Cómo distinguir que café estás tomando
Cómo distinguir que café estás tomando
Ricardo Oteros: “En general, no se tiene ni idea del café que se toma”
http://cincodias.com/cincodias/2016/09/09/sentidos/1473445343_000176.html
Créeis que es cierto que a la gente le cuesta distinguir la calidad de un café? En el artículo comentan que el café deber ser "dulce o ácido" pero no amargo... interesante artículo.
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de EspeluznaoLo cierto es que la gente, común, los Hernández y Fernández vaya, no tiene ni idea de lo que se toman en términos generales, no sólo en café.
La gente está acostumbrada al sabor amargo y requemado y que la crema del café la ponga la leche. ¡La leche!. Rémoras de postguerra que se han convertido en gusto adquirido para las generaciones siguientes.
Saludos,
Jose
P.S. Me encanta el café de Supracafé. Cuando se cruzan en mi camino, ¡me tomo dos tazas!
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de EspeluznaoEspaña no tiene una tradición cafetera, por lo que me parece un poco difícil que un ciudadano cualquiera sepa distinguir una café de calidad de un café mediocre, porque seguramente no haya probado un café de calidad nunca...
En cambio, un portugués o un italiano lo tienen pan comido, porque están acostumbrados a café de calidad desde siempre.
Resumiendo: es cuestión de educación de paladares.
Saludos!
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de LauzeppEstoy de acuerdo. En Italia servir un buen café es lo normal y hay cafeterías donde hacen del café todo un arte, con muchísimas variedades y formas de degustarlo.
Saludos!
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de LauzeppHola Lauzepp,
¿podrías ampliar un poco más esto de la carencia de la cultura del café en España pero sí presente en Portugal e Italia?
Gracias & saludos,
Jose
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de joseHola Jose,
Pues lo que vengo a decir es que en España no hay cultura cafetera, es decir, la mayoría de población no ha tomado un buen café nunca o casi nunca. Encontrar un buen café, es casi misión imposible... Y claro, aquí entra el criterio de lo que es un buen café. No podría explicarte que es lo que le falta a el café que se sirve en la mayoría de sitios en España (seguramente el cuidado en el ritual del café y una buena materia prima), sólo tómate un café en Portugal o en Italia y sabrás de lo que te hablo (nombro estos dos países porque son donde he probado un café buenísimo, seguramente en Brasil, Colombia y en general sudamérica tendrán un café espectacular, pero todavía no he tenido el placer de plantarme allí).
Pero es como quien no ha probado un buen jamón, pues que no sabe lo que se pierde...
Saludos!
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de LauzeppHola Lauzepp,
no seré yo quien defienda nuestra natural incultura, Incultura en su globalidad. Pero sí planteo series dudas en lo que respecta a la incultura medible comparada.
Saludos,
Jose
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de EspeluznaoPues... es que ponerme apocalíptico me sienta mal a estas horas, pero sí, algo (mucha) de razón tiene este hombre.
Es un tema cultural, sin duda. Me imagino que mi hijo sabrá mucho de comer y beber porque en casa lo fomentamos y le vendrá justito saber dónde juega tal o cual equipo de futbol, que es por supuesto otra cultura, como lo son, no se nos olvide, el tipo de Pokemons que hay, otra materia en la que, y mira que por edad me tocaría, soy un perfecto zote.
Nos falta cultura de café y solo la adoptamos en forma de cápsulas de marketing (o capsulas con marketing). La gente empezó a hablar de buen café cuando vio a George Clooney tomar Nespreso.
Saludos
Dani
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de joseVaya que sí, doy fe que es muy buen café. Hasta la fecha ni rastro de él, el otro día me lo encuentro en Valencia, encapsulado, pero manteniendo esa enorme calidad.
Saludos
Dani
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de EspeluznaoSí, es cierto que tienen una cultura del café distinta, podría decirse mejor, que la nuestra, pero también se toma café muy malo en Italia, sobre todo en Roma.
Pero sí, es cierto que da gusto ver al tipo mirando cómo tiene que moler el grano según las condiciones de este.
Saludos
Dani
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de LauzeppPortugal se nutría de un café excelente brasileño, pero por la misma regla de tres España debería tener una excelente cultura cafetera con el resto del territorio colonizado, incluyendo Colombia, por supuesto.
De todos modos, creo que a veces exageramos y ni tomamos tan mal café por aquí, ni todo el café que se consume en Italia o Portugal es tan bueno.
Saludos
Dani
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de LauzeppVaya por delante que soy intolerante al café y no puedo probar ni un sorbito sin pasarme un buen rato en el lavabo.
Dicho lo anterior, vengo de familia cafetera. Aquí no es difícil tomar buen café si estás dispuesto a pagarlo. Otro tema es cuánta gente está dispuesta a pagarlo. Si quieres probar café malo de verdad, que incluso yo puedo distinguir tan solo oliéndolo, vete a EEUU, GB, Alemania,... Incluso en Argentina y Paraguay se quejaban mis compañeros de Intercampus del café, si bien es cierto que por allá tira bastante más el mate.
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de Dani C.Yo de momento en Valencia no he encontrado ningún sitio en el que tomar un buen café.. Sabes algún sitio que merezca la pena?
No digo que todo el café que se tome en Italia o Portugal sea bueno, lo que digo es que es más fácil encontrar un buen café sin tener que irte a una cafetería especializada.
Por lo general cuidan más esa tradición que nosotros.
Saludos Dani!
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Ver mensaje de joseEse es el motivo de que los bares sigan vendiendo su brebaje oscuro a precio de café.
Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición
Re: Cómo distinguir que café estás tomando
Si no tengo ni puñetera idea de vinos, y eso que en ese campo como mínimo le pongo empeño, pues imaginaros de café, ni pajolera idea, asi que mi baremo personal e intransferible para imaginarme si me estoy tomando un buen café o no es la cantidad de azúcar (moreno de caña) que le tengo que poner para que no me lloren los ojos.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir