Verdejo en estado puro

Ya conocíamos la trayectoria de César Muñoz en Leda y, en este momento, junto a Paqui Márquez, empezamos a ver los auténticos resultados de su nueva aventura a orillas del Duero. Este vino proviene de viñas muy viejas de verdejo en la zona de Toro con rendimientos de menos de 1.200 kgs/ha. sobre suelos arcilloso-calcáreos y rendimientos de unos 600 litros/ha., apenas 2 barricas por cada hectárea de viñedo! y un total de 2.400 botellas.

Cuento esta breve introducción de este vino porque he de decir que, siendo poco habitual en comentarios de cata y valoraciones, en este caso no puedo dejar de pronunciarme. Para mí es uno de los vinos que más me ha llamado la atención de los que he probado en los últimos tiempos. Una expresión de la verdejo totalmente desconocida para mí, sin la explosión de fruta tropical habitual de la variedad, mucho más sutil en este caso, con claras notas minerales y algún ligero hidrocarburo (podría confundirse con las notas de algunos riesling alemanes en cata ciega), taninos muy dulces de la fruta, grandísima estructura, peso en boca, denso, glicérico, con la barrica, aunque presente, muy bien integrada. Para mí, un gran hallazgo y, dada su escasez, mayormente valorable. Es un vino de club, lamentablemente sólo para unos pocos. El precio en tienda ronda en el margen 23-25 euros. En mi opinión, lo vale.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar