Platos adecuados para estos días fríos de invierno.
Re: Platos adecuados para estos días fríos de invierno.
Ver mensaje de Gabriel HaroAl ser light tambien me gusta, los platos de este hilo son todos para maridar con champaña no?
saludos
<b><i>Huevos al salmorrejo</i></b> (Aragón)
Ver mensaje de Jeronimo
Re: Huevos al salmorrejo (Aragón)
Ver mensaje de G-M.
Re: Huevos al salmorrejo (Aragón)
Ver mensaje de Jeronimo

Re: <b><i>Huevos al salmorrejo</i></b> (Aragón)
Ver mensaje de G-M.El seco parece chorizo.
El crudo como salchichón ó fuet pero supongo que del blandito.
Ya lo probaré,
Kisch de brandada de bacallà
Ver mensaje de JeronimoEntroncando con el tema de la brandada de bacallà a que hacíamos referencia ayer creo, precisamente ayer en el restaurante de La Cooperativa, en Porrera, comimos kish (No se si se escribe así), de brandada de bacallá,y estaba de p.m., este restaurante incluye semanalmente en sus comidas, kish de esas, o pasteles, diferentes, la verdad es que si alguien tiene la receta base se lo agradeceré porque soy una forofa, pero nunca he hecho ninguna.
Quiche sencillita.
Ver mensaje de DbltIngredientes:
- 1 lámina de masa quebrada
- 250-300 ml de nata líquida 18% materia grasa
- mantequilla (no te preocupes por la cantidad, que es para untar el molde)
- 200-250 grs. de queso rallado (el que te guste, Edam, Gouda suave, manchego...)
- 2 huevos
- Sal y pimienta (yo suelo usar blanca y molida en el momento)
Relleno:
Lo bueno de esta receta es que se puede hacer de lo que te guste. P.j.:
- 125 grs. de espinacas frescas
- 125-150 grs. de champiñones
- 75-100 grs. de taquitos de jamón serrano
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 grados.
Untamos el molde con mantequilla para que no se nos pegue la masa y extendemos esta sobre el molde.
Tenemos que cocerla en blanco, esto es, pinchar la base de la masa con un tenedor repetidas veces, que esté llena de agujeritos y echar sobre ella, p.j. unos garbanzos. La cosa está en que el calor tenga un escape y la masa un ligero peso para que se cueza someramente y no suba como si fuera un hojaldre. Deberá cocerse unos 10 minutos, lo justo para que la masa pierda un poco la humedad y tenga un poquito de rigidez. Si miras por la puerta del horno verás que además los bordes que posiblemente antes colgaban del molde ahora han encogido. Eso es bueno y ya puedes sacar la masa del horno.
Como mirar por la puerta del horno es aburrido pues mientras puedes ir haciendo lo demás ;)
Habrá que saltear los ingredientes. Que no queden crudos, han de saltearse para que estén prácticamente para servir en un plato al uso, se terminarán de hacer con el calor en el horno.
Una vez salteados apartar para que se enfríen. Esto es importante, ya que si lo echas caliente a la mezcla puedes desde cuajar los huevos a cortar la nata...
En un bol mezclar los dos huevos con la nata, batir enérgicamente, salpimentar al gusto y añadir los ingredientes que antes hemos salteado.
Ya habiamos sacado la masa del horno, pues ahora vertemos el contenido del bol en ella. Cubrimos la mezcla con el queso y hala, otra vez al horno. Ahora lo ponemos a unos 190-200 grados con el calor tanto arriba como abajo y la bandeja a la mitad. En unos 25 minutos verás que la mezcla hace ya gorgoritos y la masa ya tiene un color tostadete. Pues nada, aumentamos la temperatura hasta 200 grados mínimo y ponemos únicamente el gratinador para que el queso tome colorcito rico y en 4-5 minutos habrás terminado.
Ya sólo queda sacarlo del horno y desmoldar con cuidado para no liarla en el último momento, descorchar el vino y a comer.
Bon profit.
Jose
Re: Quiche sencillita.
Ver mensaje de joseGracias, si no parece complicada.
Las he probado de todo tipo, pq en este restaurante de Porrera suele haber cada día alguna distinta, hasta de "crema de broquil" por ejemplo, etc
Ayer era de brandada de bacallà, y estaba impresionante.