Rey Fernando de Castilla: gama Antique !!Qué faena!!

53 respuestas
    #34
    9ªProvincia
    en respuesta a _Guillermo_

    Re: Rey Fernando de Castilla: gama Antique !!Ea!! !!Pues ya pasó!!

    Ver mensaje de _Guillermo_

    Hola Guillermo ,

    Me has descubierto , soy el Somellier de la carcel nueva .... #;^)))) .

    No , ahora en serio , la carcel nueva está a unos 10 Kms. hacia la derecha .

    Esa cata es un lujo , además con los doctos comentarios de Andrés Soto .

    Hay que hacer ( preparar ) alguna Quedada ( 1er.Mini-Encuentro Verema al Sur_del_Sur ).

    Saludines

    Jose

    #36
    _Guillermo_
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Rey Fernando de Castilla: gama Antique !!Qué faena!!

    Ver mensaje de JaimeJ

    Eso va a ser más complicado. Fernando de Castilla puede cambiar la botella clásica negra por otras, su etiquetado, etc. Pero los catavinos de Jerez, son los catavinos de Jerez. ¿Qué hacer con todos los catavinos que el CRDO ha mandado serigrafiar?
    Tendrías que ver cuando llega la feria, a todos los que en invierno denostan a los catavinos, decir eso de:
    "Hombre, el fino en vasito no, en catavino, por favor!!"

    Saludos desde El Puerto de Sta. María. https://www.instagram.com/guillermomdv

    #37
    JaimeJ
    en respuesta a _Guillermo_

    Re: Rey Fernando de Castilla: gama Antique !!Qué faena!!

    Ver mensaje de _Guillermo_

    El catavinos, prohibido excepto para guiris y la copa, la de Vinonoble o similar. Básicamente que quepan narices hermosas como las mías cuando bebes. Par mí es imprescindible. En mi avatar tengo un catavinos de talle alto y un poco más ancho de boca.

    Jaime

    #40
    Álvaro Girón
    en respuesta a _Guillermo_

    Re: Rey Fernando de Castilla: gama Antique !!Qué faena!!

    Ver mensaje de _Guillermo_

    No, el "gorrión" se refiere a un tamaño concreto del tipo de vaso de vino normal que se pone en las tabernas sanluqueñas (que tampoco es exactamente la caña de vino, entre otras cosas porque los taberneros no ganarían para tenerlas). El vaso de tamaño superior sería una "castora". Todavía en la taberna "La Habana", enfrente de la Iglesia de Santo Domingo se puede pedir un "gorrión" (por cierto, de los dos magníficos graneles de Argüeso, la "E" y "Viruta")

    Mi opinión sobre el catavinos es que se trata de un fenomenal instrumento de trabajo en bodega que te permite, sobre todo, detectar los defectos. Facilita grandemente el masivo trabajo de capataces y enólogos en bodega tiza en mano (podemos hablar de cientos de botas catadas en una mañana). Y ahí de lo que se trata no es de disfrutar, sino tener una copa que "cante" de manera inequívoca y rápida aquello que no marcha bien. Para disfrutar de los jereces (que es una cosa bien distinta) una buena copa de vino blanco debería funcionar estupendamente. Yo sugiero ir probando, porque no resulta muy razonable pensar que la misma copa que sirve para tu manzanilla (un vino blanco con una graduación incluso inferior a algunos tintos), va a funcionar igualmente bien con un oloroso viejo de 22º alcohólicos. Y mucho menos con un PX, un vino que por su elaboración y características es francamente lo opuesto a un vino de crianza biológica.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar