Vino singular, contraetiqueta V.T. pero nada desdeñable, añada 2011, sin paso por barrica y sin que pase el tiempo, pues está fenomenal de acidez, graso en boca, color oro con reflejos verdosos, todavía algo de heno seco en nariz, flores marchitas, y sobretodo la fruta de hueso madura, y piña tropical también madura.
Sabroso, largo en el paladar , buena estructura y equilibrio acidez / alcohol, persistente.
Acompañaría estupendamente parrillada de verduras o pescados a la brasa.
Sorprendentemente bueno
De estos vinos que disfrutas de forma especial al catarlos, no lo conocía. Veo que todas las catas que hay de él son muy anteriores, la verdad, que bien le han sentado los años a este vino. Está deslumbrante, siempre y cuando lo situes en su gama de precio, y aun así, rasgos de gran vino. precioso color amarillo viejo, fruta tropical suave, aromas a ciruelas y aceitunas verdes. Nariz muy diferente en registros a la boca, acidez muy desapercibida, tiene cuerpo recuerdo en esto a una chardonnay
Es de bonito y brillante color amarillo con destellos verdosos.
Recién vertido desprende carnosa fruta de hueso: albaricoque y un toque de melocotón. El oxígeno da calor a los aromas llevándolos al trópico: papaya, mango.
Con el paso de las horas los aromas de melocotón relegan a las frutas tropicales y se acompañan de melón aromatizado con hierbabuena.
Su entrada es fresca, su tacto amplio y su paso grácil, repartiendo ciruelas claudias de dulzura comedida y sutiles notas ácidas. Postgusto ligeramente graso que cubre con una fina capa sin pesar; al final del paladar se descubren chispas de limón que diluyen la grasa.
Es un vino con gran personalidad que auna la frescura con una notable estructura pero que ni pesa ni corta con verdores. Una auténtica joya por su precio, un oasis dentro del desierto de idénticos verdejos sin crianza que huelen y saben todos por igual.
Cata de ©Puck
Finca Caraballas 2011
A la vista color donde el verde casi prepondera sobre el amarillo pajizo, recordándome a algún aceite de oliva, muy brillante y limpio.
En la nariz resulta fresco y frutal, con fruta de tipo de hueso y algo de fruta tropical.
Al paso por la boca resulta fresco con cierta untuosidad, sensaciones herbáceas muy bien integradas.
Resulta un verdejo con carácter, con cierta complejidad y muy interesante.
Botella muy elegante, o al menos distinta las habituales y muy diferenciable.
Catado el vino en la reunión de Academia Gastronomía Castilla y León, en la propiedad, con visita al viñedo posteriormente donde pudimos empaparnos de su filosofía.
El año de crianza en botella le ha hecho incrementar algo la intensidad del color amarillo verdoso hacia notas más doradas. Ese tiempo en botella también ha afectado en las apreciaciones aromáticas, atenuando la intensidad de las notas vegetales más típicas de la verdejo hacia notas más florales, de frutas blancas en sazón, amieladas. En boca tiene buena densidad y mantiene la frescura con un retrogusto que recuerda la variedad. Ha ganado complejidad y elegancia con el tiempo.
Amarillo pálido con destellos verdosos, limpio y brillante.
Nariz elegante y delicada, de buena intensidad, muy vegetal, hinojo, flor blanca y en el fondo notas cítricas.
En boca tiene buena entrada, fresco, buena acidez, cierta untuosidad para el tipo de vino que es, un punto goloso que tiene su contrapunto en unos interesantes amargos que llevan a un final de buena longitud, tras el cual vuelven las notas de hinojo.
Interesante verdejo, elegante y de los que no cansan.
Amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante.
Nariz de buena intensidad, este vino huye del abuso de aromas tropicales que proliferan mucho hoy en día, no tiene un corte tan comercial, tiene una nariz muy perfilada y varietal.
predominio de cítrico con toques herbáceos y anisados muy ligeros con un toque tropical, algo golosa...
En boca tiene un buen ataque y cierta cremosidad, sigue predominando en el paso los cítricos que antes protagonizaban la nariz, tiene una acidez que aunque no es su mayor virtud está muy perfilada y consigue esa sensación de frescura que hace que no canse, recorrido correcto y toques amargosos que se van acentuando cuando sube la temperatura.
En definitiva, muy buen verdejo...
Botella tomada en restaurante.
De un bonito color amarillo pálido con destellos verdosos y lagrima de cierta densidad.
En nariz se muestra fragante, con fruta de tipo blanca y tropical, cítricos, notas florales y herbáceas.
En boca tiene una entrada fresca, ligeramente untuosa, con una excelente acidez y un postgusto de medio recorrido, afrutado, cítrico y con cierto amargor final.
De lo mejor que he probado de esta variedad.
Catamos y opinamos vinos a examen. Mesa de Análisis y cata de www.taninotanino.es y www.akatavino.com realizada en Le Bouquet Reserva Privada by CaveXTreme concept.
Nosotros en taninotanino vinos inteligentes, apreciamos el packaging, la imagen e identidad de la puesta en escena, porque es otro valor más que ayuda a su venta y genera expectativas. En esta ocasión lo cumple y con holgura. Atractiva botella por diseño y por el color que presenta Caraballas Verdejo, excepcional amarillo intenso con claros reflejos verdosos, atractivo, muy atractivo.
Un vino muy limpio acorde a su imagen, fresco y con buena fruta. Aromas de fruta de hueso están rodeadas por recuerdos de otras frutas tropicales, que le otorgan juego y no pesadez. Se desliza con finura en boca, un gran equilibrio entre la acidez y la textura que presenta "fresco e untuoso", muy fresco en su paso de boca, un vino sabroso y rico. La variedad está presente a través de la fruta y notas herbáceas muy aromáticas que nos indican el terruño. Un vino glicérico y persistente en boca.
Color amarillo brillante con tonos verdosos, con lágrima abundante.
Nariz cítrica de inicio, con toques de limón, hierbas aromáticas y piña muy madura de fondo, con un toque suave a albaricoque.
En boca fresco, buena entrada algo de carbónico, frutal donde se muestra de nuevo el limón y el fondo a fruta madura. De cuerpo medio, algo untuoso y una buena acidez. Final elegante, largo y afrutado.
Buen verdejo, sin duda...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.