Los rosados de cada verano
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoEl rosado... mi color preferido.
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de RalfilaurenCreo que es una gran uva para elaborar rosados y con ella se elaboran algunos de los mejores pero, en ese tipo de vino creo más en la personalidad de cada bodeguero y en la forma de elaborar. Últimamente y en algunos hilos lo hemos comentado, los rosados de Syrah o Cabernet Sauvignon son muy interesantes, pero que decir de los de tempranillo o incluso algunos de bobal por la zona levantina. Grandes rosados de uvas muy diversas.
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoMi preferido es Gran Feudo, siempre esta bueno y bien de precio.
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoCierto Inurrieta no falla, artística etiqueta además.
Saludos.
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoEste año he bebido un depósito de Bobal
Jaraguense! Tengo que ir a comprar más!
Re: Los rosados de cada verano
Aprovechando mi visita a la Feria de los vinos de la D.O. probé el rosado de B. Fariña y salí de Toro con el maletero del coche cargado de su exquisito rosado y de su maravilloso blanco malvasía. Así que ese es el rosado del que estoy disfrutando este verano.
He probado algunos rosados franceses de la Provenza, pero los encuentro insípidos y con poco cuerpo y fruta.
Saludos desde la veraniega Comillas.
Saludos desde Cantabria.
Re: Los rosados de cada verano
Me lo acaban de mandar y aún no lo he abierto: Can Sumoi La Rosa 2017. Con Xarel.lo, Parelleda y Sumoll. Vino natural sin filtrar ni nada de Pepe Raventos. Alguien lo ha probado...???
Saludos desde El Puerto de Sta. María. Twitter: https://twitter.com/guillermomdv
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoDe rosados ando flojo, el último que he probado es Perelada rosado y no está nada mal, como todos los vinos de esa bodega.
Un saludo.
Re: Los rosados de cada verano
Hola, he estado en Navarra unos dias, he visitado algunas bodegas y me ha sorprendido que todos reivindicaban los tintos de Navarra, un poco renegando del rosado. Me gustaria conocer vuestra opinion.
Por otro lado, me lleve un rosado que hace el enologo Gonzalo Celayeta, 4 meses en barrica (aun no lo he probado)
Y descubri un rosado de muy poca producciob que hacen en Mas de las Matas, en Teruel, espectacular ... esta botella si la he abiero
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de _Guillermo_No pero no me importaría, con las uvas que lleva y quien lo ha elaborado debe ser original como mínimo. Ya nos cuentas...
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de jacomurUn buen rosado ese de Fariña y además a buen precio lo compraste seguro. Saludos!
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Gil FlorencioNo entiendo que una cosa y otra no sean compatibles, quiero decir, rosados y tintos. Están haciendo magníficos tintos es lógico que los promocionen pero no deberían dejar escapar la histórica buena fama de sus rosados, a mi entender. Desde luego el de Gonzalo Celayeta si es la Huella de Aitana es magnífico, aquí tienes las últimas notas que le dieron varios catadores. También en el último lote de Verema se incluye Kimera, la garnacha de ese mismo elaborador que creo que hay que seguir.
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de José GabaldónEsa casa siempre hace bien las cosas. Saludos!
Re: Los rosados de cada verano
Ver mensaje de Josep_GallegoMuchas gracias por la referencia del Karma, no lo conocia. Lo que queria decir es que detecte un cierto cansancio de que solo se hable de los rosados de Navarra. Tambien me gusto la proliferacion de pequeñas bodegas muy entregadas. Aparte la visita a la Sala de Aromas de Marco Real, muy cerca de Olite.
Si, el rosado del que hablaba era el de Aitana.
Saludos!