La Bodega Aranleón surge en el año 2000 sobre una antigua bodega del año 1927 existente en el pequeño pueblo de Los Marcos en la provincia de Valencia a escasos 100 kilómetros del mar Mediterráneo. En el año 2006 se ampliaron las instalaciones incorporando una bodega subterránea excavada en un antiguo depósito y que alberga el parque de barricas de roble y la línea de embotellado.
Bodegas Aranleón cuentan con 120 hectáreas de viñedo ecológico localizado en cuatro fincas, donde se cultivan las variedades autóctonas: Tempranillo, Bobal, Monastrell y Macabeo, algunas de ellas con más de 80 años. Y variedades foráneas como: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Syrah, Marselan, Petit Verdot, Chardonnay y Sauvignon Blanc plantadas hace unos 20 años.
La idea de viticultura de Aranleón se centra en el constante trabajo sobre cada cepa obteniendo rendimientos ajustados, basados en racimos sueltos, con bayas pequeñas y aireadas. Sobre una sensibilidad ecológica con empleo de herbicidas y pesticidas, al mismo tiempo que racionalizamos el regadío. Por lo que desde el año 2007 sus viñedos ha sido certificados como ecológico.
El proceso de vinificación que secuencia el trabajo en Bodegas Aranleón sigue el siguiente:
Recepción y vendimia.
Vendimia manual de la uva con preselección en el viñedo y posterior mesa de selección en bodega. También realizan vendimia mecanizada nocturna en algunas variedades, incluidas las blancas.
Despalillado/Estrujado
La estrujadora/despalilladora se coloca sobre unos raíles encima de cada uno de los depósitos de fermentación donde se vuelca el racimo estrujado.
Fermentación
Se realiza en su mayoría, en los antiguos trullos de fermentación de azulejos que han sido recubiertos de resina epoxídica con una capacidad de 10 mil litros. En ellos la temperatura se mantiene constante y aseguran realizando remontados para la correcta maceración. Pero también se utilizan depósitos de acero inoxidable de 4 mil litros y barricas de 400 litros para fermentaciones seleccionadas.
Prensado
El mosto flor, tras el sangrado de los depósitos, baja a la nave subterránea mientras que el depósito se descuba y pasa por la prensa neumática. Es decir, Aranleón es una bodega que destaca por definirse como bodega de gravedad, ya que, los flujos de vino se realizan de forma suave desde cota cero hacia la bodega subterránea, desplazándose unos 6 m hacia bajo.
Barricas
Las barricas son de roble húngaro y francés, se encuentran en la bodega subterránea, donde la temperatura y humedad son constantes durante todo el año garantizando la conservación óptima de la calidad de los vinos.
Ensamblaje
El coupage final de los vinos antes de su embotellado se define mediante la cata de todas las variedades que han sido vinificadas separadas por Fincas.
Embotellado
Mediante la línea de embotellado con una capacidad de 1200 botellas/hora se procede a embotellar el vino. Algunos de ellos pasarán a ser criados en botella durante aproximadamente 6 meses antes de salir al mercado.
Los vinos que elabora la bodega Aranleón agrupan varias familias:
Colección que recibe el nombre de Chrysanthemus Blés, una planta autóctona que crece en todos los viñedos de Aranleón. Está formada por Blés joven, Blés Roble, Blés Crianza y Blés Reserva amparados por la DO Valencia son coupages de Tempranillo, Monastrell y Cabernet Sauvignon de la Finca los Rincones y Finca EL Churro.
Fue el primer vino elaborado por la bodega con la añada 2003. En 2013 surgió el primer Solo Rosado y en 2010 su versión en blanco. Colección formada por Solo Tinto, Solo Blanco, Solo Rosado cuya etiqueta queda protagonizada por un caracol que simboliza el camino paciente, lento y certero de los proyectos vitivinícolas. Para la creación de estos vinos se usan las variedades: Tempranillo,Syrah, Macabeo y Sauvignon Blanc de las Fincas El Churro, Los Rincones y Casa la Viña.
Es el vino más complejo, serio y elegante de la bodega por ellos han empleado la imagen del Pino, árbol de presencia majestuosa en todos lo viñedos de Aranleón. Cabernet Franc, Monastrell, Tempranillo y Syrah.
En el municipio de Requena Aranleón elabora siguiendo las pautas de calidad marcados por la DO CAVA su Deshora. Es un espumoso realizado a partir del coupage de Chardonnay y Macabeo siguiendo el método champenoise y con una crianza sobre sus propias lías durante 11 meses.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.