Hormigón
Re: Hormigón
Ver mensaje de CirererAcostumbrados a tanta "aportación" externa, igual es una virtud que hay que aprovechar, parece que esa es la idea
Re: Hormigón
Ver mensaje de pepecanoY eso no te parece positivo? a mi me parece muy interesante, el tema es equilibrar crianzas, combinarlas
Re: Hormigón
Ver mensaje de UnnovatoEs cierto, igual estamos confundiendo la idea de hormigón como sustituto en lugar de pensar en complemento
Re: Hormigón
Ver mensaje de Josep_GallegoSi, recuerdo que te hablé del vino de Sara Perez Venus de la Figuera, es un ejemplo de vino con dos materiales diferentes en la crianza, barrica y ánforas. Y es un vinazo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Hormigón
Ver mensaje de pepecanoCreo que el futuro del hormigón, ánforas, cerámica, etc... es el de, combinados con otras crianzas, mantener más y mejor el origen del vino.
Re: Hormigón
Ver mensaje de UnnovatoEn algunas bodegas pequeñas de pueblo que he estado en la rioja, los tanques donde guardaban el vino hasta su consumo o embotellado, son de hormigon metidos en calados bajo tierra.
Re: Hormigón
Ver mensaje de Josep_GallegoSiempre que sea un buen vino es positivo.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Hormigón
Ver mensaje de CirererYo recuerdo verlos en la cooperativa de Pinell de Bray y en Castell del Remei, pero por encima de nivel de suelo, aunque creo que en ambos casos ya no se utilizaban.
Re: Hormigón
Ver mensaje de UnnovatoEn Junio visité Castell del Remei y los ví pero me dijeron que ya no los usaban.
Re: Hormigón
Ver mensaje de CirererAunque no me extrañaría que cualquier día de estos Tomás Cusiné los recupere, jaja.
Re: Hormigón
Ver mensaje de Josep_GallegoBuenos días, pues vinos criados en tinajas de barro si he bebido me suena un catalán llamado "Ánfora" pero en hormigón ahora mismo no recuerdo.
En principio, después de los leído, respecto al inox a mayores aporta microoxigenación y respecto a la madera no aporta aromas ni sabores (neutro), la evolución es fruta. Mucha longevidad en principio no debería tener.
De todas formas más allá de modas, a mi si me gustan estas crianzas "novedosas", en las que al final muchas veces son recuperaciones actualizadas mas que innovaciones.
un abrazo.
P.D: Probaré alguno.
Re: Hormigón
Quizás llego un poco tarde pero me apetece mucho participar.
Creo que el aporte del hormigón es muy bueno en la fermentación y en el afinamiento del vino. Hay ahora nuevos depósitos y huevos de hormigón, capacitados para la crianza pero que no buscan lo mismo que la crianza en barrica. No se "busca" el recorrido del vino en el tiempo, es más pulir el tanino y salvaguardar la presencia frutal del mismo. Está todo por descubrir.
Victor Marqués de bodegas Casa Lo Alto, es para mi el último ejemplo de la utilización de este tipo de material. Tiene unos italianos y navarros con interesantes resultados, sobre todo en vinos blancos. Recubiertos o sin recubrir, distintas capacidades, etc...
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com
Re: Hormigón
Ver mensaje de Arrutzi_NajeraYo creo que es un material que puede tener mucho recorrido si la tendencia en cuanto a tipo de vinos se mantiene.
Le veo muchas ventajas frente al barro cocido o el vidrio: permite manejar volúmenes considerables, es un material inagotable de coste muy moderado, se adapta a la forma deseada, tiene bajo mantenimiento y además es estético.
No es tan romántico como las damajuanas o las tinajas, eso sí.
Re: Hormigón
Ver mensaje de Arrutzi_NajeraLos huevos de hormigón hoy dia los tienen casi todas las bodegas y por lo que tengo entendido de baratos no tienen nada. Por lo que he visto los utilizan mas en vinos blancos que en tintos.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Hormigón
Ver mensaje de UnnovatoCoincido contigo, es una buena herramienta de trabajo y cada uno sabe lo que quiere conseguir con ella. Un saludo.
Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com