Relacion Calidad- Precio.
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de FrancescfHola Francesc, esta claro que la calidad no puede ser una formula matematica, como tu dices, demasiado criptico, cuando yo empezaba, nos decian que la calidad era el cumplimiento con las especificaciones (modelo aleman)aplicable perfectamente a la cocina (ej: la especificacion del chuleton podria ser poco hecho, pero hay clientes que lo quieren hecho) cuando las especificaciones empezaron a no satisfacer las necesidades del cliente, el modelo empezo a tambalearse. Pensar en la calidad como la satisfaccion del cliente, va mucho mas alla de una especificacion, pero obliga a saber que es lo que espera el cliente de ti y eso es lo mas complicado, el cliente, ese gran desconocido.... Saludos
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de Davinci2Desde que inicie el tema en el foro llevo cuestionandome que es la calidad de un producto bajo mi punto de vista y como podria expresarlo. Me parece correcta la definicion de Alejandro pero creo que no es completa. En principio dire que para valorar la calidad de un producto debe compararse con otro que a priori tenga cierta similitud independientemente del precio que cuesten ambos y creo que la frase seria mas o menos asi: Un producto de calidad es aquel que al compararlo con otro de similares caracteristicas transmite unas sensaciones mas placenteras. Me explico, a mi una puntilla de la costa norte del mediterraneo español me transmite mucho mas placer gastronomico que una puntilla marroqui y esta a su vez me tranmite mucho mas que una puntilla china o india. Y creo que esto se podria extrapolar a cualquier ambito de la restauracion.
¿Que opinais de esta disertacion semi-filosofica?. :)
Un saludo,
Thiago
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de ThiagoPues Thiago, no creo que sea incorrecta tu definición pero como todo tiene peros. Esto es como los modelos matemáticos usados en economía para explicar el funcionamiento de la oferta y la demanda que se basan en una información perfecta del consumidor para establecer el precio de equilibrio donde todos pueden acceder a la información disponible sin trabas, lo que aplicable al tema que nos trata es conocer todas las calidades para poder comparar, y eso por suerte o por desgracia no es así. La calidad percibida depende pues en gran medida, de la validez de la información del consumidor sobre un producto, o lo que es lo mismo de su capacidad para valorar sabores diferentes en funcion de su experiencia.
un saludo
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de ThiagoPor lo dicho anteriormente creo que existen diferentes niveles de calidad y en cada uno de ellos una persona valora su expectativa de calidad habitualmente, y cuando se sale de ese nivel, pueden pasar dos cosas:
- Si prueba en un nivel superior, le parecerá de buena calidad pero caro.
- Si prueba un nivel inferior le parecera simplemente de mala calidad.
Bueno igual me he enrollado un rato filosofeando pero bueno es mi opinión, y esto de la calidad da para filosofear horas y horas.
saludos
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de ThiagoFijate si es complejo el termino calidad que además lo que para mi es calidad, para ti a lo mejor no lo es.
Para mi un producto puede darme más sensaciones placenteras que otro, y tu pensar justamente lo contrario. La calidad no tiene un baremo que lo rija y entonces no la podemos evaluar nada más que por las sensaciones que nos deja, y eso es solamente personal.
Seguro que en un mismo restaurante hay platos que te gustan más que otros, y posiblemente todos los platos estén elaborados con buena materia prima y por las mismas manos, pero no todos salen igual.
Un ejemplo: un sábado decides cocinar para la familia y hacer una paella y todos te felicitan. Al sábado siguiente, con exactamente los mismos ingredientes, no sale igual, ¿has bajado lo calidad? No. ¿lo has hecho con menos cariño? Tampoco. Simplemente el del sábado anterior te gusto más y punto, pero la "calidad" de los productos y la elaboración es la misma. ¿a que te daría rabia que te dijeran que la paella de hoy tiene menos calidad que la de semana pasada? Pues eso pasa algunas veces en los restaurantes.
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de NiclausNiclaus, estoy de acuerdo contigo en el primer parrafo. En el segundo matizaria que la calidad es independiente de la elaboración y se refiere a la materia prima, asi puede ocurrir que el producto es de calidad pero no ha gustado por que no ha sido bien cocinado. Puede trabajarse buena mercancía pero estropearla, lo cual es bastante frecuente.
un saludo
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de Alejandro Rg...Aquello de: un buen cocinero hace de una "miercoles" un buen filete, un mal cocinero hace de un buen filete una "miercoles"...
la primera parte es discutible, pero la segunda, como bien dices, bastante frecuente.
Re: Relacion Calidad- Precio.
Ver mensaje de in vino veritasLa primera parte ademas de discutible es más dificil de hacer de lo que parece, y la cocina de autor no debería ser el refugio de la mala calidad del producto. La segunda parte...en hosteleria el más tonto cree que puede hacer relojes.
saludos