Mercadona no fomenta la industria española

75 respuestas
    #1
    Dani C.

    Mercadona no fomenta la industria española


    Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en Mercadona fomentando la destrucción del tejido empresarial español, muy al contrario de lo que se dice. Como podéis comprobar en la imagen, Mercadona, a pesar de ser una empresa “netamente” española y valenciana, no tiene ningún problema en saltarse a los agricultores de su tierra e importa directamente las naranjas de Argentina durante todo el año, saltándose la temporada de naranjas valencianas.

    Además, el aceite de oliva Hacendado, de muy baja calidad, lo envasa Sovena, una compañía ubicada en Portugal cuyo principal accionista es Roberto Centeno, casado con una hija del señor Roig. Este mismo Roberto Centeno ha comprado miles de hectáreas de olivares en Marruecos para Roig, que se preocupa mucho por el futuro de España y se atreve a opinar de cómo hacer las cosas públicamente, pero no se corta un pelo a la hora de llevarse la producción del aceite a Marruecos y su envasado a Portugal. Una parte del aceite se importa desde Túnez. La consecuencia es una evidente reducción de calidad para ofrecer precios bajos. Tal y como ocurre con el pescado o con la progresiva eliminación de la charcutería tradicional de corte al momento para dejarla sólo en una charcutería de paquete con un menor coste en todos los sentidos. Lo mismo pasa con la fruta, que se vende a granel y es de mucha peor calidad. Otro tanto ocurre con los cereales, fabricados en Francia.

    Estas son algunas de las lindezas que he leído en este artículo de Tribuna de Europa. Es algo que hemos oído en muchas ocasiones pero aquí parece que la cosa bastante patente.

    Imagino que los defensores a ultranza de Mercadona, en Valencia los hay como forofos al Valencia C.F., dirán que es todo mentira, y los que odien a Mercadona se frotarán las manos y afilarán los puñales contra la empresa valenciana, olvidando no obstante que al menos tenemos una empres en este país que sigue creciendo y creando puestos de trabajo.

    Mi opinión personal es que para los precios con los que trabaja Mercadona, me cuadra bastante este enfoque, como me cuadra alguna de sus políticas que han sufrido compañeros míos de carrera que trabajan en empresas que tiene como clientes a Mercadona.

    El título del artículo es toda una declaración de intenciones: Mercadona nos tima, así que cada uno opine y saque sus propias conclusiones...

    #3
    Francescf

    Re: Mercadona no fomenta la industria española

    Hace tiempo compramos unos cuantos productos para probarlos porque muchos de nuestros amigos y vecinos nos los recomendaron. No nos gustaron y ahora sólo compramos la mayonesa Musa, que es cordobesa... salvo que se demuestre lo contrario.

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #4
    Jlggg
    en respuesta a Dani C.

    Re: Mercadona no fomenta la industria española

    Ver mensaje de Dani C.

    Nada nuevo bajo el sol. En un mundo globalizado esto es lo que hay. ¿Cuáles son los países emergentes? Sí esos en que estás pensando: China, Brasil, India...países con una mano de obra regalada. Deslocalización es la palabra. Donde fábrica Apple, Nike etc… en esos países.
    Hace 30 años productores muy importantes de naranjas de Valencia ya se instalaron en Marruecos para poder aprovechares de las ventajas comparativas. Hoy sin ir más lejos ha salido en la prensa que Ford cierra la planta que tiene en Bélgica y la producción la traslada a la planta de Valencia. ¿Por qué? Pues porque tiene mejor productividad.

    Saludos

    José Luis Giner

    #5
    manubcn

    Re: Mercadona no fomenta la industria española

    Poco a poco se irá conociendo el éxito del negocio de Mercadona y lo que verdaremente le importa la cercanía y el consumidor.

    #6
    Jlggg
    en respuesta a manubcn

    Re: Mercadona no fomenta la industria española

    Ver mensaje de manubcn

    Ni es la primera que lo hace ni será la última. O es que te crees que Inditex todo lo fábrica en Galicia o Esapaña. Ejemplos no hace falta que te ponga más que seguro que también los conoces.

    Saludos

    José Luis Giner

    #8
    kopicki
    en respuesta a Dani C.

    Re: Mercadona no fomenta la industria española

    Ver mensaje de Dani C.

    El título creo que no es el más adecuado. Normalmente todos los productos indican el país de origen y es cierto que hay muchos que no son españoles pero como la mayoría de la competencia. O es que Consum o Carrefour no tiene esparragos de Perú o China??. Yo el aceite de oliva me pareció ver que lo envasaban en Sevilla.

    Otra cosa es estar de acuerdo con el sr Roig cuando da sus discursos¡¡¡

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar