Mencia con crianza y sus "cierres"
Mencia con crianza y sus "cierres"
Buenas a todos,
ultimamente me estoy dando cuenta que algunos vinos con mencia pasada por barrica muestran dificultades a la hora de abrise en un tiempo razonable. Hablo de cosas como Mengoba, Lalama, Regoa.... Obviamente estoy generalizando ya que estos son minoria pero creeis que existe alguna razon? ¿algo relacionado con la variedad?. Por fin el otro dia pude catar Lalama y es una pena que despues de casi una hora aun siga sin sacar todo su potencial, claro que en todos lados cuecen habas y vinos cerrados hay en todos las DO, pero hasta cierto punto parece una caracteristica que se repite mas de lo deseado en el bierzo o ribeira sacra. La verdad es que me da cierta rabia porque creo que hablamos de las zonas de futuro absoluto tal y como se comentaba en otro post. ¿Qué opinais?.
Por otro lado, ¿pensais que se puede llegar a sobrevalorar en algun momento estos vinos?, es decir, en muchas ocasiones hablamos de vinos jovenes sin crianza ninguna donde la fruta, logicamente, rompe esquemas, pero ¿tienen la suficiente complejidad para hablar de señores vinos mas alla de una fruta bien conseguida?.
Yo ya tengo mi propia opinión pero a ver si alguien me la cambia ;)
Saludos.
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de EimoCon cerrado te refieres a reducidos o cerrados no reducidos? En el caso de A Regoa no conozco su elaboación, pero en el caso de los otros es normal que se encuentren reducidos puesto que son vinos casi biodinámicos en el que la utilización de sulfuroso es muy bajo por eso les cuesta abrirse, y si no se les da una oxigenación adecuada puede llevarte a error o confusión. Estos vinos después de 1 hora ó 2 de decantación son los vinos que se esperan.
Respecto a lo de vinos sin ninguna crianza no sé a cuál te refieres porque todos los que has comentado lo tienen, de otra forma ( en barricas más grandes), pero lo tienen, en el caso de Mengoba 10 meses, en el caso de Lalama no lo recuerdo, pero diría que unos 15 y A Regoa según cuál, más o menos. Para mí son vinos excepcionales de estilo más afrancesado por decirlo de alguna manera, con la madera muy integrada, más bebibles y menos cansinos que los vinos de filosofia de mucha crianza.
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de AyerbeSi Ayerbe, he mezclado dos cosas en el post y no me he explicado con claridad, por un lado el tema de los vinos con crianza y su "cierre", en unos casos con reducción y en otros sin ella.
Luego la segunda cuestion que planteaba, totalmente aparte, era en relación a los vinos jovenes de la variedad- ya no hablaba de los "cerrados" sino en general.
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices en tu ultima frase ;) aunque ¿crees que puede ser un handicap, sobre todo a nivel de hosteleria, que un vino tarde 2 horas en ser disfrutable?.
Saludos.
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de EimoHola Eimo,
creo que lo es, son vinos que a nivel de hostelería son difíciles de tratar, creo que en este caso la labor del sumiller o de la persona encargada del servicio del vino es fundamental y aún así...
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de AyerbeCreo recordar , que existe algun artilugio para conseguir que el vino se oxigene mas rapidamente o que se abra mas rapidamente, ¿ Alguien lo ha probado ? ¿ funciona realmente ?
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de EimoBuenas tardes Eimo,
Yo no creo que el problema sea lo que tardan en abrirse los vinos, sinceramente compra vinos “modernos” de cualquier denominación de origen y te encontraras con el mismo problema. Creo que la uva mencía es una uva delicada, muy aromática y como tal necesita de un tratamiento muy especial, es decir, creo que el camino debería ir enfocado hacia barricas con menos aporte o fudres, de forma que la materia prima de estos vinos no quedara “tapada”.
En cuanto a los vinos que mencionas, creo que hay grandes diferencias entre ellos, desde el Lalama que se va a los 20 meses en barricas que si no recuerdo mal nunca son nuevas, pasando por Mengoba que en la añada 2007 tenía 11 meses en barricas de vinificación integral y hasta el “A Régoa” que dependiendo si es el normal o el “TN” puede haber la variación de 1 mes en el tiempo de barrica (6 y 7 meses…). Como verás son vinos con grandes diferencias en cuanto al tempo que permanecen en barricas, ya sin tener en cuenta el tiempo que después pasan en botelleros.
En cuanto al tema de la mencía joven o sin paso por madera, ni mucho menos son vinos simples o poco complejos, ya se han comentados casos como por ejemplo el Algueira joven, el Guímaro joven o el Viña Regueiral….
La restauración?? Que hacen cuando un cliente va a un restaurante y se pide un Alión, Pintia, Pagos Viejos, Predicador, Santa Rosa, Finca Terrerazo, etc, etc, etc…. Pues eso, intentan que se pidan los vinos nada más llegar los clientes y hacer inventos para intentar acelerar la aireación, con jarreos, decantaciones, etc….
Espero no haberte liado más todavía.
Un saludo,
Javier
"Al pan, pan y al vino, como locos."
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de JavierbbNo, no, no me lias, soy 100% de tu opinión, queria buscar un poco el debate para ver si todo el mundo somos del mismo bando y de momento veo que si claramente. A ver si alguien se anima a dar guerra y podemos pelearnos - hay que quitarse el estres de alguna manera-.
Efectivamente los vinos de los que hablamos tienen crianzas diferentes pero todos "sufren" un poco ese cierre, y nos hacen sufrir a nosotros! o lo decias por otra cosa?.
Ojala en todos los sitios jarreasen o decantasen esos vinos, en el 90% de los casos van directos de la botella a tu copa, y al final de la cena/comida siempre sale el tipico comentario de "pues al final estaba buenisimo". Eso es lo que yo llamo una pu**da.
Personalmente tengo el caso de Santa Rosa, un vino que hasta la tercera botella que tome no pude daros la razon de lo espectacular que es. Recien abierto a mi me parece una bomba demasiado incontrolada, tirando de un toque de betun directamente. Curiosamente hace poco visité la bodega y me parecio increible, pregunte ¿esto es recien abierto?, a lo que me contestaron: no no, lleva a abierto desde las 10. Eran las 14 de la tarde.
Saludos!
Re: Mencia con crianza y sus "cierres"
Ver mensaje de EimoEs por eso que no suelo pedir ese tipo de vinos que normalmente me van a dar lo mejor cuando ya estoy pagando y marchándome.Para este tipo de vinos ya tengo mi casa y para salir a comer o cenar ya pido otros que me darán satisfacción a los 30 minutos de abiertos.Un saludo.
Jesús Gómez https://twitter.com/VinoGomez74 Blog https://vinogomez.com/