Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Disculpadme porque lo que va a continuación es "un tocho". Lo que pasa es que es un tocho muy interesante: un artículo de Jancis Robinson en el FT en el que avisa que la cosecha 2021 de Burdeos, en general, es floja y cara. Peor en la orilla derecha (Saint Emilion, Pomerol) que en la izquierda (Saint Estephe, Pessac-Léognan y Saint Julienne no salieron mal parados). Y a los problemas de calidad del 2021 se une que heredaron la brutal subida de precios del 2020 y ahora los inventarios de los "negociants" franceses están repletos de 2021 a los que no dan salida.
Traducción de Google, como es habitual. Creo que se entiende bien.
El título del artículo viene a ser: OTRO GOLPE PARA BURDEOS: LOS VINOS DEL 2021 SON ACÍDICOS Y CAROS
Un consejo: eviten el burdeos tinto de 2021. Cada enero, un grupo de 20 profesionales del vino nos reunimos para catar la cosecha de cuatro años en las oficinas de Farr Vintners en Wandsworth. Acabo de probar a ciegas los 157 ejemplos más importantes en grupos de pares y me temo que no fue una experiencia alegre.
Hubo un lado positivo. La temporada de crecimiento estuvo plagada de mildiu velloso, lluvia y temperaturas inusualmente bajas. El resultado fueron vinos relativamente bajos tanto en alcohol (entre 13 y 13,5 por ciento en general) como en taninos, los dos ingredientes que más cansan a los catadores. Así que la cata de este año no nos resultó demasiado agotadora (aunque el examen de mis dientes después sugirió que a los vinos no les faltaba color).
Lo que sí tenían los vinos en abundancia era acidez, a menudo con cierto verdor asociado a la fruta poco madura. Pocos tenían presencia en boca. Algunos tenían una nariz llamativa, a menudo asistida por el roble, pero no muchos podían ofrecer una experiencia de degustación que tuviera un principio, un medio y un final.
Como regla general, el Merlot se vio más afectado por los desafíos de la temporada de crecimiento de 2021 que el Cabernet Sauvignon, por lo que los St-Émilion y, en menor medida, los Pomerols fueron en su mayor parte los 2021 menos agradables. Los St-Estèphes fueron posiblemente los más cercanos a su sabor en una cosecha más exitosa, porque suelen ser un poco magros y con un sabor "pétreo". Pessac-Léognan, la crème de la crème de la antigua región de Graves, fue la denominación responsable del mayor número de mis vinos favoritos, mientras que St-Julien fue la denominación más consistente.
No todos los Burdeos 2021 son decepcionantes. Toda esa acidez fue muy útil para los blancos secos. Los mejores ya son deliciosos y deberían tener una buena vida por delante. Y aunque las heladas primaverales fueron tan devastadoras en la región de Sauternes que muchas propiedades no pudieron elaborar ningún vino dulce, las fincas que aún tenían uvas en la viña hasta octubre se vieron recompensadas con algunos vinos dulces muy atractivos, y uno ridículamente infravalorado en el caso de Bastor-Lamontagne.
En general, sin embargo, el precio es un verdadero problema. La excelente cosecha de 2019 se había lanzado durante el confinamiento a precios (relativamente) bajos, por lo que los propietarios de los châteaux intentaron compensarlo con aumentos dramáticos de precios para la década de 2020 (en parte justificados) y los mismos niveles de precios para la extremadamente débil cosecha de 2021, lo que fue completamente injustificado. Incluso los mejores vinos de 2021, como los que se enumeran a continuación, son claramente inferiores a sus homólogos producidos en las cosechas de 2019, 2020 y 2022 (que son tres de las mejores de Burdeos de este siglo).
Con la flagrante manipulación de los precios de los vinos de 2021, que los négociants, los intermediarios, ahora sólo pueden vender con dificultad y con pérdidas, el mundo del vino de Burdeos ha perdido definitivamente la confianza de quienes solían comprar regularmente burdeos en primeur, como futuros. Es tan obvio que las cosechas más antiguas ofrecen una relación calidad-precio mucho mejor, y las ventas de burdeos elegantes en los últimos dos años han sido, como mínimo, lentas.
En la cata de 2021 del mes pasado, los vinos menores de las denominaciones de origen St-Émilion y Médoc demostraron absolutamente por qué los bebedores de vino han perdido el amor por el burdeos. Los vinos carecían de fruta y tenían un sabor seco y sin encanto. Los 2021 no son los vinos tintos más tánicos de Burdeos, pero los tintos de la región suelen ser mucho más masticables en su juventud que la mayoría de los tintos que se elaboran hoy en día.
La manipulación de los precios no es la única razón de la desaceleración. Todos los grandes vinos de Burdeos necesitan años y años de costosa guarda para mostrar todo su esplendor. La cohorte de bebedores de vino dispuestos a establecer y nutrir una colección de vinos a lo largo del tiempo se reduce cada año. Mientras tanto, los enólogos de todo el mundo están produciendo una gama cada vez mayor y emocionante de vinos mucho más accesibles y variados.
Recientemente tuve la oportunidad de probar por primera vez los Burdeos más inteligentes de la cosecha 2022 ahora que están a salvo en la botella, en lugar de las muestras embrionarias de barrica que se mostraron durante el circo en primeur solo unos meses después de la cosecha. A diferencia de la cata del mes pasado de 2021, los 2022 no se sirvieron a ciegas, pero pude ver lo impresionantes que eran. Mucho más afrutados y satisfactorios que los 2021, también estaban repletos de taninos maduros, por lo que 2022 debería terminar siendo una cosecha superlativa, pero exigirá un envejecimiento prolongado. Por lo tanto, se espera que la cata a ciegas del año que viene de Burdeos de cuatro años sea más agotadora, aunque más gratificante, que la de este año.
Pero los problemas del vino de Burdeos no se limitan a los vinos más caros. Los productores de menor rango tienen aún más dificultades para encontrar clientes, por lo que están recibiendo subvenciones oficiales para extraer miles de hectáreas de viñas que exceden las necesidades actuales, especialmente en Entre-Deux-Mers y el norte de Médoc. Han sido víctimas de la drástica reducción de su principal mercado, los consumidores franceses de tinto barato.
La mayoría de los vinos de la cata del mes pasado eran “crus classés” de châteaux incluidos en la famosa clasificación de 1855 de productores considerados superiores en aquel entonces. En la década de 1930, cuando el mercado del vino se encontraba en una situación aún más lamentable que ahora, también se clasificó a un grupo de productores por debajo de los crus classés: los crus bourgeois del Médoc.
Esta categoría sigue modificándose (se acaba de anunciar una clasificación burguesa revisada), pero tiende a incluir fincas en terroirs menos propicios que los de los crus classés. Esto significa que producen vinos que tienen menos potencial de envejecimiento porque son menos concentrados. Y esto significa que en cosechas débiles y poco maduras como la de 2021, los crus bourgeois realmente tienen dificultades. Pero en cosechas maduras y exitosas como la de 2022, algunos de los crus bourgeois pueden ser verdaderas gangas porque, en general, son mucho más baratos que los crus classés.
Otra cata de Burdeos reciente que realicé fue de crus bourgeois de 2022. Algunos de ellos merecían la pena para quienes buscaban un Burdeos tinto de buena calidad, clásico, pero que no necesitara un envejecimiento prolongado.
Hay cuatro veces más crus bourgeois que crus classés, unos 250, y su gran problema es la distribución. Los negociantes ya tienen existencias gigantescas de crus classés, cuyo coste es aún más agobiante con los tipos de interés actuales, por lo que tienen poco interés en comerciar con los crus bourgeois, mucho menos valiosos.
Por lo tanto, los crus bourgeois en su mayoría tienen que venderse directamente en lugar de depender de la red comercial de Burdeos, bien establecida. Como los crus bourgeois no son caros, los márgenes asociados son relativamente bajos. Y como hay tantos, es necesario trabajar para decidir cuál comprar. Por lo tanto, la mayoría de los importadores optan por ignorar esta categoría útil y los burdeos tintos con precios similares. Las excepciones a esta regla en el Reino Unido incluyen The Wine Society y Haynes Hanson & Clark.
Una proporción significativa de los 64 crus bourgeois 2022 que probé figuraban en el folleto de cata como "entre 15 y 20 libras la botella" y "se busca un importador en el Reino Unido". Es una pena, ya que los burdeos tintos por debajo del nivel de cru classé, de una cosecha madura, pueden ofrecer algunos de los vinos con mejor relación calidad-precio del mundo en la actualidad.
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de JuansanromanIgual con el hundimiento de precios que van a sufrir después de artículos como este empiezan a resultar interesantes en unos años....
