Vivo sin vivir en mí...

54 respuestas
    #33
    Juan Such
    en respuesta a MCamblor

    Re: Aide-mémoires y la ayuda al prójimo...

    Ver mensaje de MCamblor

    Toda participación en un foro público de este tipo siempre entraña algo de narcisismo, no? Podríamos debatir horas y horas sobre los motivos de participación: altruismo - egoismo bien entendido - narcisismo... pero mejor lo hacemos con unas cuantas botellas de por medio.

    De los vinos que importa Terry ya he empezado a probar y comprar por aquí. El pasado lunes, sin ir más lejos, en la comida con Mariano probé el Selbach-Oster Zeltinger Sonnenuhr Riesling Auslese 2001. Se tomó ya casi en los postres (comentamos sobre la dificultad de colocar un Auslese en una comida con tantos tintos). Mis única notas apuntadas fueron: ";¡Qué gran equilibrio!";. Poco original pero al menos sintético...
    También me he comprado para el armario de casa unos cuantos Rieslings que espero ir probando en los próximos meses...

    Me ha gustado mucho tu nota de cata pre-Beta-testing. Sigue por ahí que vas muy bien encaminado... :-)

    #35
    MCamblor
    en respuesta a Gastronauta

    Es bello emocionarse...

    Ver mensaje de Gastronauta

    Vamos, yo a cada rato he hecho menciones de ";Textbook François-Frères-Michel-Rolland, point-seeking jammy crap"; o, si estoy de disposición más tranquila, simplemente: ";Uuuuurgh!!! Eno-trash!!!"; Y de cierto chardonnay dije: ";If you bring this to dinner, make sure to count the silverware afterwards.";

    Tengo que trabajar en la positividad... Reconozco que no se me da tan bien. A veces sospecho que algo tiene que ver el clima actual en el mundo del vino. Otras pienso que soy yo...

    M.

    #40
    Laureano_Serres
    en respuesta a Gastronauta

    Trabajar en la positividad...

    Ver mensaje de Gastronauta

    ...No eres tú ni el mundo del vino...son las expectativas??, las que quizás te lleven a esa decepción que hace aflorar siempre los aspectos negativos. Uno, al que le gusta este mundo, al que le gustan los vinos (el vino), pues prueba, piensa y, sin querer adquiere gustos y sabores...y sentimientos-referencia de momentos en los que el vino realmente ha trunfado, y ha enganchado.

    Cuán duro es y cuán desalentador es el andar probando, y muchas veces aparecen ahí esos zapatos de tacones demasiado altos o ese ’ya está bien así, total...pa qué más’ que ha dicho o pensado el bodeguero, o incluso ese regateo en el precio de las barricas, o ese ’anuncio’ de que eso va a estar tan bueno’...que luego, cuando realmente eso va a ofrecerte la expresión a tí, aparecen, inevitablemente y después de muchas prueba-fallo, los defectos como predominantes.

    Hay que probar, dar a los vinos una buena oportunidad, dar a las bodegas(gracias a todos vosotros y a tí) un margen de confianza, esperar con el vino abierto, reflexionar sobre él y descubrir que (siempre que el producto no sea una pura y dura tomadura de pelo) esos puntos que te hagan, en primer caso identificarlo, y en segundo caso identificar más sobre su proceso...¡ostia, se pasaron con la barrica, era de su abuelo!, ¡hace falta más limpieza!, ¡qué cojones pone 12,5 si esto es alcohol!, ¡bueno, ya lo probé, no está mal, lo puedo ’usar’ algún día!, ¡a mí, ese clon de tempranillo no me gusta!, ¡está bien pero me deja el estómago hecho polvo!! y así...

    No sé, me gusta la literatura, pero hace mucho que no leo(en serio), pero cuando pillo algo, pues en sus diferentes vertientes, me gusta dar ’ese paso atrás’ para contemplarlo sin condicionantes, sin espectativas, y descubrir lo bello que tiene en el descubrir sus ’formas y colores’.

    Hoy, y este es el meollo del mensaje he probado un vino con un pecado exagerado de alcoholismo, y más catado a 28 grados, imbebible casi, pero al rato se le ha dado otra oportunidad, y bueno, sin ser nada del otro mundo, pues se podía beber en una tasca con unos amigos...pero seguía sin emocionar, y me ha dejado un poco mal pero tampoco demasiado, casi era un granelillo de los de antes, aunque en la botella ponía Reserva, pero bueno...eso es lo que hay. Lo que sí he acertado (y ahí va mi posición narcisista) es que era de una zona cálida (como de a media españa), y que su mayor parte era tempranillo, con demasiado alcohol, quizás por eso de la calidez, y aunque me ha parecido que no tenia madera...pues era un reserva, ahí la cagué, pero claro, no soy muy bueno...

    Salut, y a divertirse...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar