Propinas en restaurantes
Propinas en restaurantes
Me parece interesante la postura sobre las propinas, que aquí mantiene. Una ridícula moneda, puede decir mucho.
Es uno de los oficios que requieren tiempo para forjarse. No es crítico el primero que quiere comentar sobre restaurantes. Para el director de la revista bonaerense 'U-LikeIt' y autor de la guía 'Hay que ir', Yu Sheng Liao un "crítico gastronómico es aquel periodista especializado en vino y gastronomía, que degusta platos, prueba vinos, se fija en el servicio y el entorno. Lo más importante es que describe los hechos, los elementos y agrega valoraciones propias. No lo es quien critica sin sentido ni fundamento, no es un criticón gastronómico que se queja de todo para llamar la atención y tratar de ser alguien".
En sus clases de metodología de la crítica gastronómica en 'Gato Dumas de Argentina', Liao les explica a sus alumnos los principios que para él debe observar alguien dedicado a este oficio: "Hay que viajar, hay que poner cualquier cosa en la boca, hay que pagar las cuentas, salir a comer seguido como consumidor (no solo como prensa), nunca quedarse con la primera y única experiencia (hay que hacer al menos dos visitas) y siempre dejar propinas, incluso si atienden mal".
Liao opina que la propina es el protocolo que muestra la educación de un comensal. "Si te atendieron mal, deja el proporcional: una monedita -dice-. Para que se muera de vergüenza porque eso es lo que vale su servicio. Me pueden servir mal, pero sigue siendo educado dejar propina".
El artículo tiene más temas interesantes.
Saludos desde Cantabria
Re: Propinas en restaurantes
Ver mensaje de albertusCasi nunca doy propina en España. En EEUU sé que es lo que todos hacen porque los camareros ganan menos etc y se supone que eso irá también descontado de alguna manera de los precios (o eso quiero pensar), pero en España no doy, y menos si es uno de esos restaurantes donde cobran el pan (ya te están sacando la propina por la cara).