El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

35 respuestas
    #17
    G-M.
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    A ver, por partes:

    - A mi el picante me hace sudar. Ergo liberas calor. No te jo....!
    - La sandía, de nevera, me da una sensación de frescura inigualable.
    - Le sigue de cerca el pepino, de nevera, partido longitudinalmente en dos trozos muy poquito aderezado y comido a mordisquillos. Y en sandwich, será lo anglo que quieras, pero es una delicia, proporcionando al "emparedado" frescura y jugosidad.

    Y el vino... ¡ay amigo, el vino! Ni frío ni calor: placer.

    ¿A que no sabes qué falta en tu listado? ¿Os falta algo?

    ¡Si! Mu....

    jajaja

    #18
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Nowhereman

    Re: El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

    Ver mensaje de Nowhereman

    Perdona por tardar en responderte.

    Los escabeches han sido una forma de tratar los alimentos para su conservacion.

    Si hemos tomado pollo y no lo hemos tratado con demasia en productos, pero si te das cuenta, en esos paises toman, cuando se trata de proteinas(los mas caro en general), pequeñas cantidades, por tanto, quizas se les especiaba para que dieran mas sensacion de llenar el estomago.

    Saludos desde Cantabria

    #19
    Juanjosantos
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    En efecto, en los regímenes que conozco el agua mejor muy fría pues hacían un cálculo de 10-12 calorías consumidas por el organismo en calentar cada vaso de agua muy fría de 250 ml tomada. Eso sí, riesgo de problemas de garganta si se es sensible al agua muy fría. También es verdad que el agua fría sacia antes y se toma menos (es decir, quema más calorías tomar agua fría pero se bebe menos que se bebería si fuera menos fría)...

    El té verde chino con hierbabuena bien maceradito está de fábula para después de comer, sienta muy bien, ayuda al proceso de digestión, eleva el metabolismo, la sudoración y la quema de grasas. También eleva el ánimo y es ideal cuando se necesita energía y no se puede uno echar la siesta después de comer. Si no se soporta el calor de tomarlo caliente, también puede tomarse frío o con hielo con efectos casi similares (salvo algo menor sensación de calor y sudoración al no tomar la bebida caliente).

    Saludos

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #20
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a G-M.

    Re: El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

    Ver mensaje de G-M.

    Si te hacer sudar, te genera mas calor, otro tema es que a la larga pierdas energia y te quedes destemplado.

    Sandia ¿tu eres verde por fuera y?

    Pepino, ya te notaba yo algo raro y simplote plan ingles.......

    Del vino tu que ahora estas en la fase de elaborar vino, no me sabes dar un explicación. Perplejo me quedo.

    Saludos desde Cantabria

    #21
    Comvinart
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El té, el vino y la pimienta, entre los mejores alimentos para combatir el calor

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Buena observación. En mi ciudad, dias de 35° son comúnes desde Mayo hasta Agosto, e incluso con algunos dias de 40°. Tal vez unos buenos chiles habaneros podrían servir también. Esos si que te hacen sudar.

    #23
    Hambrebuena
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El té, el vino y la pimienta... punto de vista oriental.

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Pues lo siento Doctor, pero como yo siempre tiro hacia mi Medicina Tradicional China, tengo que contradecir a estas consultoras en algún punto y darles la razón en otros, y ya sabéis que los chinos de esto saben mucho. Soy consciente de que esta historia puede no interesar a todo el mundo, especialmente a los más escépticos, pero es otro punto de vista, como mínimo cuestionable y que explicaría algunas cosas.

    La MTCh distingue los alimentos según su naturaleza y sabor en 5:
    - Ácido
    - Amargo
    - Salado 
    - Dulce
    - Picante

    Y a su vez dentro de los 5 sabores encontramos una nueva clasificación, según la naturaleza del alimento y según el efecto que producen en el organismo tras su digestión:
    - Frío
    - Fresco
    - Neutro
    - Tibio o templado
    - Caliente

    Si queremos estar más activos física o mentalmente nos decantaremos hacia los alimentos más templados y calientes (yang). Si queremos estar más relajados, tranquilos, interiorizados nos decantaremos hacia alimentos fríos, frescos y neutros (yin).

    En general, los alimentos dulces y picantes, templados y calientes tonifican el Yang, es decir calientan, templan. Los alimentos amargos, ácidos y salados, frescos y fríos tonifican el Yin, es decir enfrían, refrescan.

    El método de cocción también influye en la energía del alimento, por ejemplo, lo crudo será frío, al vapor/hervido será neutro y parrilla/horneado será caliente.

    Por lo que concluyendo, según los alimentos del estudio:
    - El té: dulce, amargo y fresco, por lo que refresca.
    - El vino: dulce, amargo, ácido, picante y templado, por lo que puede producir un efecto termostato, según las necesidades del cuerpo.
    - La pimienta: picante y caliente, por lo que claramente calienta y activa.
    - El apio: dulce, amargo, picante y fresco, por lo que refresca.
    - La sandía fresca: dulce y frío, domina el frío, por lo tanto refresca.
    - El pepino: dulce, amargo, picante y fresco, por tanto, efecto termostato.
    - Los cereales integrales: en su mayoría de sabor dulce, aunque dependiendo del cereal también amargo o ácido, y pueden ir desde el frío (germen de trigo) hasta el caliente (trigo sarraceno), nuevamente efecto termostato y dependiendo del tipo de cereal.
    - Los helados, al ser lácteos, directamente en la MTCh son elementos nada saludables y prohibidos para los chinos, y a mi me encantan al igual que los quesos!! Si son polos de hielo son fríos por tanto refrescan.

    No sé si te he aclarado algo? ;-))))

    Si alguien quiere conocer más sobre este tema, aquí os dejo este libro:
    http://es.scribd.com/doc/47720274/Dietoterapia-Energetica-Patricia-Guerin

    Y no estaba muerto no, no! estaba tomando cañas!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar