El plato más picante de España... ¿te atreverías?

111 respuestas
    #1
    G-M.

    El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Interesante artículo aparecido hoy en prensa digital:

    "El infierno de comer el plato más picante"

    http://www.elmundo.es/cultura/2014/07/15/53c40484268e3ed24f8b4585.html

    Entresaco:

    • No hay receta más picante en España que el temido salteado del restaurante Oam Thong (Madrid), creado por el chef Pohai Chiu
    • Ni el 1% de los incautos que lo prueban se termina este plato de buey, que se prepara con mascarilla antigás...
    • Lo inventó hace ocho años, cuando un cliente le pidió la receta más picante de su repertorio. Él improvisó una versión del nam prik pau tailandés y le añadió dos cucharadas soperas de semillas de chiles ojo de pájaro, de los más potentes del mundo.
    • El propio chef desaconseja su creación a sus clientes. Sólo lo sirve a los más avezados, aquellos que ya han demostrado su resistencia a la capsaicina, el compuesto activo de los pimientos picantes. La inmensa mayoría es incapaz de comer más allá de cuatro o cinco bocados. Ni siquiera tragones profesionales como Álex de la Iglesia han sido capaces de doblegar al infierno de Pohai.

    ¿Te atreverías?

    Yo sí, pero por el reto, porque reconozco que con estos picantes "enfermizos" no disfruto nada, lo que pasa es que tengo la llamada atávica de probarlos y vencerlos... ;-)

    Slds

    Aurelio Gómez-Miranda.

     

     

     

     

    #2
    jose

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    - ¿A que no te atreves...?

    - A que no lo intento

    Yo es que me di un golpe o algo (me inclino por esto último) de pequeño y perdí el gen de la competitividad. Un plato así carece de todo equilibrio, de toda sensatez gustativa, de cualquier atisbo de la básica alimentación y, por último, de la consecución de belleza organoléptica. ¿Qué interés podría tener en probarlo?

    Saludos,

    Jose

    #3
    G-M.
    en respuesta a jose

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Ver mensaje de jose

    Pues te daré toda la razón, Jose, toda.

    Lo único que nos diferencia es que el golpe (que yo también me di) exacerbó mi gen competitivo en "pijadas" lúdicas como esta que nos ocupa.

    Pero eso, convenimos en que el esceso de pìcante (convendremos también que el punto para que se considere exceso es diferente en cada paladar, yo lo tengo muy arriba) anula los platos y no da ningún placer. 

    Saludos

    Aurelio.

    #4
    oscar4435
    en respuesta a G-M.

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Ver mensaje de G-M.

    Parece un reto de ese en plan americano , crónicas carnívoras y similar , yo ni de coña , no me va el picante , es como con las pelis de miedo , vivo tranquilamente sin esas dos cosas, ni envidia .

    saludos a todos los que nos gusta el buen comer y mejor beber

    #5
    Anubis7
    en respuesta a G-M.

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Ver mensaje de G-M.

    Pues yo me atreveria con un pequeño bocado pero Juan fijo que se lo comeria todo. No conozco a nadie con una resistencia como la suya y la de su hermano al picante. Pero al picante de verdad. Cuando nos conocimos pensaba que en Leon a todos les criaban con pimenton picante pero luego he llegado a la conclusion que es algo genetico de la familia. Se lo diré... a ver si se anima. Besos

    Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino los hace felices (A. Fleming)

    #6
    Dani C.
    en respuesta a G-M.

    A mí me encanta el picante...

    Ver mensaje de G-M.

    Lo probaría, más que nada para saber qué eso de que pica del carajo. Mira que ya me lo ha advertido algún mexicano y nada, que no pueden conmigo... Ojo, que puedan comérselo ellos, no a ver quién la tiene más grande y no poder comer ellos y tener que cascarme yo el fuego fatuo. 

    Tariq, que tú muy bien conoces, es el único que me pone a prueba. Como siempre le pongo achaar al cordero, ya me ve entrar y se va para la cocina. Pero de nuevo repito, en Tariq me cocinan como comen ellos, no un punto más, que no tengo ganas de pasarlo mal. 

    Yo lo probaría si el cocinero me asegura que él lo ha comido sin problemas. 

    Afortunadamente, tolero el picante y suelo cocinar picante en casa. Tengo un aceite de chile habanero, que preparo yo mismo, con los habaneros que tengo plantados en la terraza y Masia del Altet (ya sabes, concepto DeLorean) y está muerte, pero muy pocos lo soportan. Eso sí, no me hago tostadas con él, lo meto en pastas, arroces estilo indio, etc...

    Si viviese en Madrid, fijo que ya lo habría probado. 

    Saludos

    Dani

    #7
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a G-M.

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Ver mensaje de G-M.

     

    Sin entrar en la verdad de de Perogrullo, que diría que la primera condición para ser bueno es no ser malo.

    Creo que hay que tener en cuenta, que productos que curan  a ciertas dosis matan a otras superiores.

    A ciertas dosis el picante mejora la digestión, el ánimo (incluso el amatorio se dice en la literatura clásica), para dolores locales o neurológicos, para compensar el efecto del alcohol, etc...Pero a dosis altas, ni puedes tomar  tal dosis que tenga tales efectos por el choque, ni el cuerpo le da tiempo a asimilar su efecto, aparte de pasar un mal rato y esperar “la salida”.

     

    Decididamente no cuentes conmigo, para tal nivel.

    Saludos desde Cantabria

    #8
    Otilio Haro
    en respuesta a G-M.

    Re: El plato más picante de España... ¿te atreverías?

    Ver mensaje de G-M.

    Yo lo probaría si luego alguien caga por mi.

    Me vuelvo al agua (he salido exclusivamente para contestarte)

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar