Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

57 respuestas
    #17
    José Gabaldón

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    El dañino voluntariamente se nota bien proto, ya empieza desde el principio muy mal, para seguir a peor. No creo que muchas de las criticas sean ciertas, ya que todos salimos a comer o a cenar por ahi y en ningún sito te tratan a patadas, pueden tener algún fallo o que algo no nos parezca de nuestro agrado pero nada, mas.
    La mala sangre está por todos lados y en los tiempos que corren mas.
    Un saludo.

    #18
    Rsampere
    en respuesta a Kaymus

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Kaymus

    Contesto un poco a ciegas, puesto que no conozco el restauranta Kaymus ni soy de Valencia. Pero en mi modo de ver la "calidad" de un post, se apreecia por lo detallista de la explicación y por los comentarios que le siguen... y los posts que le preceden.

    Esta es quizas la mejor señal de alarma.

    Se agradece la coherente y educada respuesta del propietaro, que sin necesidad de leer demasiado entre líneas, da una idea de la situación... :).

    ¿Mi opinión?.. Pués que leidas ambas lecturas, iria sin dudar a Kaymus y dificilmente compartiria mesa con el autor del post que ocasiona el debate... ¿Argumentos).... Puro instinto...

    Y lo dice alguién que tiene ligera fama de conflictivo con mi blog de restaurantes de Barcelona e incluso aquí... Sin duda iria a Kaymus y se que me gustaria... Instinto también... :))

    #19
    Flinto
    en respuesta a Penélope

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Penélope

    La verdad es que su hubiera un item que puntuara la reputación/gustos de los mismos usuarios, como hacemos de los restaurantes , algún restaurante se sentiría menos preocupado con algunas valoraciones y muchos usuarios nuevos o relativamente nuevos, se les proporcionaría una información más fidedigna ...Vaya maldad, acabo de soltar;))...

    Salu2

    #20
    Martina Ch
    en respuesta a Kaymus

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Kaymus

    Entiendo perfectamente como os debeis de sentir y lo que debe doler una crítica así, pero no creo que os debais preocupar de que una mala crítica os pueda afectar. Yo no hace mucho que sigo Verema, y sin embargo creo que puedo distinguir entre las críticas dañinas de las coherentes, y si un restaurante como el vuestro tienen una trayectoría tan buena como el vuestro, no le das importancia a alguna crítica mas o menos mala, te quedas con lo general.

    #21
    Kaymus
    en respuesta a Rsampere

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Rsampere

    Muchas gracias a ti y a todos los que conociendonos o no, habeis intervenido en favor de nuestro Restaurante, intentando poner un poco de criterio en estos temas tan delicados para nuestro Sector y más en esta época de dificultades para todos.
    Repito MUCHAS GRACIAS.
    Nacho Romero

    #22
    Domenec_Segura
    en respuesta a Rsampere

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Rsampere

    "Ligera fama de conflictivo"... ja ja ja... si últimamente entre lavabos, camareras argentinas y pedazos de carne no dejas títere (ni bichos disecados) con cabeza!!! Pero hay que decir que con muy buen criterio y que a menudo, salvo alguna excepción, coincidimos casi siempre. Y yo también me apunto el Kaymus para mi próxima visita a València.

    #23
    Rsampere
    en respuesta a Domenec_Segura

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Domenec_Segura

    :)))

    Llevo una mala racha... pero precisamente hoy o mañana cuando llegue a las 200.000 visitas, publico post en positivo...

    De hecho llevo publicados más de 100 lugares y los conflictivos no llegan a 5...:)

    Una abraçada..!

    #24
    Juanjosantos
    en respuesta a Kaymus

    Re: Comentarios dañinos (Voluntaria o involuntariamente)

    Ver mensaje de Kaymus

    La verdad es que sí, tal y como está la situación una crítica que no esté muy bien argumentada o que no sea lo suficientemente constructiva puede hacer muchísimo daño a un restaurante y, por tanto, a un negocio y al sustento de uno, dos o muchos más trabajadores (incluyendo al dueño que, aunque empresario pequeño o no, es también un trabajador como el que más pues está a las 2 de la mañana y más tarde, al pie del cañón en su negocio jugándose los cuartos y, muchas veces, su propio patrimonio familiar).

    Todos conocemos la gran cantidad de negocios: restaurantes y bares que han cerrado por la crisis.

    Llevo tiempo sin valorar restaurantes y sí que voy frecuentemente (no tanto como en época de vacas gordas pero voy), pero si no veo argumentos de peso ni para valorar a favor ni en contra, prefiero no hablar por hablar y no llenar comentarios por llenar. Es decir, prefiero omitir comentarios a comentar mal.

    He ido a sitios donde la experiencia no ha sido del todo satisfactoria pero, posteriormente, he vuelto quizás en otro momento (un jueves noche por ejemplo donde hay menos gente) y a una hora adecuada, las 21:30-22:00h, donde se dan las condiciones para un servicio mejor y, de hecho, lo he tenido.

    Generalmente creo que es mejor valorar un restaurante (sobre todo si es para criticarlo) sólo si uno lo ha visitado, al menos, un par de veces. De una sola vez, salvo que todo sea un auténtico desastre, creo que no es justo emitir juicios de valor.

    También hay que llevar cuidado con las palabras que se utilizan. "Despilfarro", "bolsillos rotos", etc... son expresiones que dañan más que, por ejemplo, RCP (Relación Calidad Precio) justita o, simplemente decir, que el precio final superaba el presupuesto que tenía en mente el cliente antes de ir (bueno, pues ya sabe uno que tiene que atenerse a un presupuesto y no ir a un local donde el servicio que se ofrece es para un presupuesto superior al que uno tiene). Se está diciendo lo mismo pero el daño psicológico a posibles futuros clientes no es, ni de lejos, el mismo.

    PD. Donde únicamente sí he experimentado a veces un servicio más flojo ha sido en restaurantes de playa, al aire libre, en pleno verano, con mucha gente, donde cogen camareros que no son profesionales, que los contratan por horas, por días o incluso que los tienen posiblemente "en negro"... ahí sí te digo por experiencia que tuve ya hace tiempo problemas en el tema del servicio de mesa, vino, comida y pago. En un caso, recuerdo que di 5000 ptas a un camarero (fíjate, te hablo en pesetas) y luego dijo que no le había dado nada. Reclamé al dueño y como me conocía y además tenía testigos en la mesa del pago con el billete de 5000, pues me dijo que no me preocupara, me quitó al camarero de mi vista y dice que ya se arreglaría con él, que en la temporada de verano era difícil encontrar profesionales y que eran chavales con 17 años, estudiantes y que posiblemente habría intentado sacarse algo para él. Me devolvió de las 5000 ptas lo que correspondía a la cuenta (que creo que era de 4000 y pico pesetas IVA incluído)... lo que sí sé es que yo no iba a pagar dos veces por una cena y el restaurador lo entendió. Yo seguí yendo al restaurante en cuestión y ya siempre que pudo me atendía el mismo dueño. Al camarero de las "desaparecidas 5000 ptas" ya no le volví a ver por allí.

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar