Blancos de solera

13 respuestas
    #10
    Rafaedgere
    en respuesta a jacomur

    Estos vinos...

    Ver mensaje de jacomur

    ...Que yo sepa se siguen haciendo es tipo de vinos en Agricola Castellana, con crianza en damajuanas y posteriormente en vasijas como jerez de 600 litros. Tenian hace unos años una marca que era solera 61, un vino muy curioso y bueno, ademas como defiendo yo de vez en cuando una de las de la enología española y en Rueda siguen persiguiendo a la Palomino, que les habra hecho, el Consejo Regulador se debería dedicar a promocionar sus vinos y defenderlos, pero no a eliminar sistemas o formas de producción tradicionales.
    https://www.verema.com/vinos/23637-61-solera-seleccionada

    #11
    Kintiman
    en respuesta a jacomur

    Re: blancos de solera

    Ver mensaje de jacomur

    Si, vivia en un barrio llamado Riaño perteneciente a Santillana, que es donde viven mis padres y guardo mis botellas de vino y ahora vivo en Santiago de Cartes.Cuando quieras quedamos para abrir una botella.Saludos.

    Las cosas son como son y no como se presentan.(Contraetiqueta de El Pecado) jeje.

    #12
    jacomur
    en respuesta a Rafaedgere

    Re: Estos vinos...

    Ver mensaje de Rafaedgere

    Conocí el vino Solera 61 en mi época de estudiante en Valladolid, había otra marca de otro vino de su estilo el Viña Zapata. No sé si los siguen comercializando. Voy a Valladolid con frecuencia, pues mi hijo estudia allí y trataré de averiguarlo. La elaboracion en damajuanas, aquí conocidos como garrafones, lo ví en la bodega de los Albertos, sita en Serrada. Había entonces miles de garrafones, todos ellos sin llegar a llenarse y por lo tanto con cámara de aire y puestos al sol. El vino adquiría un fuerte color topacio yodado por la oxidación y servía para añadir a vinos más jóvenes. Siempre he considerado esos vinos como una "copia" de los Jerez y Montilla-Moriles, pero sin llegar a su calidad. La palomino en Rueda ha ido perdiendo fuerza y ha subido la verdejo. Los vinos elaborados con esta uva tienen mayor aceptación en el mercado y también mayor valor añadido. Comparto contigo que esos vinos no deben desaparecer pues son elaboraciones tradicionales de la zona y hay que mantenerlos

    Saludos desde Cantabria.

    #13
    jacomur
    en respuesta a Kintiman

    Re: blancos de solera

    Ver mensaje de Kintiman

    Conozco el barrio, está detras de la fábrica de Lilión de Sniace. Viviendo como vives en Santiago de Cartes, date una vuelta por la taberna Corocota y dile a Josechu que te ofrezca algún vino, pero de su "carta particular". Es un gran amante de los mismos y tiene cosas muy interesantes y no fáciles de ver por nuestra tierra y a muy buén precio. Esa botella la podemos abrir donde Josechu. Saludos desde Torrelavega.

    Saludos desde Cantabria.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar