Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

13 respuestas
    #1
    Josep_Gallego

    Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Como ya hemos publicado en noticias del vino: https://www.verema.com/blog/noticias-del-vino/1636026-doca-rioja-acuerdos-sector-ultimo-pleno-presidido-por-fernando-ezquerro, en el último pleno de Fernando Ezquerro como Presidente del Consejo Regulador de la Doca Rioja, se han tomado varios acuerdos importantes.

    Me ha llamado especialmente la atención la rebaja de hasta un grado y medio permitida para los vinos que no sean, crianza, reserva, gran reserva o de viñedo singular, incluyendo también a los espumosos que bajan 1º. Creo que esto va en la línea de lo que venimos comentando respecto al cambio de hábitos y a la busqueda de vinos con menos alcohol, así como la creación de forma identificada de las categorías  Vendimia temprana”, “Early harvest o similares, que no podrán superar los 12º. en tintos y los 11º en blancos y rosados.

    ¿Qué os parecen estos cambios? ¿Pensáis que otras Denominaciones de Origen seguirán esta línea?

     

    #3
    Josep_Gallego
    en respuesta a pepecano

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de pepecano

    Pues son, creo que principalmente, vinos de vendimia temprana que por ejemplo, Ramón Bilbao ya ha lanzado en blanco y rosado, no te diré que son grandes vinos pero se beben bien y son muy frescos

    #4
    Haper
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Pues que es una pena que no lo hagan también con los C, R y GR. De hecho, en los antiguos (p.e. Rioja Alta 904) era muy normal que se movieran sobre los 12.5 grados de alcohol, les metian buena crianza y han llegado hasta ahora muy bien (en algunos casos, excelentes).
    Pero entiendo que sus razones tendrán.

    #6
    Josep_Gallego
    en respuesta a Haper

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de Haper

    Entiendo que es el principio, veremos si la medida se va extendiendo, no estaría nada mal....

    #7
    Juansanroman

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Si me lo hubiese planteado hace un par de meses me hubiese sonado muy raro un grado tan bajo. E imagino también que cada región tiene características muy diferentes y que no es lo mismo lo que hay que hacer en Rioja para consegur 10º de grado que en Galicia.

    Pero el mes pasado (después de lo de Cambados) probé este Albamar O Esteiro (un tinto de Espadeiro) con 10.5º y me sorprendió lo bueno que estaba. Tuve que mirar el grado tres veces antes de convencerme de que lo había visto bien!

    Así que a priori ya no descarto nada.

    #9
    Unnovato
    en respuesta a pepecano

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de pepecano

    Una cosa son 12/12.5 grados y otra 10. De un punto al otro pueden pasar tranquilamente 3 semanas de maduración, y eso aporta muchas más cosas que el azúcar.

    Yo creo que para hacer un tinto bebible de 10 grados hay que cambiar de modelo de viticultura, empezando por las variedades. Granacha, mazuelo y graciano son todas tendentes a dar mucho grado, y la tempranillo algo menos pero es rarísimo que madure con menos de 12.

    La maduración en grado de la uva no es lineal, los primeros días después del envero sube muy rápido, a las 2 o 3 semanas puedes estar perfectamente en 10 grados, con la uva aún verdísima. Luego para coger los otros 3 o 4 grados se tira un mes, y es en los últimos días que la piel y las pepitas pierden el verdor y la astringencia descarnada.

    Eso hace que para un rosado puedas jugar más porque la piel tene un papel secundario, pero para un tinto (entendido como un vino estructurado con cuerpo y tanino, no un rosado muy oscuro) los márgenes son más estrechos.

    #10
    Unnovato
    en respuesta a Juansanroman

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de Juansanroman

    Sí, pero eso no creo que se pueda hacer en Rioja con las variedades riojanas clásicas. Por lo que contaba en el post anterior.

    #13
    Letroncio
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Rioja da cabida a vinos de menor graduación, entre otros cambios importantes en el último Pleno

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    A mí me parece que las normativas de graduación de las D.O. están totalmente obsoletas y vienen de un tiempo en la que por clima o por adulteración, los vinos podían tener menos grados de los necesarios para ser un vino de calidad, pero ya la normativa de "mínimos" ya no tiene sentido, por lo que sacar una categoría extra para mí carece de sentido. Nadie va a hacer ahora un Rioja de 11 grados con el objetivo de timar a nadie. 

    Creo que las D.O. podrían regular otras cosas para asegurar mejor la calidad. Como por ejemplo permitir que salgan vinos a 3 euros con el sello.

    De todas formas, aunque es cierto que las cosas cambian con el tiempo, se supone que una D.O. no solo garantiza un origen sino también unos métodos. A nadie le cabría en la cabeza que Roquefort (por hablar de la primera D.O. del mundo) permitiera ahora hacer quesos con leche de vaca o sin el hongo que les hace azúles.

    Más allá del obvio y loable afán de lucro, ¿Qué sentido tiene hacer Riojas que no son Riojas, porque tengan 8 grados o lleven sauvignon blanc o verdejo?

    De todas formas creo que cada vez tienen menos sentido las D.O.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar