Alter Enos 2006
Alter Enos 2006
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Verdejo de cepas prefiloxéricas
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.55
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,4
ELABORACIÓN
10 meses de crianza en barrica de roble nueva (70%) y usada (30%)
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Alter Enos
OPINIONES
22

Color amarillo dorado con destellos del mismo color y reflejo verdoso.
La nariz, tras airear es de gran complejidad y muy intensa, encontramos frutos secos, fruta blanca, amarilla, flores blancas, toques láctos, mieles y membrillo sobre fondo goloso y de la crianza.
En boca tiene buena entrada, buena acidez, sensación de mucho cuerpo para ser un blanco, es glicérico, untuoso y quiza falto de fruta en boca con peso de la madera, algo excesivo, finalmente resulta largo, algo amargoso y con un retrogusto en que vuelve la miel, la flor blanca y cierta mineralidad. Un verdejo distinto, la nariz impresionante, en boca falto de fruta para mi gusto y con excesivo predominio de la madera, en conjunto un blanco original y potente.

El color es amarillo pajizo muy intenso y brillante.

En copa quieta aparecen aromas frescos a vegetales. En movimiento encontramos una nariz de buena intensidad a flores blancas, fruta blancas, pera ,albaricoques sobre el que emergen notas avainilladas y tostadas.

La boca es cremosa, untuosa, con vinosidad y recorrido. Tiene buena acidez que le aporta gran frescura y de postgusto largo y retronasal que nos devuelve la nariz.

Color paja alto, casi dorado brillante y limpio.

En nariz tiene buena intensidad “sin abrumar”, con fruta blanca y quizás algún recuerdo a madera, pero sin sobresalir nada y más por saberlo de antemano.

En boca tiene buen cuerpo, buena acidez y en conjunto agradable.

Un final con persistencia justa, sin ser demasiado larga.

El verdejo no ha sobresalido.

La etiqueta como diseño, no esta mal, pero no me ha resultado muy práctica.

En conjunto me ha gustado el vino, con perdida de la personalidad del verdejo, etiqueta “escasa” y RCP casi igual

Amarillo intenso con tonos dorados. En nariz sale la madera, la levadura y la nota floral pero disimulada.
En boca es amargo, con untuosidad, complejo y buena acidez. El retrogusto sí da notas herbaceas y florales propias de la variedad. El toque untuoso de las lías finas indica que se ha hecho un buen trabajo en la crianza.
La pregunta es si otra variedad u otra uva verdejo hubiera resistido el paso en madera, que a mi parecer es excesivo, pero que hay que reconocer que está bien resuelto.

Amarillo pálido muy verdoso
Aroma nítido y potente, un poco intermitente, cítricos, flor blanca y fruta blanca, un poco de miel especiada y un ligero toque de frutas exóticas.
La boca es grasa y aterciopelada, cuerpo con algo de entidad, alta acidez, muy fresco en boca, ciertamente muy expresivo aunque tanto en boca como en nariz se nota bastante la madera. Muy largo con final amargo.
Se trata de un verdejo diferente y muy personal, de alta calidad y que me ha gustado mucho. Debería mejorar con un poco más de tiempo.

Botella bordelesa, cápsula y corcho de muy buena calidad. Etiqueta minimalista en blanco, verde y negro, contraetiqueta que busca, y consigue, originalidad alternando las grafías en vertical y horizontal, información sobre la vinificación. Color amarillo dorado, limpio, con lágrima muy fina. En nariz predominio de los aromas vainilla y de flores mustias, con apuntes frutales de fruta muy madura. En boca está muy sabroso, llena las papilas, pero si se calienta enseguida sale el alcohol.
Hace unos cuantos años se criticaba a diestro y siniestro los vinos de Rioja por "maderizados". En mi opinión este vino lo está y la verdejo queda muy disminuida y escondida.

Amarillo dorado intenso, limpio y brillante. Sin lagrima.
Nariz muy intensa con frutas , mantequilla y sobre todo frutos secos tostados.
En boca paso con cuerpo untuoso, profundidad , con un sabor de claro caracter tostado con un final algo amargoso y un postgusto largo
Emho nada que ver con otros verdejos. Me recuerda a la Garnacha blanca.
Un pedazo de vino

Color dorado intenso.
Nariz de buena intensidad con aromas de mantequilla caliente, de croissant recién hecho, avellana, albaricoque, plum cake de frutas confitadas y notas tostadas.
En boca la entrada es dulzona, con notas tostadas, cierta amargosidad, una excelente acidez y estructura, buen cuerpo y largo recorrido.

Sin lugar a dudas, un vino excelente de una complejidad y originalidad marcada.

Amarillo dorado. La nariz es intensa, con notas de avellanas, praliné, suaves tostados, un toque de fruta amarilla. Los tostado son muy elegantes. En boca tiene buen ataque, resulta untuoso, con buena acidez, ligera amargosidad, goloso y con buen recorrido. Bastante complejo.

Ya conocíamos la trayectoria de César Muñoz en Leda y, en este momento, junto a Paqui Márquez, empezamos a ver los auténticos resultados de su nueva aventura a orillas del Duero. Este vino proviene de viñas muy viejas de verdejo en la zona de Toro con rendimientos de menos de 1.200 kgs/ha. sobre suelos arcilloso-calcáreos y rendimientos de unos 600 litros/ha., apenas 2 barricas por cada hectárea de viñedo! y un total de 2.400 botellas.

Cuento esta breve introducción de este vino porque he de decir que, siendo poco habitual en comentarios de cata y valoraciones, en este caso no puedo dejar de pronunciarme. Para mí es uno de los vinos que más me ha llamado la atención de los que he probado en los últimos tiempos. Una expresión de la verdejo totalmente desconocida para mí, sin la explosión de fruta tropical habitual de la variedad, mucho más sutil en este caso, con claras notas minerales y algún ligero hidrocarburo (podría confundirse con las notas de algunos riesling alemanes en cata ciega), taninos muy dulces de la fruta, grandísima estructura, peso en boca, denso, glicérico, con la barrica, aunque presente, muy bien integrada. Para mí, un gran hallazgo y, dada su escasez, mayormente valorable. Es un vino de club, lamentablemente sólo para unos pocos. El precio en tienda ronda en el margen 23-25 euros. En mi opinión, lo vale.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar