Amoníaco en la cava de refrigeración. AYUDA

15 respuestas
    #1
    Gonzalo_Lainez

    Amoníaco en la cava de refrigeración. AYUDA

    Hola foro!!!

    Os escribo en un estado de desesperación porque ayer en plena cata observamos un terrible olor a amoníaco que provenía del cuato donde tenemos la cava refrigerada.

    Los pobres Nuria y Labalandrane se pusieron conmigo manos a la obra y sacamos todas las botellas a un cuarto de baño en el cual no tenemos calefacción. Tras varios experimentos (al principio pensamos que podía ser un radiador de la calefacción o algún bote perdido por el cuarto) creemos que es la cava de refrigeración.

    ¿Es posible que esto sea así? De serlo, ¿es viable el arreglo? ¿lo podemos arreglar nosotros?. He llamado al servicio técnico de Cavas Nording y el teléfono ya no es el mismo. Nos lo vendió una empresa catalana llamada Corima ¿sabéis el número? Si tenemos que comprar uno ¿cuál recomendais? ¿qué precio podemos conseguir por uno de 180 cms FIABLE? ¿cuánto tardan en traerlo?

    Menos mal que ha pillado esto en invierno... gracias por vuestras respuestas

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #2
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Amoníaco en la cava de refrigeración. AYUDA

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Ese olor a amoníaco debe ser el gas que utiliza el refrigerador del armario. Se habrá abierto un poro y se estará escapando el gas (más que a amoníaco puede ser que huela como a cloro muy fuerte? creo que se utilizan gases licuados de ese tipo). Quizás tenga arreglo Gonzalo. ¿Llamando a otro servicio técnico aunque no sea de la casa que te lo vendió?

    #3
    Antonio_Perez
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Comprar nueva cava de refrigeración

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Yo he comprado una Caveduke hace una semana. El modelo Corona.

    Me han tardado dos semanas en enviármela. Yo tenia una Liebher antes y está no tiene nada que ver. Para mi es de lo mejorcito que hay por ahí aunque bastante cara.

    Todas las bandejas son deslizantes. En teoría caben 10 botellas tumbadas en cada bandeja. Cinco mirando hacia la puerta y otras cinco en sentido opuesto ocupando los huecos entre las anteriores.

    El problema es que la medida de las bandejas es poco profunda y depende del tipo de botellas no caben por dos o tres centímetros. Tan sólo caben bien si son tipo Borgoña como las de Calvario Allende y estas. Pero las bordelesas normales no caben la mayoría por ser demasiado altas para la profundidad de las bandejas. Y no me refiero a botellas especialmente altas como la de 200 Monges.

    Como lo he recibido el viernes pasado lo he desembalado ayer y aún no he tenido tiempo de llamarles para ver que solución me dan. Le llamará el lunes y si me dicen algo interesante lo comentaré.

    #5
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Re: Amoníaco en la cava de refrigeración. AYUDA

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Amigo Iñaki. Es eso lo que sucede porque el olor proviene de allí. Lo he apagado y voy a ver cuanto costaría ";la broma"; aunque si te soy sincero me parece que puede costar más el manto que la virgen. Ya veremos.

    Gracias

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #6
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Antonio_Perez

    Re: Comprar nueva cava de refrigeración

    Ver mensaje de Antonio_Perez

    Gracias Antonio.

    ¿Me puedes decir a qué te refieres cuando dices que tenias una Liebherr y que la Caveduke Corona no tiene nada que ver? Hemos estado mirando hoy Liebherrs porque el frigorífico nos ha ido muy bien y nos ha sorprendido que no son tan caras como pensábamos (a esar de eso son caras, no creas) . ¿Hay algún problema? El acabado me gusta porque no queremos otra de madera y nos parece que está bien. ¿Me puedes hablar de precios y medidas de la que has comprado?

    Gracias

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #8
    Paco Higón
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Jabón.....

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Hola Gonzalo. El mecanismo de localizar el poro es el siguiente coge algo de jabón líquido y los disuleves en agua tibía. Coges un pincel y le das por toda la tubería por donde pasa el refrigerante. Si el poro es pequeño y no se te ha vacíado totalmente cuando le des por el sitio del poro te saldrán burbujas. Una vez hecho esto llamas al cualquier reparador de neveras y dices que necesitas recargar el gas refrigerante de una ";nevera"; y reparar un poro. No es barato pero MUCHO más caro es comprar uno nuevo.

    Salut y ya me cuentas si la chapuza funciona.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar