Aquellos Verdejos...
Aquellos Verdejos...
Hace aproximadamente 25 años se produjo la eclosión de los vinos elaborados con esta variedad, su crecimiento ha llegado al punto de ser el vino blanco embotellado más consumido en España y además con mucha diferencia respecto a los competidores, por encima del 40% del consumo. Recuerdo mis primeros José Pariente, Blanco Nieva, Marqués de Riscal, Blanco Nieva, todo ello dicho de memoria, Javier Sanz, Palacio de Bornos... Posteriormente la impresionante aparición de Belondrade y los hermanos Lurton, luego Ossian.
¿Qué ha pasado estos años para que hayan tenido tanto éxito? ¿Han perdido algo de la esencia con la que arrancaron? ¿Cómo veis el panorama actual?
Por mi parte reconozco que hay un estilo de verdejo que no me gusta, otro que llevo bien en verano fresquito y algunos que me gustan y que ya hemos comentado por aquí, aunque si alguien quiere aportar nombres siempre esta bien. Gracias!
Re: Aquellos Verdejos...
Hola.
La Verdejo es una variedad que trato de evitar a toda costa. No me acaba de convencer y me cuesta tomarla. Algún vino se escapa, me gusta el Malcorta y poco más.
Lo malo que le veo, es que en gamas bajas no hay nada decente. Y si abajo no ves potencial no te subes para arriba.
Un saludo.
Re: Aquellos Verdejos...
Durante estos años se ha prostituido la verdejo de tal manera que en el colectivo de enochalados (en el consumidor medio sigue tirando mucho aquello de un verdejo fresquito) creo que lo que causa eminentemente es rechazo. Por suerte, hay dignas excepciones, como Ossian con su Quinta Luna y su homónimo, Belondrade & Lurton, Blanco Nieva, Tomás Postigo,.. y uno no tan conocido que para el precio que tiene es un escándalo, que el Trasantier Verdejo Serrana de Jesús Recuero....
Creo que, a día de hoy, rechazar "de plano" la verdejo a la hora de escoger vino, me parece una insensatez, ya que aunque hay mucha mediocridad, hay muy buenos vinos elaborados con esta uva...
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de Alejandro_Rubio_MCreo que hay cosas aceptables en precios bajos medios en verdejos, por poner un ejemplo los vinos de la bodega Herrero son muy buenos desde los basicos, el otro dia abrí un Rober Vedel 2019 que me encantó.
Una cosa tengo clara, me gusta mas la verdejo segoviana que la de Rueda.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de pepecanoPues con la verdejo de recuero, que es de Cáceres, lo flipas ...el trasantier por menos de 10€ es un escándalo... aunque en esencia estoy de acuerdo contigo....la verdejo de Segovia está varios escalones por encima de la de Rueda...
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Aquellos Verdejos...
A mi los verdejos sintéticos me dan dolor de cabeza y prefiero beber agua de florero, no es elitismo, es que no me gustan y punto.
Luego hay una gama mas cuidada que me gusta y una República Independiente de la Verdejo que me encanta, como estiletes Ismael Gonzalo y Esmeralda García.
Las palabras de @pepecano son para mi gusto una gran verdad: “me gusta mas la verdejo segoviana que la de Rueda".
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de Josep_GallegoDebo de ser el único aquí que solo he bebido de los verdej(it)os de Rueda que tan poco gustan.
La verdad es que yo también los evito porque me cansan, pero vaya, igual que me cansan moscateles o las variedades súper terpénicas. Tampoco les tengo tanta inquina...
De Riscal bebí una botella con algunos años encima y bien evolucionada y me gustó.
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de Alejandro_Rubio_MEstoy bastante de acuerdo en las gamas bajas pero si hemos comentado por aquí buenos verdejos de gama media - alta. Barco de Corneta, Cantayano, Finca Caraballas, Quinta Luna... y muchos más que se han citado. Ello me lleva a pensar que la uva si tiene posibilidades, además envejece bien lo que es cierto es que esa gama baja a veces te quita las ganas. También tener muy en cuenta los que cita @ralfilauren otra forma de entender la uva con magníficos resultados. Saludos
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de LovecftNo recuerdo haber probado ese Jesús... hay buenos verdejos, totalmente de acuerdo. Un abrazo!
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de pepecanoEse mantra que tienes te lo compro.... ya lo hemos comentado varias veces, aunque también hay alguno interesante en otras zonas.
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de RalfilaurenMuy interesante la RIV que acabas de inaugurar.... a ver si añadimos alguno más
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de UnnovatoHay buenos verdejos, por aquí se están citando algunos muy interesantes...
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de Josep_GallegoEs que estoy en la zona !!!
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Aquellos Verdejos...
Ver mensaje de Josep_Gallegohttps://lachinata.es/trasantier-verdejo-serrana.html
Pues si puedes no te lo pierdas...pq está muy rico.
No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir
Re: Aquellos Verdejos...
1) ¿Qué ha pasado estos años para que hayan tenido tanto éxito?
Creo que varias cosas, primero, había y sigue habiendo (a pesar de tanta morralla) buenos productores que elaboran vinos capaces de encandilar a todos. Así de simple. Otros factores, tal vez en las últimas décadas más respeto hacia la elaboración de vinos blancos en España, que "el mejor blanco es el tinto" etc
2) ¿Han perdido algo de la esencia con la que arrancaron?
Aunque la verdejo y la DO Reuda no son sinonimos, están enlazadas. Sin duda, se ha prostituido muchísimo, existe una sobreproducción de vinos de calidad dudosa, de un estilo genérico, y a precios irrisorios e insostenibles amparados por la DO Rueda, y entre los aficionados, Rueda y por ende, la verdejo, son malvistas. Sin embargo, a mi modo de ver, se ha convertido en una especie de chivo expiatorio para los males generalizados de muchísimas DO españolas. Las criticas hacia Rueda son justas, pero sus pecados, a mi modo de ver, son exactamente los mismos de casi todas las DO grades. Solo tienes que pasar por cualquier supermercado del país para encontrar vinos de Garcia Carrión o Felix Solís a 3 eurillos están amparados por casi todas las DO
3) ¿Cómo veis el panorama actual?
Creo que la cosa va a mejorar, o eso espero, creo que la DO reconoce de mejorar su imagen, ir más allá de vinos jóvenes, frescos y sencillos, la creación de la categoría "Gran Rueda" es un intento de separar la paja del trigo. Además, creo que se está generando más interés en los dorados de antaño y vinos oxidativos. Asimismo, fuera de la DO hay excelentes vinos elaborados con dicha variedad como Cantayano.
Por último, en estos dos hilos se tratan de algunos temas mencionados aquí
https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/1549268-sera-rueda-proximo-cava
https://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/1532092-verdejos-diferentes?page=1