Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

38 respuestas
    #1
    Jordibrava

    Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Seguramente sean cosas mías, pero hace ya tiempo que leo varios posts del tipo "el restaurante X ha cerrado" y la gente sorprendiéndose, como si fuera una cosa extraña, rara o increíble.

    Pero realmente es que la gente no se ha enterado que a finales de este año tendremos 6 millones de parados y aproximadamente un 25 % de la población activa en el paro? No entiendo que la gente se extrañe de que cierren restaurantes (caros y baratos), que cierran de todo tipo, al igual que es una constante en comercios, empresas, etc...

    Alguien se ha parado a pensar en que a dia de hoy, para una grandísima parte de la población española es un lujo irse a cenar y gastarse 70-80 euros la pareja?

    Sí, ya sé, quizás aquí en Verema al ser una web formada por gente que es aficionada al vino quizás hay un nivel adquisitivo o social un poco más alto que en muchos otros lugares, pero de veras, entiendo que pueda haber gente que le va super-bien y que tiene dinero a porrones, pero extrañar que cierren restaurantes? Yo creo que no es que sea normal, si no que van a caer y en masa.

    Y seguramente no caerán los grandes, porque esos tienen una clientela fija y selecta, que a esos seguro que no les afecta la crisis tal como lo entendemos. Pero al típico restaurante que se queda en la medianía, el que no es ni barato ni de menú pero tampoco llega a ser un gran restaurante... sí, ese restaurante que hace 4 años ibas y decías: "bueno, por 35 euros por persona no ha estado mal" tiene todas las cartas para cerrar.

    La gente no está de historias, los recortes en salarios es una evidencia, y los placeres se dejan a parte. Hace tres años yo me iba a restaurante donde pagaba 60 euros por persona y me parecía bien. Ahora ni me planteo ir, me parecería una temeridad con la que está cayendo (y sigo en mi mismo trabajo sin recorte alguno).

    Y en el tema vino, más de lo mismo. Pasaron los tiempos que cualquiera por sentirse un poco "snob" compraba una botella de vino (por la etiqueta) y pagaba 15 euros. Ahora se busca la etiqueta original pero se paga 4 euros. Y se bebe en casa, reencuentro de los olvidados guateques.

    En fin, de veras, era una simple observación y seguramente sea yo el que lo veo todo negro... y ojalá esté equivocado.

    Saludos.

    #3
    Jeronimo
    en respuesta a Jordibrava

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jordibrava

    Y no tendrá una parte de culpa, (aunque sea pequeñita) la gente que:
    "Hace tres años se iba a restaurante donde pagaba 60 euros por persona y le parecía bien. Ahora ni se plantea ir, le parecería una temeridad con la que está cayendo (y sigue en su mismo trabajo sin recorte alguno).?
    Si los que están en el paro no consumen porque no pueden, cosa lógica y normal, y los que pueden tampoco, ¿como quieres que salgamos de la crisis?.

    #4
    Tabanquero
    en respuesta a Jordibrava

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jordibrava

    He de decirte que hay algunas opiniones que expones con las que estoy de acuerdo pero con otras, no lo estoy.
    Dada la situación no es extraño ni increíble que un restaurante cierre, pero algunos foreros si hemos mostrado nuestra decepción por el cierre de bastantes locales con amplia trayectoria e incluso galardonados a nivel tanto nacional como internacional. No sé si uno de los hilos a los que te refieres es este
    https://www.verema.com/foros/restaurantes/temas/949099-cierra-restaurante-tristan-mallorca-mas-mismo?page=3
    pero si no te lo has leído, te sugiero que lo hagas.
    Por cierto, en el hilo que te cito se rebate con hechos probados otra afirmación tuya sobre que "seguramente no caerán los grandes".
    Sí estoy de acuerdo en que la situación económica actual es preocupante y extrema, y así lo hemos comentado también en el citado hilo, incluso dejando claro que las cuestiones sobre la gastronomía que comentamos pierden protagonismo ante tamaña crisis que vivimos en todos los ámbitos.
    En cuanto a la cuestión de gastar o no gastar, me remito con puntos y comas a la opinión de Jerónimo.
    Y por último, aunque creo que no te consolará, ves todo negro porque es el color que pinta hoy en día, pero... ánimo que saldremos de ésta!!!
    Y que conste, Jordibrava, que lo que expongo son sólo mis opiniones y respeto las tuyas al 120%.
    Saludos

    #5
    SantiRodriguez
    en respuesta a Jordibrava

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jordibrava

    Por un lado la crisis que nos afecta. Pero a la crisis va unida una reconducción de los precios. Al igual que para las hipotecas se tasaban los pisos por encima de su valor, y el banco concedía un préstamo mayor del valor del piso, en el caso de los restaurantes (no en todos, pero sí en muchos) había restaurantes cuya precios estaban por encima de la calidad de lo que odrecían.Además habrá otros cuyos precios estuvieran ajustados y hayan quebrado.
    PEro, entre otras muchas razones, habría que tener en cuenta eso de los precios inflados.
    Y con los vinos, ocurre los mismo.

    #6
    Andrade
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jeronimo

    Bon día Jerónimo... quien se atreve a consumir? Si lees los periódicos, oyes la radio o ves la televisión, solamente nos inundan de malas noticias, de primas de riesgo, de Troikas, de recesión y de aumento de desempleo.
    En mi caso, dos sueldos recortados cada año más y dos niñas que cada vez piden más.
    A lo que nos está llevando la situación es a intentar ahorrar (per si de cas), temiendo más recortes, más despidos y que no podamos mantener las escuelas de las pequeñas (para nosotros su educación es nuestro capricho).
    Mientras el horizonte esté así, la gente va a dejar de consumir, lo que provocará indudablemente más paro y recesión, pero es adonde nos llevan nuestros gobiernos.
    Al menos eso es lo que yo creo.
    Un saludo y el vino nos lo abriremos en casa.

    #7
    Francescf
    en respuesta a Jordibrava

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jordibrava

    Me apunto a los que opinan que, si tu situación te lo permite, no hay motivo para recortar. Es más, yo he aprovechado los años de crisis en que he estado trabajando para conseguir auténticas gangas ;-)

    Respecto a tu pesimismo, tal vez esto te ayude: http://forosdebolsa.com/foros/foros-de-bolsa/577887/manias-panicos-y-cracks-/. Te recomiendo el libro de Charles Kindleberger "Manías, pánicos y cracks" :-)

    En relación con el cierre de restaurantes, más que sorpresa, en algunos casos da pena, ya que hay restaurantes que, bajo el punto de vista de l@s forer@s, no merecían ser pasto de la crisis :-|

    Como dijo Antonio Mingote: "Un pesimista es un optimista bien informado" :-D

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #8
    Jordibrava
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Restaurantes cerrados: Parece que no queremos ver la triste realidad...

    Ver mensaje de Jeronimo

    Jerónimo, yo no he hablado de culpas. Creo que todos somos culpables, absolutamente todos. Nosotros fuimos los que nos lanzamos a comprar como locos, pedir hipotecas del 110 %, acostumbrarnos a irnos una vez al mes a pasar el fin de semana a una ciudad europea (gracias Ryanair) y así mil cosas. Pues claro que tenemos culpa. Pero que conste que yo no he hablado de culpas. Como salimos de la crisis? No soy economista con lo cuál, no tengo ni idea ni tengo las medidas para solucionarlo.

    Tabanquero, no lo veo negro, creo que está negro, bastante más de lo que la gente piensa. Pero obviamente saldremos de esta, como siempre se ha salido (que remedio, no?), pero por el camino caerá mucha gente y se deberán cambiar unos hábitos que posiblemente nunca volverán, al menos en nuestra generación.

    Santi, comparto totalmente lo que has escrito, creo que esa es la base. Hemos estado pagando cosas por encima de su precio real. Y ahora, o se reajustan, o no hay mucho futuro.

    Andrade, muy de acuerdo con lo expuesto. En mi caso, mi sueldo y el de mi esposa no se han visto afectado, tengo un niño que pide más, pero no me veo apurado, especialmente porque mi hipoteca es mínima afortunadamente. Pero tal como dices, quien se atreve a irse tres semanas al Caribe cuando quizás la empresa en la que estoy que ahora por fortuna va bien no entra en declive en meses? Cuantos casos como estos hemos visto? Si la pregunta es: "Puedo permitirme gastarme 3000 euros en unas vacaciones actualmente?" La respuesta sería sí. "Lo harás?" No, no es el momento y no quiero arrepentirme.

    Francescf, obviamente hay gente que no les ha afectado para nada la crisis, y muy al contrario, entre la bajada de hipotecas y que los precios se van para abajo pueden tener incluso un mejor nivel de vida. Es lógico y me alegro por ellos. Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que me trates de pesimista... no crees que quizás soy realista?

    Ojalá me equivoque pero dudo que volvamos a una "relativa normalidad" en menos de 7-8 años... eso sí, también me tranquiliza que al menos en el caso de mi hijo, cuando le toque la edad de entrar en el mercado laboral las cosas ya habrán cambiado y posiblemente estará todo mucho más tranquilo y accesible que ahora. Me preocupan más ahora los recortes en Educación y la sociedad que podamos estar creando.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar