Grandes vinos estadounidenses
Re: Grandes vinos estadounidenses
Ver mensaje de JuansanromanPues igual acá. He tenido experiencias mixtas, pero la verdad es que no he explorado lo suficiente California. Hace dos años he tomado un Venge Family Reserve Cab Sauv '96 que estaba muy bueno y hace poco un Ferrari Carano '05 que me voló la cabeza.
Entiendo que la añada 2007 fue excelente en Napa, así que creo te espera un señor vinazo! Nos cuentas que tal, que pronto estoy en los EEUU y estoy pujando en unas cositas especiales para traer, incluyendo unos '07.
Re: Grandes vinos estadounidenses
Llega el verano y el cuerpo pide blancos. Y con estos Chardonnay americanos es difícil hacerse de rogar.
Son dos vinazos con ciertas diferencias. Ambos son claramente "Nuevo Mundo" aunque el Red Shoulder Ranch es más notoriamente californiano: goloso, alcohólico (14.9º) y con crianza presente, pero todo sin excesos y muy bien compensado. También muy mineral y frutal. Muy amplio en boca.
El Kistler, teniendo también cierta untuosidad y algo de golosura, es bastante más complejo tanto en nariz como en boca. Con una fantástica acidez vertical (por fin entiendo que quiere decir eso: no hay como comparar dos buenos vinos), muy mineral y salino pero también frutal y súper sabroso.
La comparativa es posiblemente injusta porque el Kistler casi triplica en precio al Shafer de modo que el resultado del Red Shoulder Ranch es estupendo porque ha aguantado muy bien el tipo. El Kistler es un lujo: si hay oportunidad hay que aprovecharla!
Re: Grandes vinos estadounidenses
Ver mensaje de JuansanromanEl chardonnay entrada de gama de Kistler (Noisetiers Sonoma Coast) es fantástico también, y su precio es notablemente inferior al Dutton Ranch (menos de la mitad). Su pinot noir de Russian River Valley es igualmente encantador.
Saludos y a seguir bebiendo igual de bien!
Re: Grandes vinos estadounidenses
De este Quilceda Creek Cabernet Sauvignon ya había catado un 2012 hace poco más de un año y fue uno de los Cabernets americanos que más me ha gustado.
Este 2008 lo he catado a lo largo de varias ocasiones (el bendito Coravin) y me ha desconcertado un poco porque de vez en cuando me daba una calidez final que sin embargo en otras ocasiones no estaba ahí. Las mejores catas han sido estupendas: un vino contundente, casi goloso pero con mucha elegancia y mucha variedad tanto aromática como gustativa. Cargado de especias y aromas terciarios y con un tanino delicioso. El único "pero" era esa calidez final que unos días estaba...y otros no.
Me temo que estos vinos tan potentes y con grado elevado (15.2% en este caso) son complicados de beber cuando la temperatura ambiente es tan elevada como la que sufrimos en Madrid en esta época del año. O habría que beberlos con un aire acondicionado muy potente que no tengo!
En cualquier caso, me ha gustado mucho y espero recatarlo cuando haga menos calor.
Re: Grandes vinos estadounidenses
Este es el Chardonnay americano más borgoñés que he probado hasta la fecha. Ninguna concesión a la golosura, ni en boca ni en nariz. Alcohol realtivamente contenido (13.4º) y crianza discreta que pasa bastante desapercibida.
De hecho lo he catado durante varios días tête-a-tête con un Borgoña de Jules Desjourneys y el estilo era muy similar. A ciegas nunca hubiese ubicado el Sandhi en Estados Unidos. Muy "marino", salino y cítrico.
Muy rico, aunque creo que salió penalizado por el Longeays de Desjourneys que me gustó un poco más. Ambos vinazos, en cualquier caso.