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de JuansanromanInteresante artículo, a ver si bajan los precios y compramos algunas referencias jajaja sobre todo los blancos! Gracias por compartir, un saludo
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de JuansanromanMuy valiente Jancis Robinson, dejar en tan mal lugar una añada de Burdeos no lo hace cualquiera, no puedo opinar si tiene razón, pero puede hacer tambalear mucho dinero en la zona.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de Juansanroman
Varios apuntes:
1- Solo tengo un 2021 (bien) y otro que lleva ensamblaje con esa añada. Fue cuando no decidí comprar en primeur, cosa de la que me desdije al año siguiente y en el 2023 :-)
2- A ver qué pasa con los precios, aunque no sé yo si esos deseos de que bajen los precios se cumplirá.
3- Valiente Jancia. La vimos en la BWW catando. Buena sentada de 157 vinos, más o menos los que caté yo entre la BWW y Verema 25'. Qué tía. Qué envidia.
Un saludo!
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de Joaquin1965Yo también dejé de lado esa añada. Con las compras de 2019 y 2020 y viendo la subida indiscriminada, decidí abstenerme por un año.
Que hay exceso de stock de vino lo llevamos leyendo desde hace tiempo. Por otro lado, toda esta moda que ha habido de inversión en vino sólo puede acabar como siempre acaban los excesos. Me sorprende la cantidad de vino de añadas anteriores que todavía les quedan a muchos distribuidores. Y, salvo referencias muy concretas, se encuentran a precios más que correctos, casi al mismo que las añadas recientes. Realmente algo pasa.
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de Joaquin1965Yo del 2021 sólo compré dos: Brane Cantenac y Carmes de Haut Brion, que es uno de los pocos que recomienda específicamente en el artículo.
Os pego aquí las recomendaciones que hace del 2021:
Young, not overpriced bordeaux
REDS
Peyrabon 2022 Haut-Médoc
£49 for six in bond Justerini & Brooks, £19.95 Cambridge Wine Merchants
Beaumont 2022 Haut-Médoc
£15.59 Lay & Wheeler, six in bond from £59 from many others
Capbern 2021 St-Estèphe
£100 for six in bond Bordeaux Index Live Trade
Laffitte Carcasset 2022 St-Estèphe
£130 for six Millésima UK
Léoville Barton 2021 St-Julien
£260 for six in bond Ditton Wine & Spirits, £520 for 12 in bond Farr Vintners
Carmes Haut-Brion 2021 Pessac-Léognan
£400 for six in bond Justerini & Brooks
Le Crock 2022 St-Estèphe
£69.99 Kosher Wine
SWEET WHITE
Bastor-Lamontagne 2021 Sauternes
£133 for six in bond Cru World Wine
DRY WHITES
Olivier 2021
£145 for six in bond Ideal Wine Co
Malartic-Lagravière 2021
£235 for six in bond Mr Wheeler
Couhins-Lurton 2021
£260 for six Millésima UK
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de pepecanoJancis es una institución. Ha sido una persona con las ideas muy claras toda su vida y no se ha achantado ante nadie. Fue famosa su bronca con Robert Parker sobre el Chateau Pavie 2003 al que Parker dio 100 puntos y ella dijo que era "una m..."
Hace mil años hizo una serie en la BBC que se llamaba Jancis Robinson Wine Course, que os recomiendo.
En el capítulo de Saint Julien entrevista y viaja con Philip Barton (el dueño de Leoville Barton, ya fallecido) y es entrañable aparte de interesante.
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de JuansanromanAyer estaba fijándome en los precios a la baja en varios distribuidores anglosajones. No sé si es por culpa del Brexit o por culpa de este exceso de stock, pero teniendo en cuenta que Londres es una de las sedes de la especulación mundial, da mucho que pensar.
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de JuansanromanPues el mío fue precisamente el Barton (qué descubrimiento me hiciste). Eso sí, a las 45 libras/botella que dice ni de coña. Que bien se compra en UK.
PD. Por cierto, fantástica la página de Farr Wintners
Un saludo!
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de Joaquin1965Hay que sumarle los impuestos, transporte y aduana. Eso me echa para atrás. Pero choca que UK, que siempre se ha caracterizado por vender las bebidas alcohólicas a precio elevado, ahora estén más baratas que aquí pese a ser producto europeo importado. Lo cual confirmaría mi teoría de siempre, que aquí la distribución está muy bien organizada.
Re: Jancis Robinson desrecomienda los vinos de Burdeos del 2021
Ver mensaje de MegapauerYa, hombre. Lo decia en relación a los propios residentes en UK. Y aun así, aunque le exijan el arancel comunitario ad valorem
y el IVA importaciones (el trasporte también, pero vamos, que esto como si lo traes desde Holanda) sigue saliendo a buen precio (para no residentes en UK).
Un saludo!