Del vino, las moras y la tortura del lenguaje

49 respuestas
    #25
    rania
    en respuesta a MCamblor

    Vacio

    Ver mensaje de MCamblor

    No creo en el vacio, no creo que estemos vacios, creo que algunos se sienten vacíos, que es distinto.
    Para mi la espiritualidad es algo importante, y parte de esa espiritualidad me da las dosis grandes de optimismo para compartir las cosas hermosas y las desagradables, compartir es la base de nuestra humanidad.
    El vino me enseña a no apartar la mirada del suelo, que es donde Dios puso nuestras raices, y a no apartar mi corazón del cielo, que es donde encuentro la fuerza para ser feliz.En el orgullo de ser lo que somos, en la capacidad de romper los espejos y en la capacidad de crecer está la verdadera grandeza humana, que no es vacio, es plenitud.

    #26
    Laureano_Serres
    en respuesta a MCamblor

    Re: Y yoooooo....

    Ver mensaje de MCamblor

    Bueno, sólo una broma más. No es por despreciar a la BS, pero en los últimos tiempos, la niña pequeña-grande canta un par que le enseña la tatarabuela(y se me han pegado)...y dicen así:

    Vilalba (sustituir por cualquier otro pueblo) ya no es Vilalba
    Vilalba es una ciudad
    Han puesto molino de harina
    teléfono y letricidad

    ...

    Adios Vilalba, ya no te volveré a veeeer
    No me marcho por las chicas
    que las chicas guapas son, guapasón
    Me marcho porque me llama
    el ejército español...BRAVOOOO!!!

    Y la otra

    Salto milalto
    trenca una cama
    una de fusta
    y otra de caña!!!

    La trascripción es libre, creo que son del tal Anónimo Popular. Lo del demonio en el hombro, pues no te creas, creo que todos lo llevamos, sólo que algunos le hacen caso y...otros no. Y con lo de estar vacío, pues creo que tampoco está tan mal, visto desde otro punto de vista: sólo lo vacio se puede llenar, y hay que estarlo, para...y esto va por Raul...tener la capacidad de que nos llene este momento de la vida, y de la cata.

    En fines, que musha SALUT Manuel...tú sí que me picas!!!.

    SALUT a todos.

    Pd: Una reflexión(que nadie me tire piedras a la cabeza): pues resulta que mientras mi padre podaba la viña (esbrutimar, desullar, esperonar, despampar, virvar...) y yo la cavaba (con la txapulina), se me ocurrió pensar que las viñas, hoy por hoy las cuidan, en buena parte los ’extranjeros’ (rumanos, lituanos, ’morets’, etc.), y resulta también que con el lío de los papeles y tal pues que se les paga a precio de ’saldo’...la reflexión es que no me extraña cómo después la uva también lleva precio de ’saldo’.

    #29
    Norje
    en respuesta a MCamblor

    Parece que hemos llegado a pocas conclusiones

    Ver mensaje de MCamblor

    Sin embargo algo de lo que más arriba se ha dicho sobre el vacío, sobre estar vacíos, me ha llevado sin querer (y por el evitamiento del tema del vacío que me parece sumamente complejo para despachar) a la sospechosa etimología aparente (no he comprobado si está probada) entre estar huecos y hacernos eco. (Hacernos eco de las notas de cata ya escritas, gurúes, etc, etc).

    Ayer tuvo la casualidad hacerme encontrar una revista (magazine de El Mundo) de hace 6 años: a juzgar por los precios de los vinos y por las descripciones de cata parece que hubieran pasado 15 años. Leí 6 (aprox.) notas de tintos en las que sólo aparecía la palabra moras y ciruelas una vez, y ninguna referencia a frutos rojos ni negro et. La palabra ";concentrado"; salía una vez referida al Gaudium 94—cito de memoria: vino para llevar de regalo a cena donde hayamos sido invitados, vino concentrado (...) para mayor impresión, no quitar la etiqueta del precio: 8000 pesetas"; .

    jesus norje P^B

    #30
    Bosco
    en respuesta a Norje

    Re: Por cierto NOR

    Ver mensaje de Norje

    De ese vino que a proposito refieres estoy personalmente pendiente a ver quien mete otra ficha, es la leche, fijate que discrepancias, yo no se si es que anda por ahi alguna partidad descarriada, mira lo que dice Gonzalo, por ejem. o que es lo que nos pasa con el diochoso vino, echa un vistazo y veras que desvarajuste de fichas...un abrazo

    #31
    Norje
    en respuesta a Bosco

    Gaudium 94

    Ver mensaje de Bosco

    Sí Bosco, no sé si hay partidas malas o botellas mal conservadas, cosa que a veces pasa incluso en ejemplares de bodegas ejemplares (valga la redundancia). La que corresponde a la nota de cata de Gonzalo es la que bebimos en cata a ciegas en la peña. Mi recuerdo de esa botella se corresponde bien con la nota firmada como ";Peña Bilbao"; o sea, un fuerte pestazo a vegetales asados...

    https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=1104

    Es bien posible (yo diría que es seguro) que la que tú cataste no tenía del todo que ver con la nuestra. Desgraciadamente se trata de un vino muy caro para conceder otra oportunidad a una nueva botella, pero nunca se sabe... arrieros somos y en el camino nos encontraremos (ya que hoy no he visto el refrán de Ber, lo traigo yo. ;-)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar