¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

21 respuestas
    #17
    Oskar
    en respuesta a anonimo

    Re: ¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

    Ver mensaje de anonimo

    Para valorar un vino pienso que no solo no hay que ser absolutamente objetivo sino completamente SUBJETIVO. A fin de cuentas tu sólo puedes valorar que te parece a TÍ ese vino.

    Las grandes polémicas sobre los críticos de vinos creo que nacen del hecho de creer que alguien puede ser objetivo hablando de gustos.

    Eso no significa que no debas tener una coherencia PROPIA en tus valoraciones.

    En todo lo de demás estoy completamente de acuerdo contigo (hay que probar muchos vinos para poder saber que es un 10 y que es un 8, para tí).

    Un abrazo

    #18
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: ¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

    Ver mensaje de Oskar

    ¡Ah! por cierto, otra cosa que cfreo que sí ha de tener un catador (ya que no tiene objetividad... :> ) es imparcialidad para valorar sólo el líquido que toma y no ningún otro factor relacionado.

    ¿Igual querias decir eso con objetivdad antes?

    #19
    MaJesus
    en respuesta a anonimo

    Re: ¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

    Ver mensaje de anonimo

    No podrias al menos poner algo asi como "rico", "corto", "excelente"? o si te ha gustado
    o no, o si piensas repetir? de verdad que ayuda (una vez se han leido varias puntuaciones
    del mismo autor) ... y se agradece!

    MaJesus

    #20
    anonimo
    en respuesta a Oskar

    Re: ¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

    Ver mensaje de Oskar

    Creo que te contradices, porque ¿cómo puede ser subjetivo un catador y al mismo tiempo imparcial?, son términos opuestos.

    Además, yo entiendo la objetividad a la hora de catar como un eufemismo de soborno, untamiento y publicidad encubierta. Creo que no somos máquinas, pero podemos decir gracias a las características organolépticas de un vino si es bueno o lo es menos o no lo es por una escala de valoración.

    Si la gente prefiere las características lo respeto, pero a mí personalmente me entra más por los ojos la puntuación porque es una referencia más rápida.

    Un saludo

    #21
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: ¿Es necesaria la puntuación en una ficha de cata?

    Ver mensaje de Oskar

    Me explico:

    A menudo se confunde objetividad con imparcialidad cuando son conceptos cercanos pero diferentes.

    La imparcialidad en un juicio consiste en ejercerlo (el juicio) sin dejarse influir por aspectos externos (aunque relacionados) a los juzgados. En el caso de la cata sería por ejemplo no dejarse influir por el renombre de la bodega a la hora de catar un vino.

    Objetividad en cambio es ejercer un juicio en base a criterios objetivos es decir criterios que son cuantificables y evaluables de la misma manera por cualquier persona y no depende de que el juicio en concreto lo ejerzas tú. Un caso de criterio objetivo en los vinos podrian ser la caudalias (¿se escribe así?) o el precio o el grado de alcohol. Desgracidamente casi cualquier otro criterio de valoración de un vino es subjetivo.

    Por pura lógica si los criterios de valoración de un vino (su aroma, su aspecto, su paso por boca) es subjetivo y dependiente de cada persona (sujeto), la valoración del vino debe ser subjetiva.

    Y sin embargo (ver definición más arriba) imparcial!

    Por eso digo que cada opinión es única y subjetivca, y los catadores profesionales no son excepción. Lo que sí debemos exigirles es que sean imparciales.

    PD: Menudo rollo ¿eh?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar