Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

5 respuestas
    #1
    Jonatan

    Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    Me gustaría que dieran su opinión acerca de si creeís que los términos Crianza, Reserva o Gran Reserva están ya en desuso, dejando paso a vinos con nombres propios o de parcelas concretas. En mi opinión una de las diferencias es que estos segundos sacan el vino al mercado cuando está para salir, tenga x meses o no, y los primeros se ciñen a períodos de tiempo concretos. A mi me gustan más los segundos, quizás porque en mi subconsciente considere a los primeros como vinos arcaicos, anclados en la antigua enología. Pero también reconozco que comercialmente sean positivos, ya que a los consumidores de vino esporádicos (no aficionados), les tire la terminología Crianza a la hora de hacer su elección en el supermercado o en el restaurante.

    #2
    lando

    Re: Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    Estoy bastante de acuerdo contigo. Me parece que es una nomenclatura que poco a poco está dejando de ser tan importante. Yo creo que en su día fue una forma de centrar al cliente y de establecer ciertos "criterios de calidad" por parte de las DO. Lo cierto es que, como bien dices, hay vinos que están en su punto óptimo con 8 meses de barrica, otros con 11, otros con 18, otros con 23, etc. Incluso no todos los años es necesario el mismo periodo de crianza o no todas las parcelas de una finca son aptas para una larga crianza.

    #3
    EduardoM-Pons
    en respuesta a Jonatan

    Re: Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    Ver mensaje de Jonatan

    Sólo son "tecnicismos legales", formen o no parte del nombre (normalmente no lo es, sino indicativo del cumplimiento de unas determinadas normas marcadas por las DO), igual que el cumplimiento de estas normas te hacen acreedor (o no) de las correspondientes contraetiquetas de la DO.
    Otra cosa es que alguien prefiera determinados vinos no sujetos a estas normas (yo tenía algunos de mis favoritos entre éste minoritario grupo), pero a nivel del consumidor del mercado nacional (no olvidemos que fue un "invento español" lo de la determinación de periodos de crianza) "vende" mucho, de ahí que la gran mayoría de las bodegas luchen por obtener y mantener dichos "beneficios de marketing" (incluso esa de mis favoritas que ahora ya tiene DO).
    Saludos,
    Eduardo

    #4
    Japar
    en respuesta a Jonatan

    Re: Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    Ver mensaje de Jonatan

    La verdad es que es una cuestión casi política...
    Ningún enólogo va a a sacar un vino al mercado que no esté en buenas condiciones para beber o para envejecer...Lo que ocurre que aquellas bodegas que pertenecen a una DO y por consiguiente a un Consejo regulador deben acatar las normas que éste propone....
    Cuestión de formalismos...
    Saludos

    #5
    Jfha1210

    Re: Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    A mí me influye poco o nada. Me parece que lo más importante es dar información completa sobre la elaboración en la contraetiqueta... Y no siempre ocurre.

    #6
    Comvinart
    en respuesta a Jonatan

    Re: Vinos con Crianza/Reserva, etc. en su nombre versus vinos con Nombres Propios

    Ver mensaje de Jonatan

    Depende de la DO en la que se haya elaborado el vino.
    El La RIoja sobre todo es casi indispensable, sobre todo por la gran variacion que hay en los tiempos de crianza. Sin embargo, antes se tenia como simbolo de calidad maxima a los Gran Reservas y hoy en dia el consumidor tiene mas en cuenta los vinos de PAgo o los llamados "vinos de autor".
    En cambio, en otras DO como Priorat y Montsant, casi no las usan pues por lo general los tiempos de crianza son menos importantes, y mientras lo ponga en la contraetiqueta, no hace falta ponerle reserva o gran reserva.
    En otros paises como Chile, Argentina, o Estados Unidos, el termino Reserva no tiene nada que ver con el tiempo de crianza, sino que es un sinonimo de calidad, o una seleccion de las mejores barricas.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar