Vinos franceses: ¿Qué os parece esta selección?

35 respuestas
    #17
    THuRStoN
    en respuesta a OscarM

    Re: OK ¿Algún blanco para tomar en 2019 con garantías? (v)

    Ver mensaje de OscarM

    Bien veamos:
    Dentro del suelo patrio me quedo con Viña Tondonia Blanco G.R. 1981.
    Si nos vamos a Alemania a parte de los BA y TBA, también me guardaría estos dos rieslings secos:

    Dr. Bürklin-Wolf – Forster Kirchenstück Riesling 2001
    Georg Breuer Rüdesheimer Berg Schlossberg Riesling 2001

    En Alsacia: Trimbach Riesling Clos St. Hune 1997

    Y si nos vamos a Champagne:

    Salon 1990.

    Lo que se me ocurre a bote pronto.
    Saludosssssssss,
    THuRStoN^Peña Bilbao

    #21
    MCamblor
    en respuesta a OscarM

    El Chambertin de Rousseau...

    Ver mensaje de OscarM

    El Chambertin de Rousseau es el vino a guardar por más tiempo. El Charmes puede que esté en su cénit antes. Pero el ";de verdad"; me parece que va para alrgo y bello. Creo que aún aparece en algunas vinotecas de París (yo compré seis botellas en Legrand el año pasado y si no me equivoco iban bien de inventario) y, si no, vale la pena buscarlo en el mercado secundario...

    M.

    #22
    Andreu
    en respuesta a MCamblor

    Re: Herederos...

    Ver mensaje de MCamblor

    Ufff!!, no me hables de educación. Sólo me faltaría guardar el vino a mis vástagos para su disfrute. Para que cuando crezcan no les interese un pimiento el tema y cambien las botellas por un tubo de escape cromado:-).

    Estoy con Bibi. Que nos quiten lo bailao y que guarden otros, si quieren. Ese Yquem del 29 si que debe estar bueno, y si no, que se lo pregunten a quien compró inicalmente la botella, que debe estar criando malvas:-(.

    Saludos.

    #23
    rania
    en respuesta a Andreu

    Pienso como Andreu

    Ver mensaje de Andreu

    (Solo en este tema eh!!)
    A los niños hay que pagarles los libros y las ortodoncias, qué menudos!!!, las libretas de ahorro ya me parecen el colmo (Y se que me está mal el decirlo), y si encima hemos de ir comprando vinazos, para que luego se los beban con los amigotes en vez de traernos flores al nicho, porque ya se sabe: ";El vivo al bollo y el muerto al hoyo";, pues como que no, que ya hacemos bastante, los papás,como en mi caso de familia numerosa, con ir al dentista cada mes, comprar números para el viaje de fin de curso, que al final siempre nos toca jaja, pero pagar tb!!!!

    #24
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a MCamblor

    Yo soy de los que guardo vino...

    Ver mensaje de MCamblor

    ... y además no tengo ningún problema en olvidarme de él en la cava. Para mí existe el placer de beber un vino y el placer de poseerlo, lo ideal sería beberlo y, una vez que sabes lo que hay dentro, comprar más botellas para guardarlas. Esto no se puede hacer, lógicamente con todo tipo de vinos, ya sea por precio o porque su capacidad de guarda no esté asegurada.

    Estoy un poco cansado de beber esos vinos crudos y pensar... esto dentro de equis años estará... cuando en estos momentos me he tomado un producto a medio hacer.

    Con respecto a los herederos... no es mi caso porque no tengo hijos, guardo vinos de cuando nacieron mis dos sobrinos (2000 y 2002) pero ya le he dicho a su padre que los beberemos juntos estando yo presente, paso de mezclen algún Burdeos 00 con Coca-Cola en una juerga de amiguetes :-(((((

    Si me da un pampurrio estará Nuria para beberse los vinos, que los valora tanto como yo, y si no mi hermano. A la Peña Bilbao no les dejo ninguno en herencia no sea que planeen algo malo :-))))

    Gonzalo Lainez (Peña Bilbao)

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar