Maldito vino joven
Maldito vino joven
Me resulta dificil encontrar "vinos de año", vinos primarios, frescos, afrutados, astringentes... y los hay... y de calidad, creo que merecen mas presencia, de alguna forma es volver a los orìgenes.
Os parece?
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de Ignacio IñigoA mí en tintos me cuesta mucho encontrar un vino joven que me guste de verdad... otra cosa son los blancos, donde parece que "joven" y "de calidad" no están tan separados en la mente del bodeguero y del consumidor.
s2
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de Ignacio Iñigo
No creo que sea tan difícil encontrar, sobre todo existiendo los maceraciones carbónicas exquisitos sobre todo a principio de año, recién salidos de la bodega. Y si no que mayor placer que un poco de pan con chorizo, sentado en un calao antiguo en el que algún mayor del pueblo sigue haciendo su vino a la antigua usanza y con el tino al lado para rellenar el vaso.
La verdad que si te refieres a falta de calidad, pues decirte que hay de todo, como en botica. Pero en cuanto a cantidad no porque los vinos jovenes suponen el mayor volumen de elaboración y venta en España.
Yo soy un gran defensor del vino joven, sobre todo frente a vinos impresentables que han pasado por barrica, es mejor disfrutar de la frescura y la fruta, que no de una sopa de madera. Y por ejemplo como te comentaba con un poco de embutido o queso, siempre vino joven.
"El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed." PLINIO
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de gracianoRealmente buenos los vinos de maceraciòn carbònica,por desgracia desplazados muchas veces de los locales por esos vinos con madera de medio pelo que son màs fàciles de beber.
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de Ignacio IñigoPues no sé donde buscarás, porque precisamente en tu tierra, se hacen unos vinitos jóvenes de maceración carbónica que están de relamerse. No me digas que el Luberri no está ponerse las botas. Y cambiando de tierra, el Primero de Fariña (Toro), es una delicia. Además ahora se han puesto de moda los llamados Roble, vinos jóvenes con un ligero paso de tres o cuatro meses por barricas nuevas de tostado medio+, que redondea el vino y lo deja como una golosina. Prueba el Pago de los Capellanes Roble (Ribera del Duero) y ya me contarás.
Te digo esto porque son mis vinos favoritos y estos son los más fáciles de encontrar, pero hay un ejercito y muy buenos, como el Ercavio, un manchego de alucinar.
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de Ignacio IñigoPues a mi para acompañar con distintos tipos de comida y beber "sin pensar mucho" me gusta más un joven que cualquier otro. Considero que comer en un ambiente de humo y viciado con un vino caro es una perdida de dinero y de categoría, así que muchas veces es mejor un vino del año (aunque personalmente prefiero que pase por barrica 4 mesecitos...)
Otra cosa es que la calidad de los jovenes no suele ser la más alta de la bodega.
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de Ignacio Iñigodanzad, malditos, danzad. Siempre estan ahi, son los primeros que salen y nos dan idea de la cosecha. Vamos a ver qué se hace por esta tierra. Muy confusa esta 2010
@Malditovino
Re: Maldito vino joven
Ver mensaje de PepeiglesiasY llegan hasta Cádiz, Pepe, llegan hasta Cádiz. Y esos robles del Duero ya no hay bodega de renombre que reniegue de ellos: Melior, Finca Resalso...
Los jóvenes siempre serán jóvenes.
Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv