Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de 9ªProvinciaMe estás intoxicando al personal... Deja los PC para los que sabemos y a los demás, palos y cortados (con galletitas), je, je.
Obispo Gascón, eh?
Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de _Guillermo_.
.
¡¡¡ El mejor vino del mundo en RCP !!! ,
¿O nop...? , ¿ has visto la fecha de la cata...? .... #;^)))
Saludines
JOse
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de 9ªProvincia
Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv
Tesorillo de Barbadillo
Ver mensaje de 9ªProvinciaEstoy contingo. El mejor Palo Cortao que he probao nunca. Nunca consigo guardarlo más de un par de meses, siempre acaba cayendo.
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de gavelarEl que el británico haya sido -y aún es- el principal mercado de exportación de los jereces, es un hecho del que no cabe duda. El que los vinos de cabeceo hayan sido en gran medida cortados a medida del cliente -normalmente británico- es otro hecho también indudable. El que la floreciente burguesía jerezana -adornada con los laureles de la nobleza recién adquirida- adoptara con alborozo patrones culturales británicos, también parece cierto. Ahora bien, cualquiera que haya leído el libro decisivo de Javier Maldonado Rosso sobre la formación del capitalismo en Jerez, albergará dudas razonables con respecto al topicazo de que los jereces hayan sido creados por ingleses y para ingleses. Por el contrario, es una heterogénea coalición de españoles y extranjeros naturalizados desde hace décadas (entre los que hay ingleses, pero también franceses, irlandeses, etc.), los que a finales del XVIII comienza a dinamitar la legislación gremial del Antiguo Regimen, fundando los cimientos de lo que será la moderna agroindustria de Jerez.
En cuanto a los tipos de vinos que hoy conocemos como prototípicamente jerezanos -manzanillas, finos, amontillados, palos cortados, olorosos, pedro jiménez- no cabe ninguna duda de su invención indígena. Vamos a poner las cosas en su sitio.
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de gavelarAyer probé el palo cortado Marqués de Rodil. Otro espectácular vino. En la calle Plocia de Cádiz han abierto una bodeguita, delicatessen ... Entramos a chafardear y vi que tenía este vino y la Panesa a la venta por copas.
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Hay, despues de muchos años, en Holanda, el fenómeno de (¿come decirlo de forma respetuosa?) cierto fenómeno de "mujeres de casa de 40+" bebiendo Jereces baratos de súpermercado a solas". (Y -para hacer algúna justicia a esas Señoras) quiero añadir: ni siquiera soy, ní Holandés(a), ni mujér) pero, sí, a mí también me gusta el Fino. Y quiero añadir a eso: ¡valór al Jerez/Manzanilla/Montilla! pues son productos de una cultúra Européa muy antigua! (Y, si Usted me lo permitais, España y Europa - ¡Unidos! - Ojala - British includos!).
Re: Vinos de Jerez...nos ganan los británicos.
Ver mensaje de gavelarBueno, es cuestión de preferencias. Ellos tienen una larga tradición en el consumo y apreciación de los finos y manzanillas. También te digo que no me extrañaría nada que nosotros consumiéramos más whisky escocés que los escoceses.