Vivo sin vivir en mí...

54 respuestas
    #27
    Juan Such
    en respuesta a Jose Contreras

    Jeremías en El Torreón

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Sí, lo de esa comida en Tordesillas daría para una crónica aparte. La simpatía de Jeremías, el extraordinario foie a la plancha, el chuletón, ese solomillito final que nos hicieron .... ummmm. Por no hablar de los vinos que se trajeron Alberto García y ";Chuchi"; y de cómo nos aguantaron hasta las ocho de la tarde.

    Este Jeremías ";es un fenómeno";, como dice Mariano, y capaz de todo, hasta de poner de moda el Alquira (o el Alquitonic :-)

    Una experiencia para repetir. No os lo perdáis si os pilla de paso y con buen saque en la Nacional VI (Madrid-Coruña).

    #28
    MCamblor
    en respuesta a Juan Such

    Don Roblino...

    Ver mensaje de Juan Such

    Por mi paz mental y para redesarrollar ciertas gracias sociales, he dejado de cargar con la libreta o la grabadora digital. No estoy tomando notas de cata en público y, la verdad, me siento mucho mejor...

    Aparte, veo las notas de cata pasadas de todo el mundo, incluyendo las mías (sobre todo las mías) y me parece endémico en ellas el cliché y el mero listado de aromas que no pasa de lo obvio. Muy pocas son las notas en las que uno dice algo que verdaderamente recoge la personalidad de un vino. Estoy cansado de los ";descriptores"; que no muestran nada, de prosa torturada... Por ello, voy reduciendo el ";reporterío."; Quiero llegar a la sublime economía del haiku, de nuevo escribir y no simplemente ";describir...";

    ¿Ves lo que te buscas por pedirme que cuelgue notas de cata?

    El vino estuvo abierto buena parte de la noche, eso lo recuerdo. La madera no dejó de importunar.. Dressner se empecinó en fastidiarnos el paladar con la basura esa de Marquis Phillips, uno de los potingues más repugnantemente empalagosos que jamás he olido. Yo me dediqué a consumir Cos d’Estournel 79... More my speed, if you know what I mean.

    M.

    #30
    Juan Such
    en respuesta a MCamblor

    Notas de cata que describan la personalidad del vino

    Ver mensaje de MCamblor

    Yo también estoy algo cansado de notas de cata estándar, con los descriptores habituales. Creo que es un mal endémico en el sector de la crítica profesional que luego los consumidores de a pie reproducimos cuando nos metemos a hacer estas cosas tan raras de tomar notas de lo que probamos.

    Esa tendencia a reducir las notas y a hacerlas más personales, enfatizando las diferencias, se lo he visto escrito a Terry Theise en sus últimos catálogos y a Tom Stevenson que también declara en su guía de espumosos que sus notas son ahora más cortas y enfatizando sólo diferencias. Me parece bien y veo con agrado que te alineas con esa corriente. Pero hay una importante diferencia entre no escribir nada (a mí también hay muchos días que no me apetece tomar notas) y escribir cosas diferentes.

    Lo que más me interesa de una nota de cata es que capte lo mejor posible la PERSONALIDAD que nos transmite el vino. Y cuanto más se contextualice la experiencia mejor (me lo tomé en una cata a ciegas, en un restaurante, tras conocer a una nueva amiga, etc., etc.).

    También veo muy UTIL que se ofrezcan recomendaciones sobre oxigenación previa, temperatura de servicio, etc. Creo que es lo que más puede ayudar a los demás para que disfruten en el futuro con ese vino.

    #31
    MCamblor
    en respuesta a Juan Such

    Aide-mémoires y la ayuda al prójimo...

    Ver mensaje de Juan Such

    Será que la senectud me hace volverme egoista, porque desde hace un par de años mis notas de cata eran más bien para ayudarme a recordar algo bueno o a ventilar frustraciones--o quizás meramente para retroalimentar mi patológico narcisismo, si le crees a algunos de mis detractores--y no para nada tan altruista como beneficiar a los demás... }:-)

    Te has vuelto un peligro con Terry Theise... Ahora me lo citas cada dos por tres. Gran tipo. Grandes vinos. Tienes que darte una vuelta por Manhattan y los probamos. Por cierto, hasta los rieslings de litrona del 2002 que trajo Terry están divinos. Ya nos hemos bebido tres botellas del halbtrocken de Théo Minges, que es una estrellita.

    Pero volviendo a lo de las notas de cata... Me pasa que muchas veces, en esos catálogos de descriptores ya tan gastados, del vino no queda nada (o peor, en este mundo de tan poca diferencia entre estilos de vino, ya nos quedan tan pocos descriptores...).

    Hasta ahora, he llegado a un nuevo semiprototipo de nota de cata cambloriana. Hagámosle un poquito de pre-Beta-testing:

    Duval-Leroy, Brut Rosé, Champagne, NV: Decente equilibrio, de primera impresión. El dosage se le siente como esa gota extra de maquillaje y esos tacones demasiado altos. El primer sorbo es agradable. Otro más y te sientes que el vino putea demasiado... Por $24 es una champaña para gente con motivos ulteriores, que no quiere gastar mucho en la cita.

    M.

    #32
    Gastronauta
    en respuesta a MCamblor

    "Motivos ulteriores" __LOL

    Ver mensaje de MCamblor

    Yo suelo ser verborreico si tengo tiempo y el vino me ha gustado/intrigado lo suficiente: no me corto a la hora de incluir cuándo, dónde, con quién, por qué...
    Por rachas mías o por características del vino suelo oscilar bastante en el estilo. Digamos que empecé describiendo aromas y ahora digo cosas como ";texbook Ribera nose"; y a partir de ahí matizas. En lo básico...allá se las componga cada cual. Lo que me gusta ultimamente es la textura y por eso exploro descriptores de volumen y peso. Tb me estoy centrando cada vez más en la posible evolución a partir de la boca (con la nariz ignorada) dada la cantidad de muestras que estamos catando ";en crudo";.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar