Vivo sin vivir en mí...

54 respuestas
    #1
    Juan Such

    Vivo sin vivir en mí...

    Como dijera tan inspiradamente Santa Teresa,

    ¡Ay! ¡Qué larga es esta vida,
    qué duros estos destierros,
    esta cárcel y estos hierros,
    en que el alma está metida!

    Sólo un rápido mensaje de este nuevo ";lurker"; forzado por el exceso de trabajo y otros rollos para comentar que los últimos e intensos días ha sido un placer compartir unas fugaces horas con tantos compañeros de horas ante el ordenador. Agradecer, como ya se ha dicho en otro hilo, la cordialidad extrema del grupo Yllera (lo de grupo suena pomposo, de Marcos y su familia), el cachondeo permanente y las ganas de risa y buenos vinos de tantos AMIGOS/AS reunidos en Rueda y Valladolid. Aunque cuesta aceptarlo, sois realmente buena gente :-)

    Copas y más copas. Chistes y más chistes. Vinos de sobaquillo, de cata y por encargo en barra (por cierto, qué bueno encontré en esta última categoria el Emilio Moro 2000 cuyas notas de cata ya ha introducido, tirando de su gran memoria y algo de imaginación, el amigo Choche :-)): https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=4539).

    Algunas bodegas visitadas. La gente del sector no deja de asombrame por su generosidad para compartir unas horas, vinos y mantel con nosotros aunque les pille en plena vendimia, muy adelantada este año. Roberto Aragón (Cillar de Silos), bodeguero autocrítico donde los haya, sencillo y con las ideas muy claras, con unos vinos en el 2001 que vais a flipar. Mariano Garcia y sus hijos Alberto y Eduardo. Qué decir ya de la familia García que con Mauro, San Román, Aalto, Leda y ahora sus nuevos proyectos (Astrales en Ribera, Paixar en el Bierzo y Bienvenida en Toro) no paran de buscar calidad y vinos de emoción. ¿Quereis un vino de emoción? El Mauro Vendimia Seleccionada 2000 que probamos de una barrica a punto de ser embotellada. O el increible equilibrio y elegancia de un Selbach-Oster Auslese 2001 que nos trajo ";Chuchi"; Soto a una memorable comida en Tordesillas. Ya contaremos lo más importante de la película en un artículo.

    Buenos amigos, os sigo aunque no tenga tanto tiempo para participar como quisiera. Por cierto, ayer hablé por teléfono con Iñaki El Brujo, otro que también va con ";crisis de trabajo"; permanentes. Ha estado este agosto, el muy bribón, por Sudafrica, una de las pocas zonas vitivinicolas que aún no había visitado. A ver si encuentra un rato y nos cuenta cosas de Stellenbosch y alrededores.

    Un abrazo, familia.

    #2
    Choche
    en respuesta a Juan Such

    La imaginación es fundamental......

    Ver mensaje de Juan Such

    Y en cuanto a la memoria, lo último que recuerdo es que no me puedo ir sin montar algún numerito......... si es que voy rompiendo por donde voy..... :)))))))))))

    Menos mal que el coche era duro............. :)))))))))))))))))))))))))))

    #4
    Juan Such
    en respuesta a Choche

    Y el temple torero también...

    Ver mensaje de Choche

    Tu salida del coche, con todo el auditorio de la Plaza Mayor de Valladolid alerta tras tus dos pitidos de despedida, fue de torero, la vista alta, el pecho arriba y a comprobar los destrozos. Un rato más tarde los municipales ya habian iniciado una amplia investigación para descubrir la matrícula de ese energúmeno que habia destrozado dos mazacotes de hierro colado sin hacer casi un rasguño en su coche...

    #5
    Aagesen
    en respuesta a Juan Such

    Re: Vivo sin vivir en mí...

    Ver mensaje de Juan Such

    Buenas Juan, veo que te lo sigues montando muy bien y que eso del ";trabajo"; lo llevas muy apesadumbrado.
    Un saludo: Aagesen
    PD: La proxima semana pondré alguna ficha de restaurante y haber si con un poco de suerte puedo ir a la proxima ";quedada";

    #6
    Jose Contreras
    en respuesta a Juan Such

    Re: Vivo sin vivir en mí...

    Ver mensaje de Juan Such

    En efecto, ha sido un fin de semana inolvidable. El sábado, el Encuentro con tantos (algunos ya viejos y otros nuevos) amigos y amigas, arropados por la generosidad de nuestros magníficos anfitriones, la familia Yllera. El domingo, despedida en Valladolid de los que más aguantaron el ";temporal"; y visita, casi nocturna y con alevosía, a la bodega de Cillar de Silos (alucinante la añada 2001, tanto del Cillar como del Torresilo). Y, el lunes, como colofón, recorrido por las bodegas y viñedos de la familia García (Mauro, Leda y San Román). Sencillamente afrodisíaco.

    Por cierto, no me quiero olvidar de Jeremías, del restaurante el Torreón de Tordesillas, una persona entrañable que nos deleitó tanto con su comida como por su carácter y que nos ";sopórtó"; en una sentada de más de cinco horas hasta casi la hora de cenar. ¡Y que bien tira la sal, rediez!.

    Como decía Juan Such, ya os contaremos más detalles en un próximo artículo.

    #7
    MCamblor
    en respuesta a Juan Such

    Pos mira que...

    Ver mensaje de Juan Such

    El otro día me acordé de ti. Cumplía sus cuarenta ese ilustre escriba que es más profano aúm que yo, el grandísimo Chris Coad, y se me ocurrió lanzar el Aalto 2000 en el torrente jeebusístico. Lo cómico es que la botella cayó justo después de un horrendo shiraz de Marquis Phillips (Dressner, que es un bromista empedernido, nos llevó esos ";93 puntos"; para que ";entendiéramos"; lo que es un ";gran vino de hoy...";). Pues el Aalto, por consenso de la concurrencia entera, era como el Marquis Phillips, pero con más madera...

    A ver si dejas ya de quejarte y acabas con todo ese curro, que noviembre ya viene por ahí (por cierto, hay leves cambios en los planes de viaje que luego anunciaré).

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar