Clos de Lom Garnacha 2020
Clos de Lom Garnacha 2020
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Sin crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Garnacha,
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.77
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
9,0
ELABORACIÓN
La uva garnacha procede d viñedos antiguos cultivados con métodos tradicionales. Cada parcela es vendimiada por separado a mano en la segunda semana de septiembre. Despalillado, estrujado, y encubado en depósitos de acero inoxidable. Enfriamos la vendimia a 10-12ºC y macerado en frío durante un mínimo de 5-6 días con sistemas de remontado de gas comprimido. Control de temperatura de fermentación a 26 ºC. Descubado por decanter para macroxigenera y limpoiar la lía en exceso. El final de la fermentación se realiza en pequeños depósitos de acero inoxidable a 22ºC. Microxigenación de los vinos tintos para conseguir estabilización y provocar la fermentación maloláctica en depósitos con su selección de bacterias lácticas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Clos de Lom Garnacha
OPINIONES
6

En copa se presenta un vino de tonos granates - picota, limpio y brillante.

En nariz es intenso, domina la fruta negra crujiente (mora) Recuerdos de crianza, especias, y un final balsámico que nos acerca al monte mediterráneo (Romero, menta, tomillo, flor de azahar)

En boca es seco, redondeado, taninos aterciopelados, buen equilibrio (Acidez/Alcohol/Fruta) carnoso, sabroso y mineral

Largo y de un final agradable que invita a seguir bebiendo

Muy buen vino que mejora en la recata

Cualquier elaboración de proximidad le permiten a este vino tan versátil maridar con arroces, pastas, guisos, carnes o pescados  

Mención especial a sus hermanos los Tempranillo y Malvasía a los que el Gran Tim Atkin MW, les ha otorgado una puntuación de 92

Vino color rojo picota granate con ribetes purpura y de capa media alta.

Se denota en nariz que domina la fruta negra, recuerdos de crianza, tostados, vainilla y un final que nos lleva a los cami de cavalls mediterráneos. Tiene chips.

En boca es complejo, con taninos aterciopelados y un final muy amable y equilibrado

Marida a la perfección con un arroz de conejo y caracoles.

#PanelVeremaAlicante

Vino tinto de color rojo granate, limpio y brillante. Capa media alta

En nariz destacan los  aromas frutales maduros (fruta negra, frutos del bosque, mora, grosella), herbáceos (hoja de tabaco, bosque mediterráneo) y con cierta mineralidad (pizarras, grafito). Al agitar, los aromas balsámicos tomillo, monte mediterraneo (eucalipto) y mentolados se acentúan, así como la pimienta fresca.

En boca es goloso, meloso, sedoso, de acidez viva, carnoso, potente, lleno, con buen equilibrio y final alcohólico

Destacan las Notas de fruta en licor, naranja (paparajotes murciano) y torrefactos (café licor alcoyano).

Vino mediterráneo, con corpulencia, sápido y con ganas de agradar.

Recata: aromas con mayor intensidad, sabor intenso y manteniendo equilibrio.

Maridaje             paella de verduras                                                                       

Momento de consumo óptimo                                actual   

FASE VISUAL👁: Vino color rojo intenso granate con tonos violáceos, brillante y limpio, capa media alta.

FASE OLFATIVA👃: Se denotan unos primeros aromas a ahumados, tabaco, tostados, cuero, vainilla, canela, clavo, balsámicos, almizcle, algún toque láctico, fruta roja y negra madura, mora, casis, fresilla de Aranjuez, café.

FASE GUSTATIVA👅: Seco, agradable, acidez media, redondo, intenso, denota algo de grafito, fruta en compota, aterciopelado con final agradable. 

Para tener barrica es fresco por su pequeño matiz de alcohol al principio que desaparece.

RECATA ( tras 20 mínutos): Ha mejorado en matices, muy interesante.

MARIDAJE: Arroz al horno, judías estofadas, patatas a la importancia.

 

NOMBRE: CLOS DE LÔM

AÑADA: 2020 

DO: VALENCIA

VARIEDAD: GARNACHA

#PanelVeremaAlicante

VISTA: Vino tinto rojo picota, de capa media/alta, glicérico, piernas bien definidas, tranquilo, limpio, brillante.

NARIS: Acopa parada; Fruta negra (mora) y fruta roja (cereza), láctico, especiado balsámico, Acacio, monte mediterráneo. Un toque de Vainilla y una barrica… que si la hay, está muy bien integrada. Sobre todo aprecio natas primarias y secundarias.

25 minutos después, mejora. Calidad de aromas.

BOCA: Muy complejo, con un encuentro casual, tiene un paso por boca amplio, y un final medio, largo. Retrogusto frutal, de nuevo aparecen las moras, notas de panadería, especiado, vivo en cuanto a su acidez, grafito, pimienta negra.

Un vino para los que aprecias las expresiones primarias y secundarias de la elaboración. Y señores, en su ficha técnica, no pone que tenga crianza en barrica. Cosa que se puede entender cuando llamas a la Bodega y te explican su método de elaboración. Un vino moderno y tecnológico.

Consumo optimo: Ahora y + 1 año

Maridaje: Carnes, Guisos, y pastas.

Puntuación: 93

#PanelVeremaAlicante

Vino tinto de color granate, limpio y brillante. Capa media y lágrima presente.

En nariz, la sensación alcohólica está bien presente. Es goloso, con aromas frutales maduros (fruta negra, frutos del bosque, mora, grosella), balsámicos, herbáceos (hoja de tabaco, bosque mediterráneo) y con cierta mineralidad (pizarras, grafito). Al agitar, los aromas balsámicos y mentolados (eucalipto) se acentúan, así como la pimienta fresca.

En boca es goloso, meloso, untuoso, de acidez viva, intenso y aterciopelado, con toques especiados, tanicidad bien integrada. Notas de fruta en licor, naranja (paparajote murciano) y torrefactos (café licor alcoyano).

Recata: aromas con mayor intensidad, sabor intenso y manteniendo equilibrio.

#PanelVeremaAlicante

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar