Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

75 respuestas
    #41
    Karlvin
    en respuesta a Elrostroimpenetrable

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de Elrostroimpenetrable

    Eso el que la produce (la lactasa), que no todos. Y por otro lado la inmensa mayoría de la población no produce la suficiente y con ello aparecen los problemas a la lactosa. Hay un descenso importante en su producción conforme crecemos.

    Y no es frecuente en la población del sur, sino del norte, tanto de europa como del resto del mundo.

    Aquí dejo un enlace:

    http://www.lactosa.org/saber.html

    saludos

    ex vite vita.

    #42
    Karlvin
    en respuesta a oscar4435

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de oscar4435

    Como siempre, Oscar, son números generales, luego cada uno es un mundo, como todo, y el problema le aparece al vecino y a ti no, a la de arriba si, y a la de al lado tampoco.

    ex vite vita.

    #43
    Karlvin
    en respuesta a Elrostroimpenetrable

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de Elrostroimpenetrable

    "No todos somos intolerantes a la lactosa. De hecho, la mayoría de la población europea no es intolerante.
    No hay ningún problema con la leche, a no ser que seas intolerante porque no tienes el alelo que codifica la lactasa en adultos."

    Ya que parece ser que lo sabes todo, cuando millones de personas padecen problemas de salud nada desdeñables por el consumo de leche, prefiero que seas tu quien aporte algún estudio cientifico que avale lo que dices!

    ex vite vita.

    #44
    Elrostroimpenetrable
    en respuesta a Karlvin

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de Karlvin

    En ese enlace indica que en España un 15% son deficitarios en el enzima. Y que además muchos por el uso se acostumbran. Un 15% no es la mayoría.
    La frecuencia del alelo está ligado a los pueblos que históricamente han sido ganaderos. Como los europeos, los tailandeses y africanos no lo son. y por eso ellos sí que tienen tasas muy elevadas de intolerancia.

    Saludos

    #45
    Elrostroimpenetrable
    en respuesta a Karlvin

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de Karlvin

    Pues aportaremos algo, por ejemplo este informe científico de 2010:

    NIH Consens State Sci Statements. 2010 Feb 24;27(2):1-27.
    NIH Consensus Development Conference Statement: Lactose Intolerance and Health.

    Según este informe es imposible determinar la prevalencia de la intolerancia a la lactosa.
    "(1) Lactose intolerance is a real and important clinical syndrome, but its true prevalence is not known."

    Parece que existe cierta evidencia por confirmar que esta prevalencia puede aumentar con la edad.
    "Little evidence suggests that lactose intolerance increases in older persons. These trends need to be verified by representative population studies using the case definition of lactose intolerance."

    Muchos de los que creen que son intolerantes, clínicamente no lo son:
    "(2) The majority of people with lactose malabsorption do not have clinical lactose intolerance. Many individuals who think they are lactose intolerant are not lactose malabsorbers"

    La gente que evita el consumo de lácteos tiene déficits de vitamina D, mayor tendencia a la osteoporosis y otras enfermedades.
    "(3) Many individuals with real or perceived lactose intolerance avoid dairy and ingest inadequate amounts of calcium and vitamin D, which may predispose them to decreased bone accrual, osteoporosis, and other adverse health outcomes. In most cases, individuals do not need to eliminate dairy consumption completely. "

    La gente con intolorancia real, debe complementar su dieta con suplementos para evitar por problemas
    "(4) Evidence-based dietary approaches with and without dairy foods and supplementation strategies are needed to ensure appropriate consumption of calcium and other nutrients in lactose-intolerant individuals."

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20186234

    #46
    Santi Albert

    Y es más...el calcio no trabaja solo,

    el problema de la osteoporosis no está directamente relacionado con la leche, se trata de combinarla con sol para ayudar a asimilar la vitamina D y a su vez el calcio de la leche. El tema de la osteoporosis tiene que ver y mucho el sol. Los países con menor incidencia de sol al año tendrán más osteoporosis que los que tienen un nivel mayor (de ahí que la raza negra tenga una masa ósea más densa). Calcio, vitamina D y sol:
    La mayoría de las personas no relacionan vitamina D con el proceso de metabolismo del calcio, proceso en el que incluso influye la toma de luz solar. Por lo mismo, esa combinación vitamina D-calcio y sol, es fundamental para mantener los huesos en buen estado. La vitamina D se obtiene de la dieta diaria o a partir de la síntesis de la misma en la piel de las personas sanas, transformándose en vitamina D3 debido a los rayos del sol.

    El cuerpo necesita vitamina D para absorber el calcio. Si cualquiera de estos elementos falta se produce un desbalance y la cadena falla, lo que trae aparejado que el cuerpo busque una alternativa para producir el proceso y comience a utilizar las reservas de calcio que se encuentran depositadas en el esqueleto provocando un debilitamiento de los huesos con graves consecuencias en el futuro.

    Y ahora que viene el verano:
    ...todo el mundo utiliza protector solar, creando una película que impide se absorba la vitamina D, por lo que disminuye la osibilidad de producirla. Por lo mismo, recalca que “lo ideal es buscar un balance, no es que se tenga que estar sin nada de protección”

    ¡Viva el sol!

    ... sin abusar xD

    Twitter: @santinoalbert

    #47
    Francescf
    en respuesta a oscar4435

    Re: Los lácteos son malos: Por favor, decidme que es un bulo de la red.

    Ver mensaje de oscar4435

    En casa lo ha comentado alguna vez mi mujer. Como casi siempre en temas de alimentación, no es ni bueno ni malo, sino que depende de cada cual. A nosotros hace tiempo que nos recomendaron que tomasemos leche semi-desnatada o desnatada.

    Aquí te dejo un par de links que no creo que te aclaren gran cosa, pero es lo que hay:

    http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/siete-falsos-mitos-sobre-la-leche
    http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20111021/54232206480/a-favor-o-en-contra-de-la-leche.html

    En cualquier caso, nuestro problema no me parece que sea tomar o no tomar lácteos, sino la cantidad adecuada ;-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar