Foro de Restaurantes > Pues a mí que me expliquen por qué no puedo sacar una foto de un plato

A mí, personalmente, tampoco me gusta demasiado esa política pues pienso como

<< Volver al mensaje 'A mí, personalmente, tampoco me gusta demasiado esa política pues pienso como'

#7
Juanjosantos

Re: Pues a mí que me expliquen por qué no puedo sacar una foto de un plato

A mí, personalmente, tampoco me gusta demasiado esa política pues pienso como Óscar y, en general, va un poco en contra del concepto de "marketing" (que es mostrar tu trabajo para que la gente lo desee y quiera adquirirlo), aunque es verdad que mostrarlo va justamente contra el "factor sorpresa" (que asumimos va a ser positiva).

De esta forma, el "postureo" tipo Facebook se terminaría y la crónica que hagas de "tu experiencia" en el restaurante X, pues será un "acto de fe" de los lectores, porque no habrá siquiera fotos para reforzar la misma con argumentos visuales.

Los contratos tienen esas cosas en la vida: uno puede aceptar firmarlos o no, ser de condiciones unilaterales de una sola parte (restaurante) o de condiciones bilaterales (restaurante y cliente) y,... también puede haberlos legales, ilegales (contrarios en alguna condición y/o cláusula a alguna normativa, Ley o Decreto) ó alegales (moverse en un terreno no legislado donde suele imponerse la máxima de: "si algo no es ilegal, es perfectamente factible aunque no esté explícitamente contemplado por las leyes").

En fin, de todas formas, si te hacen firmar un contrato al entrar, pues "blanco y en botella", lleva la razón el restaurante si has otorgado a firmarlo como "Conforme" (siempre que el contrato no sea ilegal, que asumo que no). A este tipo de locales no se suele "aterrizar" fortuitamente y por error: el 99,99% de la gente que entra, lo hace con reservas de meses atrás, saben a qué van (no sólo a comer para nutrirse), dónde y qué van a gastarse.

Pueden parecer condiciones draconianas: gastar 150-250 euros por comensal en disfrutar gastronómicamente en un negocio donde entras y firmas una especie de "contrato de confidencialidad visual" (que incluye no twitter, no instagram, no Facebook) y donde, en realidad, no sabes exactamente ni qué vas a comer pero,... nadie te obliga a ello. El que va, lo paga y, si encima repite con posterioridad, es porque "le sale a cuenta" (física y psíquicamente le compensan dichas condiciones). Como se suele decir: "Palos a gusto, no duelen".

Por cierto, no todo son alabanzas a este restaurante. Sé que es bastante antiguo este artículo (más de 4 años), pero describe bastante bien cómo una comida fantástica puede ser estropeada por supuestos egos "absurdos" (parece que cuenta que, como los comensales no hicieron el "pino-puente" al Chef, éste los menospreció con posterioridad):

http://www.elmonstruodelasgalletas.com/2011/05/25/una-no-comida-en-diverxo/

La verdad es que, fuera en verdad así o no, lo que sí sé es que en la vida, el ego es como la sal: un poco es bueno, necesario y "da sabor", pero si te pasas, te lo cargas y la fastidias (el ego desmedido o mal gestionado suele tener, en ciertos casos, consecuencias indeseables).

Saludos

En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

<< Volver al mensaje 'A mí, personalmente, tampoco me gusta demasiado esa política pues pienso como'
Recomendado por 2 usuarios

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar