con ciertos toques de lata de conservas, alguna nota animal, tostados y algo de regaliz negro. En boca tiene media intensidad, acidez correcta, amargoso, con taninos marcados y recorrido medio. Trama compacta.

(Muestra de barrica)
Vino de clara inspiración "tolkiniana" y vestido de color picota cubierto, de aspecto denso y con destellos violáceos. Tinta la copa.
Nariz intensa, perfumada, que denota notable concentración, con notas de fruta negra muy madura y un denso carácter floral. Algo de regaliz negeo y suaves tostados.
En boca tiene cuerpo, cierta calidad, acidez correcta y notable recorrido. Muy goloso y con notable frutosidad. Un vino franco y con cierto nervio que muestra claramente su carácter mediterráneo. Abstenerse los amantes de los vinos ligeros.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar